Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: mimi en Mayo 27, 2011, 16:37:53 pm
-
Un paraje natural con el que me he criado está en llamas, todo por un descuido, encima los medios de extinción han tardado casi 24 horas en hacer acto de presencia, una autentica desgracia lo que está ocurriendo en Morna (Ibiza).
No tengo palabras para expresar la rabia e indignación que siento.
Hacía más de 20 años que esa parte de la isla fue pasto de las llamas, y ahora que se había recuperado, de nuevo vuelve a arder.
Un apicultor, a medio día tuvo un "descuido", luego una vecina de la zona vio el humo y tampoco pensó en avisar; así paso la tarde, y la noche..... y al día siguiente es demasiado tarde, el daño ya está echo.....ya es demasiado tarde, solo puedo llorar al pensar en mi pedacito de isla que está en llamas.
-
Es una lastima, pero todos los años por una cosa u otra tenemos que soportar algun incendio >:( >:( >:( >:(
-
Lo siento Mimi, en cada incendio y desastre natural se pierde parte de nuestras almas, cuando nos daremos cuenta que hace falta protección real y efectiva de los montes?. Sin pulmones no podemos respirar, y si no respiramos......... amén. Salu2
-
Lo siento mucho y comprendo tu dolor, hace años hubo un incendio en un monte de mi pueblo y lo pasé fatal viendo arder los pinos, al final no fue demasiado grave pero la sensación de que te arrancan algo aún la tengo presente
-
Tu dolor es el nuestro Mimi. Te he leido y se me venido abajo. Ver el monte quemarse es una auténtica desgracia. No tengo palabras. Ánimo
-
Estos "descuidos " son grandes desastres, siento y comparto tu dolor...... cada año pasa alguna desgracia que nos da bajón, un beso,
-
Ya son casi 2.500 Hectareas y aún no lo tienen del todo controlado.
-
Estas lamentables desgracias, por si ya duelen mucho, pero si encima te toca de cerca...
Comparto tu rabia e indignación.
Salut
-
Lo siento mucho Mimi, lo de los incendios en este país no tiene nombre, este habrá sido un descuido pero la mayoría no lo son. Vivo muy de cerca estas tragedias que a veces se llevan vidas humanas por delante. Mi hermana es capataz de retén de incendios y estuvo en Guadalajara en el maldito incendio de Riba de Saelices que tan malos recuerdos nos traen a todos, allí se quedaron las vidas de algunos compañeros suyos, este también fue una negligencia.
Hay montes que arden casi todos los años, en los pueblos y aldeas saben todos quien es el que prende el monte, mientras no se tomen medidas duras seguiremos igual, intereses inmobiliarios, madereros, riñas vecinales, intereses de caza, país de pandereta...
-
Hay montes que arden casi todos los años, en los pueblos y aldeas saben todos quien es el que prende el monte, mientras no se tomen medidas duras seguiremos igual, intereses inmobiliarios
En Ibiza hace años cambiaron las leyes de recalificación de terrenos a causa de los incendios, ya que todo aquel que tenia un pinar cerca de una zona urbanizable le pegaba dos veces fuego, si no se podía construir , y ya tenia terreno para edificar.
Decidieron que aunque quemasen ininterrumpidamente una zona, si esta ya estaba protegida así seguiría.
Algo ayudó, pero para ser un sitio bastante pequeño, tenemos bastantes piromanos sueltos.
Los familiares que tengo allí, dudan todos mucho de que haya sido un descuido, por la forma en que se ha producido el incendio.
Una cosa es que te caigan unas brasas en un punto en concreto y no te des "cuenta"... pero en cuatro o cinco sitios distintos.... como que huele un poco mal.
En fin, gracias a todos por vuestro apoyo, y deseemos que por lo menos no haya ninguno más esta temporada.
-
A mi también chocó el dato que dieron de que había varios focos, eso no me cuadra con un descuido, que investiguen y si ha sido intencionado que caiga todo el peso de la ley sobre el responsable directo e indirectos que tal vez los haya.