Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: goyete8 en Junio 19, 2011, 16:05:32 pm
-
hola, buenas tardes,
que os parece este boletus, lo encontre esta mañana en un alcornocal y me parece impolitus.
Sombrero marron
Pie amarillo sin raticulas, y algo rojizo en la base
Poros pequeños y al corte la carne no cambia de color amarillento
Saludos
(https://lh4.googleusercontent.com/-YUbUaPDR_d8/Tf37XSM9KAI/AAAAAAAAAlI/9muaSaQ3ZVU/s400/IMG_0711.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-DxmBLNnLWdA/Tf37IJtEgUI/AAAAAAAAAlA/PykYk_QLG28/s400/IMG_0712.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-srN2Sg_JuNg/Tf37CyB1roI/AAAAAAAAAk8/nwwzyhM8xok/s400/IMG_0713.JPG)
-
Hola. Puede ser un Leccinum sp (lepidum quizas....no ha oscuredido un poco la carne despues de un rato???)
Pero bueno espera a que los expertos te digan una cosa u otra........saludos
-
Yo también diria L. lepidum.
Salut
-
Si la base del pie oliese a iodo yo opinaria que es Boletus impolitus.
Un saludo
-
Yo tambien pienso que es Boletus impolitus, ya que es de alcornoque, el Leccinum lepidum solo se encuentra en encinas,
-
La carne siguio igual despues del corte.
Saludos
-
Hola Goyete, nada más verlo me pareció B. fragrans, pero esa carne inmutable no coincide. Nunca he visto B. impolitus con esos tonos en el sombrero, sería importante que pudieras darnos el dato del posible olor a iodo en la base del pie para poder confirmarlo o no.
Otro posible candidato sería Boletus depilatus, que debería tener el sombrero con abolladuras...
Todo esto dando por supuesto que, como dices, no tiene retículo; porque también se parece mucho a B. appendiculatus.
Un saludo.
-
En esta primera foro parece que se ven las abolladuras:
(https://lh4.googleusercontent.com/-YUbUaPDR_d8/Tf37XSM9KAI/AAAAAAAAAlI/9muaSaQ3ZVU/s400/IMG_0711.JPG)
-
Abolladuras también las tiene el impolitus...
Yo tambien pienso que es Boletus impolitus, ya que es de alcornoque, el Leccinum lepidum solo se encuentra en encinas,
Tanto el impolitus como el lepidum no es exclusivo ni de alcornoques ni de encinas respectivamente....el único leccinum de esta sección que sólo se encuentra sobre un tipo determinado de arbusto es el L. corsicum, asociado exclusivamente a cistáceas.Os pongo un enlace de un artículo de J.A. Muñoz que habla de las diferencias de los leccinum de esta sección...
http://www.micologica-barakaldo.org/pdffiles/belarra13%20p11-18.pdf (http://www.micologica-barakaldo.org/pdffiles/belarra13%20p11-18.pdf)
Es muy difícil determinar con cierta claridad una foto donde la luz de la cocina incide en cierto grado sobre los colores naturales...(hubiese sido mas clarificador haberlo escaneado por piezas....)
No me parece depilatus, especie que no conozco, porque suele tener el pie más blanquecino y en la foto con el handicap ya dicho observo una coloración más amarillenta pero bueno ...si la carne es inmutable, inmutable pues no hay mucho que elegir
¿De todas las maneras, te hago una pregunta goyete, había jaras en ese alcornocal?
saludos
-
No habia jaras, habia helechos, aunque estaban a 10 metros, mas o menos.Teneis razon con el tema de la luz, las fotos no son las mejores, la proxima vez las hago en el campo que seguro se ven mucho mejor.
-
Es un Leccinum lepidum de libro señores... Por lo menos es lo que me parece a mi. Rosa, y eso de que sóllo sale en encinares...yo sólo me muevo en alcornoque y siempre los he cogido. Vamos a ver que dice la mayoría...
Un saludo a todos
-
Un clasico leccinum lepidum. Saludos.
-
Pues lo dicho, sin reticulo y sin azulear para mí Boletus impolitus :)
-
Aunque ahora no es la época, o por lo menos por aquí, parece por su forma y colorido un Leccinum corsicum.
Un saludo y feliz verano