Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: micologo en Mayo 04, 2011, 19:12:37 pm
-
Bueno, ya que se han puesto algunos post en el foro relacionados con esta especie, vamos con unas fotillos de este puente.
Láminas escotadas, blancas cremosas.
Olor y sabor a harina fresca.
En prados con brezo, boj, espinos y endrinos.
(http://img863.imageshack.us/img863/6164/cg1.jpg)(http://img151.imageshack.us/img151/3421/cg2t.jpg)
-
jejeejj esa es facilita ehhhhhhhhhhh? buenos calocibe en esta primavera no nos faltan a ninguno creo jejee q ricooooooooosss
-
A mi si me faltan, por mi zona jamás vi ninguno, ni hoy hablar a los abueletes de él
-
Jo, que envidia me estais dando todos con lo que vais poniendo.......Yo como dice Angelf2970 los Calocybe gambosa de momento ni catarlos.....ni verlos. Aa ver si este año me los puedo apuntar a la lista..
saludos
-
Yo tengo un corrito que de casualidad vi paseando por unos prados con mi perro, esto sucedió hace 3 años a primeros de Junio, y este año por fín he vuelto justo una semana después de San Jorge, y alli estaban unos preciosos ejemplares que degusté al más puro estilo vasco. Muy buenos resultaron y muy emocionante el reencuentro. En todo el prado que puede tener unas 20 Ha no vi ni uno más.
Un saludo.
-
Una pregunta micólogo, dices en prados con brezo y esta planta es de suelos ácidos y corrígeme pero la calocybe he leido que necesita de suelos calcáreos, a ver si estoy equivocado y estoy buscando en balde.
Saludos
-
si q prefiere suelos calcareos aunque en acido tambien puedes encontrar pero bastantes menos tambien te dice q habia espinos y endrinos .lo q pasa es q en vez de haber 30 setales lo mismo hay solo 2 creo yo ehhh hablo desde la ignorancia.
-
Buenas, Falco.
Como bien apunta Nicotina, una cosa es lo que prefiera la especie (Calocybe gambosa) y otra en dónde puede llegar a desarrollarse. Transcribo un detalle de su hábitat:
Abunda en las tierras calcáreas de las cordilleras septentrionales españolas, normalmente asociada a prados de montaña, con abundante humedad primaveral, situada entre 300 y 1.500 m de altitud. En España aparece en el País Vasco, Asturias, Cantabria, León, Cataluña, Cuenca, Madrid. Burgos y Segovia . Crece sobre suelos calcáreos, entre arbustos de brezo, espino o endrino, prefiriendo los suelos básicos a los ácidos...
Un saludo.
-
Gracias Micólogo, particularmente a este cromo le tengo ganas y se que por lo menos una localización hay en Granada, algún dia tropezaré con ella pues por las zonas afines para esta seta suelo moverme y quizás pueda sonar la flauta.
Saludos