Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Cortinario en Junio 02, 2011, 23:50:35 pm
-
Yo creo que sí, pero a lo mejor estoy equivocado.
Sombrero de 3 X 5 cm.
Probablemente crece sobre restos de madera enterrados.
(http://img135.imageshack.us/img135/5252/coprinus4.jpg)
-
No me lo parece Angel, con ese color grisaceo claro a mi me parece mas Coprinus alopecia, C. domesticus es de un color ocraceo-anaranjado.
Saludos.
-
Hola Frans.
Tiene color pajizo.
Me he guiado por el parecido a éstos:
http://www.uco.es/aerobiologia/hongos/setas/coprinus%20domesticus.htm (http://www.uco.es/aerobiologia/hongos/setas/coprinus%20domesticus.htm)
C.alopecia, no lo termino de ver.
Muchas gracias por tu opinión.
-
lo cierto es que es igual que los del enlace que has puesto cortinario.
-
Hola Aritza.
Los coprinos son muy complicados de identificar con fotos (salvo que se conozca alguna especie en concreto de haberla visto o estudiado antes, o porque es inconfundible, como el C.comatus por ejemplo).
Sin hacerle un estudio al microscopio, es como dar tiros al aire esperando que caiga algún pájaro.
-
La verdad que mirando por ahi en algunas fotos si se parece bastante a C. domesticus, incluso a C. radians, pero mira tambien este, Coprinus saccarinus a ver que te parece, a mi es lo que mas se le parece.
Saludos.
-
Aunque no sea yo el mas indicado, si que me lo parece lo he visto mucho y en todos los estadios y desde luego si lo hubiera visto habría dicho C. domesticus y efectivamente siempre en madera incluso si le das la vuelta a la madera siempre alrededor de la seta se ve una gran cantidad de micelio amarillo.
Saludos
(http://dl.dropbox.com/u/26864555/para%20foros/domesticus11_redimensionar.JPG)
-
Hola José Antonio.
Es cierto, ese micelio amarillo lo he observado en otras ocasiones, de hecho lo fotografié, pero nunca lo llegué a relacionar con Coprinus. Este ejemplar es de la misma zona donde fotografié el micelio.
Nunca te acostarás sin saber algo más.
(http://img268.imageshack.us/img268/7592/micelio.jpg)
En efecto, el C.saccharinus tiene gran parecido. Aunque en algunas fotos el color es más oscuro.
Gracias a los dos.
-
Hola Angel
Coprinellus saccharinus no es por la sencilla razón que sus flocones son blancuzcos y pertenecen a la seccion Micacei, los de la foto los tiene parduscos...
Sólo te diré que es un coprinellus de la seccion domestici, caracterizado a nivel macro por poseer una escamaciones puntiagudas (no granulaciones fugaces no puntiagudas como lo micacei) y por tener muchasveces, no siempre, un ozonio (ozonium) coloreado en la base del pie a modo de alfombrilla miceliar, así como te lo ha puesto Jose Antonio...(los de la sección micacei no lo tienen)
Habría que mirar la dimension y forma esporal, , el velo, y los pelos (sétulas)de la parte alta del pie, es decir es un género jodí....mo y más sin micro
saludos cordiales
-
Gracias Luis.
Una vez delimitada la sección (que no es poco), ya la duda está entre C.domesticus, C.radians y C.xanthothrix.
Pues entonces se quedará como Coprinus de la sección domestici.
Saludos.