Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Zona Este => Mensaje iniciado por: TARANTINI en Junio 26, 2011, 14:13:20 pm

Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: TARANTINI en Junio 26, 2011, 14:13:20 pm
Pues eso me han comentado ue esta zona es fructifera en especies

 !!!!!!!!! Información sacada de otro foro  gracias a su autor  !!!!!!!!!!!!!                                                    

  Micológicamente hablando esta comarca es un paraíso para diferentes especies de setas.

Se pueden encontrar en prados y plantaciones de álamos y chopos diferentes tipos de lepiotas como la macro-lepiota procera, l.rhacodes,  l.gracilenta, l.excoriata y l.cristata esta última es toxica. Agaricus podemos encontrar  variedad de especies sobre todo al borde de los caminos, huertos, plantaciones y entradas a bosques.

En encinares, brezos y madroños podemos encontrar diferentes tipos de cantharellus, como el cantharellus cibarius, c.lustencens y c.tubaeformis, los dos últimos sobretodo en pinares y en lo mas húmedo del bosque se pueden recolectar craterellus cornucopioides. También encontraremos agrocybes, como la agrocybe aegerita, la mal llamada seta de chopo pues también crece en álamos, olmos, moreras, cerezos y un sin fin de arboles caducifolios en ellos también encontraremos a. cilíndrica también comestible en plantaciones, alamedas y toconas.

Entre las amanitas podemos encontrar la magnífica y exquisita amanita cesárea, a.rubescens, a.spissa, a.vaginata, a.fulva etc. pero también se encuentran otras como la mortífera amanita phalloides y las toxicas a.verna, a.virosa, a.citrina y a.phanterina.

De russulas podemos encontrar un sin fin de especies como la deliciosa y escasa russula virescens, r.cyanoxhanta, r.delica, r.xerampelina, r.mairei, r.vesca, r.olivacea, r.emetica y muchas más todas ellas en diferentes hábitats.
 
Entre los lactarius podemos encontrar el rebuscado lactarius sanguifluus (robellón) y lactarius deliciosus (pinatell), otros lactarius que hallaremos son l.volemus, l.piperatus, l.vellereus y los tóxicos l.cilicioides, l.scobiculatus y l.torminosus todos ellos en pinares y matorral. Encontramos algunas especies de hygrophorus como hygrophorus igliciclus y el hygrophorus russula dos buenas especies comestibles. Otros hygrophorus que crecen en nuestros bosques son h.virgineus, h.eburneos y h.mellizeus.

En la humedad de bosques sombríos. El clitocybe geotropa y el clitocybe nebularis son otras setas estupendas que encontramos en can fornaca. Otros clitocybes son c.odora, c.flaccida y c.langeitodas ellas en zarzales, pinares y brezales.

En primavera si tenemos suerte encontramos la poco abundante morchella esculenta y morchella rotunda, su escasez compensa el hecho de que es fiel y puntual año tras año a los mismos sitios. La encontraremos en huertos, torrenteras, restos de madera quemada, hojas en putrefacción, bosques caducifolios, plantaciones, restos de explotaciones madereras y tierras removidas al borde de los caminos.

Si la primavera es húmeda podemos ver cantharellus, lepiotas, agaricus y agrocybes.


Fuente: http://alfonso662009.wordpress.com/tag/can-fornaca/ (http://alfonso662009.wordpress.com/tag/can-fornaca/)

Si vais a la zona y teneis fotos ponerlas, las que pongais que sean vuestras no sacadas de ninguna web.

Saludos
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Junio 26, 2011, 15:37:26 pm
hola tarantini, intenta completar un poco de información de esa zona aunque sea lo referente a naturaleza extraido de la wikipedia, tipo de ecosistema, datos generales, etc, la idea es que alguien habrá un post con la info que tenga o pueda obtener y luego entre el resto del foro se complete con más datos.
Gracias
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: SrHongo en Junio 27, 2011, 10:23:25 am
Tarantini, no se si es un pueblo, zona o que... pero si no se completa la información borramos el post.
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: rolo32 en Junio 27, 2011, 16:35:09 pm
cuesta bastante leerlo en mayúsculas, aquí te dejo un enlace para convertir textos de mayúsculas a minúsculas y viceversa online, solo copias y pegas el texto y le das a upper case o lower case y vuelves a copiar y pegar editando el post

http://caseconverter.com/ (http://caseconverter.com/)
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: ROSA en Junio 27, 2011, 23:28:15 pm
Es una urbanización de un municipio de la provincia de Gerona, que se llama  xxxxxxxx, de unos 2.500 habitantes,
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: SrHongo en Junio 28, 2011, 09:07:02 am
me parece una zona muy pequeña como para ser puesta en el foro, pero se hará una excepción ya que es copiado y pegado de otra fuente. Parece que esta de moda poner zonas en los blogs... supongo que el año que viene el mismo usuario se quejará que habrá mucha gente cogiendo setas en su pueblo...
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Junio 28, 2011, 09:18:59 am
me parece una zona muy pequeña como para ser puesta en el foro, pero se hará una excepción ya que es copiado y pegado de otra fuente. Parece que esta de moda poner zonas en los blogs... supongo que el año que viene el mismo usuario se quejará que habrá mucha gente cogiendo setas en su pueblo...

Si tienes razón tal vez lo mejor seria hacer referencia al blog y explicar que se comentan algunas zonas de Girona y Jaén y ya está, no creeis.
Saludos
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: SrHongo en Junio 28, 2011, 10:39:59 am
Eso, o se podría ampliar el radio de la zona.
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Junio 28, 2011, 10:54:23 am
Eso, o se podría ampliar el radio de la zona.

Que tal si lo dejamos en Comarca de la Selva?
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: SrHongo en Junio 28, 2011, 11:38:11 am
perfect¡¡
Título: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Junio 28, 2011, 11:51:03 am
perfect¡¡

¿Que tal ha quedado ahora? Siento la censura xxxxx y las modificaciones realizadas en vuestros mensajes pero es por preservar el espiritú del foro de no nombrar zonas concretas  :) :)
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Junio 29, 2011, 09:15:23 am
No entiendo lo que habeis hecho, tachar nombres y dejar los lincs donde se cita el lugar y dan todas las explicaciones oportunas????

Pues porque mejor no lo podemos arreglar salvo que alguno que conozco la zona redacte algo que no sea sacado de otra web de corta y pega, la mínima deferencia ya que se saca de allí es nombrar la fuente, si alguien redacta algo similar de la zona aunque no se dé tanto detalle podré borrar lo que hemos puesto los links incluidos, si no lo hacemos así nos tenemos que cargar el hilo entero. En cuanto a lo de tachar lo del lugar pues al menos que por nuestra parte no quede, aunque sea poco efectivo.

No se me ocurre otra forma mejor de hacerlo que no lleve a borrar el hilo.

 :-\ :-\ :-\
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: SrHongo en Junio 29, 2011, 09:40:48 am
xiquet esta perfecto,

Alfred, nuestro foro tiene unas normas bien definidas y es que no damos zonas exactas, el usuario Tarantini con su buena voluntad ha puesto una zona buena de recolección de setas basandose en una fuente externa al foro. Nosotros hemos rectificado la información para que se adapte a nuestras normas para que otros usuarios no se sientan molestos ya que ha habido muchos tirones de orejas con este tema. Intentamos preservar zonas exactas para que no se masifiquen, cosa que da la sensación que en otras páginas y blogs esto no sucede... luego vendrán las quejas. Nosotros en ese sentido nos sentimos muy bien, este foro se caracteriza por ayudar a BUSCAR las setas, no tenemos ni puntos GPS y ni privilegios ni nada de eso... ¿será la formula de tan buen rollo?  ;) ;) ;) ;)

una abrazo
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: TARANTINI en Junio 29, 2011, 15:29:26 pm
Parece ser que esto no LO EMPECE BIEN
Yo solo pregunte que tal era esa zona (por supuesto esperaba respuestas de gente de Gerona)
 Me pedisteis QUE CONCRETARA
y lo hice( puse lo que encontre) y esto me da la impresion que ha quebrantado alguna norma del FORO
si es asi BORRAR EL HILO
entiendo a los MODERADORES 


                    PERO
   Perdonar en muchos POSTS
(y si quereis los busco) se dan zonas y sitios concretos

Espero que no lo tomeis como desacato , prepotencia o falta de respeto
 si quereis BORRO MI CUENTA DE USUARIO
  agradezco de todo corazon la acojida que me hicisteia

  TARAN
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: Afredgc en Junio 29, 2011, 18:31:02 pm
xiquet esta perfecto,

Alfred, nuestro foro tiene unas normas bien definidas y es que no damos zonas exactas, el usuario Tarantini con su buena voluntad ha puesto una zona buena de recolección de setas basandose en una fuente externa al foro. Nosotros hemos rectificado la información para que se adapte a nuestras normas para que otros usuarios no se sientan molestos ya que ha habido muchos tirones de orejas con este tema. Intentamos preservar zonas exactas para que no se masifiquen, cosa que da la sensación que en otras páginas y blogs esto no sucede... luego vendrán las quejas. Nosotros en ese sentido nos sentimos muy bien, este foro se caracteriza por ayudar a BUSCAR las setas, no tenemos ni puntos GPS y ni privilegios ni nada de eso... ¿será la formula de tan buen rollo?  ;) ;) ;) ;)

una abrazo

SrHongo, es por concer las normas del foro que puse mi post. Personalmente me parece ilógico, borrar nombres en los posts y encambio dejar links donde se dan todo tipo de detalles de una zona concreta. Como comenta Xiquet, está hecho así para no borrar el hilo..., visto como mal menor, me parece perfecto.
Sin lugar a dudas una de las fórmulas de este buen rollo que hay en el foro, es la de no tener coordenadas ni otras cosas parecidas ; aparte de una gente magnífica de gran nivel que está dispuesta a ayudar a los que queremos aprender y unos moderadores y foreros fantásticos y participativos.

Un fuerte abrazo.

Salut
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Junio 30, 2011, 00:21:05 am
Parece ser que esto no LO EMPECE BIEN
Yo solo pregunte que tal era esa zona (por supuesto esperaba respuestas de gente de Gerona)
 Me pedisteis QUE CONCRETARA
y lo hice( puse lo que encontre) y esto me da la impresion que ha quebrantado alguna norma del FORO
si es asi BORRAR EL HILO
entiendo a los MODERADORES 


                    PERO
   Perdonar en muchos POSTS
(y si quereis los busco) se dan zonas y sitios concretos

Espero que no lo tomeis como desacato , prepotencia o falta de respeto
 si quereis BORRO MI CUENTA DE USUARIO
  agradezco de todo corazon la acojida que me hicisteia

  TARAN

No te tomes mi ultimo post para explicarle a Alfredg porque lo había hecho así como una reprimenda ni mucho menos era mi intención, el hilo empezó muy escueto supongo por falta de costumbre tuya, entre todos hemos intentado de darle un poco de forma a tus aportaciones para que se adapte a las normas del foro, mi intención era desde luego ayudar e intentar que hubiera algo de debate sobre la zona sin concretar con tanto detalle los sitios como se hace en el blog de inicio.

Si sabes de otro hilos donde se habla de zonas concretas por favor dilo porque se nos puede haber pasado o no haber caído en el momento de leerlo como por ejemplo me paso al principio con este hilo. Si no quieres en abierto por favor comentanoslo en privado para que podamos estudiar esos casos.

Saludos

PS: Por cierto no se si sabes que en internet escribir con mayúsculas significa que lo que está escrito lo dices gritando. Curiosidades de la red aunque con ésta tenla en cuenta porque mucha gente la aplica y lo entiende así.
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: Mariano en Julio 01, 2011, 00:44:20 am
Yo he recolectado hongos en el Valles Oriental y en el Baix Empurdá, (la Selva esta entre ellas) y son zonas excelentes para hongos, pero que por el clima tan irregular que tienen, fallan bastantes años, a escepcion de cotas de 900 m para arriba, que son mas fructiferas, no por que llueva mucho mas, sino porque retienen mejor la humedad.

Lo bueno que tiene Cataluña, es que la mitad de su superficie es puro bosque, lo malo, que son bosques de arboles muy jovenes y muchas veces de dificil acceso y llenos de zarzas, zarzaparrillas y pinchos.
Lo mejor, que la gente de alli no coge las setas y son todas para ti, no como en Castilla y Leon, donde cada dia esta todo mas arrasado y ves troncos cortados hasta en los sitios mas reconditos y alejados de la civilizacion.

La selva debe ser la comarca catalana con mas superfice boscosa, (de ahi su nombre) por lo que el año que le de por ser bueno, puedes llenar un mercancias de aereus, caesareas, russulas y aestivalis, ya que nadie los coge y son todos para ti.
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Julio 01, 2011, 01:21:21 am

Lo mejor, que la gente de alli no coge las setas y son todas para ti, no como en Castilla y Leon, donde cada dia esta todo mas arrasado y ves troncos cortados hasta en los sitios mas reconditos y alejados de la civilizacion.

Pues vaya sorpresa porque yo tenía entendido todo lo contrario, de hecho tiene fama de ser la región que más aficionados hay, de ahi el éxito del programa sobre setas de TV3

Saludos
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: Félix en Julio 01, 2011, 14:50:15 pm
Estoy con xiquet, Cataluña sin duda es una de las regiones del pais donde mas hongos se consumen, es una tradicion muy arraigada alli,como en el Pais Vasco. Prueba de ello es que aprecian autenticas ponzoñas micologicas como el chroogomphus rutilus, que en el resto de España las intentamos comer todos los años, y por aqui no se las come ni Magu  :P :P
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: TARANTINI en Julio 01, 2011, 15:12:24 pm
Yo he recolectado hongos en el Valles Oriental y en el Baix Empurdá, (la Selva esta entre ellas) y son zonas excelentes para hongos, pero que por el clima tan irregular que tienen, fallan bastantes años, a escepcion de cotas de 900 m para arriba, que son mas fructiferas, no por que llueva mucho mas, sino porque retienen mejor la humedad.

Lo bueno que tiene Cataluña, es que la mitad de su superficie es puro bosque, lo malo, que son bosques de arboles muy jovenes y muchas veces de dificil acceso y llenos de zarzas, zarzaparrillas y pinchos.
Lo mejor, que la gente de alli no coge las setas y son todas para ti, no como en Castilla y Leon, donde cada dia esta todo mas arrasado y ves troncos cortados hasta en los sitios mas reconditos y alejados de la civilizacion.

La selva debe ser la comarca catalana con mas superfice boscosa, (de ahi su nombre) por lo que el año que le de por ser bueno, puedes llenar un mercancias de aereus, caesareas, russulas y aestivalis, ya que nadie los coge y son todos para ti.



te aseguro que lo que dices lo diras en broma pues aqui come setas hasta el gato
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: Mariano en Julio 01, 2011, 17:37:15 pm
Pues no se que cataluña conocereis vosotros, porque donde yo he estado, nadie cogia setas.

En 8 salidas solo me he cruzado con un setero y llevaba solo una bolsa de plastico, no tenia ni cesta y solo cogia rebozuelos y ni se sabia su nombre.
La unica cesta que se paseaba por el campo era la de Mariano, daba hasta el cante por el monte.

Me encontre los campos alfombrados por Aereus, aestivalis y rubescens en una montaña mas transitada que la feria de Valladolid, caesareas en la mitad de un camino a la intemperie, russulas aureas y aereus en un merendero lleno de gente al lado de monumetos megaliticos, un bosque entero con miles y miles de cianoxanthas pasadas porque nadie las coje y virescens a tutiplen.

En mi region esas cosas no pasan, si quieres coger setas tienes que perderte por el monte hasta el fin del mundo, y aun asi, te encuentras siempre troncos cortados porque siempre ha pasado alguien por alli antes que tu.  

Un abrazo.
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: radiquero en Julio 01, 2011, 19:25:01 pm
Hola a todos....antes de nada espero no contradecir las normas del foro aportando esta informacion (fotos)  que de echo esta sacada de un libro de setas a la venta en cualquier libreria........
Primero decir que ya cogi el post a la mitad y desconozco que es lo que habesis borrado y que no...sobre todo creo que un post de alfredgc (si me equivoco me corregis)....
El link que aportaba Tarantini sobre una pequeña urbanizacion de la comarca de La Selva esta en internet al alcance de todos y creo que no solo el creador recolecta setas en esta comarca sino en toda Cataluña e incluso por Andalucia (creo que Jaen...hablo de memoria...pues ya lo habia leido y ojeado este blog).....pone incluso fotos de donde va a recolectar y creo que son de diversas zonas y comarcas asi como regiones....en plan amplio.......aunque cero que cita esta urbanizacion porque asumo debe vivir alli o como segunda residencia (de fin de semana)......de echo tiene colgados videos en youtube de morchellas (cagarrias como el las llama) que recoge en la parte de atras de su casa en esta urbanizacion.....(si alguien lo quiere ver por curiosear en youtube basta con poner cagarrias y el nombre de la urbanizacion.....en fin que repito que no se si  con esto estoy contraviniendo normas del foro...repito que todo esta al alcance de cualquiera que "bucee" por internet...).
Pues eso que estoy divagando.....Tarantini preguntaba por la zona de La Selva y como yo me he movido algo (no mucho....) por la zona pues queria aportar mi granito de arena al foro...ya que de momento me habeis dado mas de lo que yo he aportado  y no deja de ser injusto....
En fin que dejando aparte lo que dice Mariano de si los catalanes van o no van a por setas etc......(que por otro lado no me importaria que me llevaras a esos paraisos que visitastes para ayudarte  a llenar la cesta y luego repartimos...je, je...y los demas si quieren almorzar o comer o berberse una cervecita mejor...las setas para el que las busque....y las encuentre.....).......cocnretando que os adjuntno un par de fotos de un libro de setas de un autor catalan que se llama Marc Estevez que ha escrito muchos libros alguno de ellos en castellano y de rutas micologicas por España......El libro en cuestion se llama "Bolets en temps de crisi" (setas en tiempos de crisis.......) y desglosa todas las comarcas catalanas dando zonas de recoleccion genericas asociadas a determinadas especies asi como la epoca de aparicion......etc
Vamos que te da indicaciones sobre el mapa orientandote por zonas a buscar no es que te de coordendas de gps para que vayas a tiro fijo.....
Yo he ido por la zona y he recolectado diversas especies de boletus (aereus y aestivalis), amanita cesaria, rovellons, rossinyols....etc... asi que variedad hay de eso doy fe....ahhhhhh pero donde y cuando depende como decia Mariano del año y de las lluvias......el año pasado fue muy bueno y este de momento nada de nada, muy seco....(claro en primavera tampoco tengo mucha experiencia......)...a ver que tal va este año.......
En fin que me enrollado mucho...si alguien tiene mas curiosidad y necesita mas informacion que pregunte; que en lo que pueda ayudar para eso estamos.......dentro de mis limitaciones que yo soy un novatillo en esto.....

Repito que espero no contradecir normas del foro...si es asi por favor moderadores mis disculpas y "retocar" el post como mejor se adapte.....

saludos a todos.....

p.d: repito que toda la informacion que aporto es de dominio publico (internet)...excepto las fotos: que hago constar su procedencia ( y de paso publicidad del libro...je, je)

(http://img88.imageshack.us/img88/841/laselva.jpg)
(http://img685.imageshack.us/img685/104/laselva2.jpg)

 
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: Mariano en Julio 01, 2011, 21:01:10 pm
Pues si, es chungo acertar con las setas catalanas.

Yo el año que fui cayeron 80 litros en agosto, 110 en septiembre, y en octubre me pillaron 2 tormentas de 50 litros por chubasco y las setas no hicieron mucho por salir a menos de 900 o 1000 m y contra mas tarde peor.

El problema catalan es que llueve mucho de una vez, y lo mismo se tira luego un mes sin llover, es un clima donde llueve apenas 15 o 20 dias al año, aunque en cada uno de esos dias caigan 50 o 100 mm y salga una media elevada.

No es tan exagerado como en Alicante o Murcia, donde solo llueven 6 o 7 dias al año, aunque en esos dias te caigan luego 100 o 200 litros, pero aun asi, es muy irregular, y claro,las setas se encharcan, se seca el suelo, se vuelve a inundar y no hay humedad constante.
Por eso, el truco es ir a zonas muy altas, donde se nubla mas y hay menos sol, y alli la humedad aguanta entre un sistema convectivo de mesoscala y el siguiente, o entre turbonadas.

A las setas les gusta que llueva poco muchos dias y que este nublado y no trombas y sol intercalado entre ellas y si tiene que ser a base de trombas, al menos que se mantenga nublado, sino se seca todo y no podemos aguantar nada.

Quiza los catalanes se han desesperado con las setas y por eso ya pasan de cogerlas, porque esto es un cachondeo, nunca sabes cuando puedes cogerlas, porque llueve, pero hasta que vuelve a llover, le da tiempo a la abuela a hacer un acueducto con las fichas del lego..
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: rolo32 en Julio 02, 2011, 07:14:58 am
a Marc, el autor de esos libros, lo conozco en persona, es de un pueblo de lleida...es muy majo

y mariano quizás tiene algo de razón, aquí hay mucha aficción a las setas, pero quizás más en otoño para el rovellón y la llanega...aunque cada vez más gente se mueve en primavera también
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: TARANTINI en Julio 02, 2011, 16:07:17 pm
Mariano
con los comentarios que haces
insultas a Cataluña

y no te lo voy a permitier
chillareeeeeeeeeeeeeeeeeeee

PIUDO A LOS MODERADORES QUE BORREN EL PÒST Y LE LLAMEN LA ATENCION A ESTE MAI EDUCADO
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: radiquero en Julio 02, 2011, 16:56:02 pm
Un poco "pasota" si puede ser Mariano en sus comentarios pero en lo que dice no deja de tener razon.......al respecto de las lluvias y de la forma en que lo hace...que quizas a final de año tengas una cantidad similar de agua que en otras regiones pero cierto es lo que dice que cae en cuatro dias contados...eso si, cuando lo hace....lo hace fuerte......al menos en las zonas que yo mas conozco...no se por la zona mas al norte (pirenaica) si la cosa es diferente o no.......

saludos
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: pescarios en Julio 02, 2011, 19:22:12 pm
Regular la recogida de setas en Catalunya


Son varias las personas que solicitan regular la recogida de setas en Catalunya siguiendo el ejemplo de otras comunidades, recordemos por ejemplo la Marca de Calidad Setas de Castilla y León que empezó a funcionar el año pasado y con la que se pretendía regularizar este recurso intentando eliminar la economía sumergida del mundo de las setas. Con esta marca además se pretende garantizar que las setas han sido recolectadas por expertos y posteriormente supervisadas por inspectores sanitarios.

No nos extraña que se pretenda regular la recogida de setas en Catalunya y más sabiendo que detrás existen grandes intereses económicos, en Catalunya hasta el 85% de los bosques son privados y sus propietarios piden una compensación económica indicando que según la ley, las setas les pertenecen del mismo modo que les pertenecen los bosques. Los buscadores de setas pueden ser un negocio lucrativo para los poseedores de bosques productores de setas. Los propietarios argumentan que con los ingresos económicos realizarían una buena gestión de los bosques (eso es algo difícil de creer), además indican que se otorgaría un valor añadido (económico) a las masas forestales.

Empieza la temporada de las setas en el Pirineo de Lérida o en El Berguedá, zonas de gran riqueza micológica, ya se han recogido los primeros níscalos, aunque la campaña fuerte empezará en unos días. Este fin de semana serán muchos los buscadores de setas ávidos de llenar sus cestos con el preciado manjar, los pronósticos de los expertos son buenos, las lluvias recibidas pueden propiciar una buena campaña aunque señalan que no significa que sea un buen año de setas. Cada año miles de buscadores visitan los bosques catalanes y expertos como Juan Martínez, investigador del Centro Tecnológico Forestal de Catalunya (CTFC), investigan el impacto del fenómeno del recogedor de setas en los bosques y el medio ambiente en general.

El caso es que micólogos, propietarios de bosques y algunos investigadores coinciden en la necesidad de que se pague por buscar setas, algo que impactaría y afectaría a la gran tradición de esta actividad que existe en Catalunya. Pagar por llenar la cesta tal y como lo hacen en otras comunidades, Castilla y León, Aragón…, no tardaremos mucho en comprobar cómo este tipo de regularización se aplicará en todas las comunidades, y es que el volumen económico que se mueve en la recogida de setas es espectacular. Con el propósito de eliminar la economía sumergida, quienes van al bosque a recoger setas sin ánimo de lucro y para consumo personal, sufrirán las consecuencias.

Regular la recogida de setas en Catalunya es bastante complicado y se deben tener muchos puntos en cuenta, como dice la Penya Boletaire Berga en la publicación digital La Vanguardia, no se puede pasar del blanco al negro, se debe aplicar una regularización que no sea estricta, aluden a la regularización para intentar reducir la masificación en la búsqueda de setas y reducir las cantidades de basura que se pueden encontrar en los bosques. Dependiendo de la zona, sí existen algunas medidas en lo que respecta al negocio de los buscadores de setas, un ejemplo es el Pirineo leridano y concretamente en El Pont de Suert (Alta Ribagorça), el ayuntamiento de esta localidad aprobó una normativa que obliga a estar dados de alta en la Seguridad Social a quienes venden las setas en el mercado, ocupar un espacio de venta que no supere los tres metros y además mantenerlo limpio.

Una regularización puede ser necesaria, especialmente por los puntos mencionados por la Penya Boletaire Berga, pero no estamos de acuerdo en el pago de una licencia para ir a buscar setas sin ánimo de lucro. Se podrán argumentar mil y una razones para justificar una regularización, muchas de ellas serán razonables y necesarias como la seguridad alimentaria, el cuidado de los bosques, eliminar la economía sumergida, etc., pero tras este paquete de razones se esconde una principal, el beneficio económico que puede suponer regular la recogida de setas en Catalunya para unos pocos.

Cambiando de tema, recomendamos estar atentos a la programación del canal de televisión TV3, en breve una nueva temporada de Caçadors de bolets volverá a compartir con los apasionados al mundo de la micología las técnicas y secretos que se esconden en la búsqueda de las setas. Esperamos que el tema de regular la recogida de setas en Catalunya sea tratado por el programa y podamos conocer todos los puntos de vista al respecto.

No quiero crear polemica pero el articulo habla de masificacion en la recogida de setas tarantini estoy contigo lo mejor entre tu y yo pasar de todo.
 Saludos
 Saludos
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: TARANTINI en Julio 02, 2011, 22:52:08 pm
 <rebollon> <rebollon> <rebollon>
pues eso :D :D :D
gracias por todos los comentarios sin """"" desmerecer""" a ninguno :'( :'( :'( :'(
espero que este hilo fructifique en setas :-* :-* :-* :-*

Saludos
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: nicotina en Julio 03, 2011, 00:01:53 am
wow que pasada mariano me voy mañana mismo para cataluña por q lo q dices es cierto alli no van a por setas vaya primo q soy claro si es q estan en la rioja cogiendolas, ahhh y en guadalajara , ahhh y en segovia, ah y en gredos claro asi q en cataluña no estan me voy cooriendo alli q es el paraiso .gracias compi.
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Julio 04, 2011, 13:06:29 pm
Por favor señores un poco de respeto a todos, moderaros en vuestras conclusiones no tienen porque ser generales, respetemos todas las opiniones si creemos que están equivocadas debatamos con civismo y charlemos como adultos, se ha tomado alguna medida pero si se va de madre tomaremos medidas más dástricas, no nos obligueis a tomar medidas desagradables.

Saludos
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Julio 04, 2011, 13:48:28 pm

Cambiando de tema, recomendamos estar atentos a la programación del canal de televisión TV3, en breve una nueva temporada de Caçadors de bolets volverá a compartir con los apasionados al mundo de la micología las técnicas y secretos que se esconden en la búsqueda de las setas.

Estupenda noticia espero que sea un poco mejor que la anterior, me gustaba más el formato de las primeras temporadas.

Respecto a la zona en cuestión por lo que comentais parece tener diversos tipos de habitat si no no entiendo esa enorme variedad de tipos de setas. ¿Que tipos de habitat creeis que son mejor de la zona, caducifolios o pinares?

Saludos
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: TARANTINI en Julio 04, 2011, 14:55:42 pm
esperemos que este año se superen los de TV3
 :D :D :D :D :D
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: Mariano en Julio 04, 2011, 22:48:13 pm
Yo no queria ofender a cataluña, solo queria decir que a veces los topicos, son eso, topicos, y que la fama de los catalanes recolectores de setas, quiza, sea cosa del pasado o se haya exagerado mucho, o puede que el año que fui no habia suficientes setas y por eso la gente no iba a ellas, o tuve mucha suerte y fui a las zonas donde no iba la gente, que todo es posible.
Tambien puede ser que como mas de la mitad de la superficie terrestre catalana son bosques, pues hay mas arboles para cada setero y por eso es dificil encontrarse con ninguno, o que este todo arrasado.
Pero si fue llamativo en 8 salidas no ver ni una cesta por el monte, mas que la mia, y eso solo me ha pasado alli.
Saludos.
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Julio 05, 2011, 03:02:26 am
Yo no queria ofender a cataluña, solo queria decir que a veces los topicos, son eso, topicos, y que la fama de los catalanes recolectores de setas, quiza, sea cosa del pasado o se haya exagerado mucho, o puede que el año que fui no habia suficientes setas y por eso la gente no iba a ellas, o tuve mucha suerte y fui a las zonas donde no iba la gente, que todo es posible.
Tambien puede ser que como mas de la mitad de la superficie terrestre catalana son bosques, pues hay mas arboles para cada setero y por eso es dificil encontrarse con ninguno, o que este todo arrasado.
Pero si fue llamativo en 8 salidas no ver ni una cesta por el monte, mas que la mia, y eso solo me ha pasado alli.
Saludos.

Seguramente sería la época, yo voy a alguna zona muy setera y fuera de Octubre-Noviembre es realmente dificil cruzarte con alguien a por setas, sin embargo salen en gran parte del año, aunque no lo parezco apriori no soy el único que va a por ellas porque me las encuentro cortadas muchas veces aunque no vea a gente por el monte. Reservate esos sitios porque pueden ser una joya a conservar.  ;) :D

Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: TARANTINI en Julio 06, 2011, 21:53:20 pm
Si alguien ha leido mi ultimo post
que ya  he borrado
y se ha sentido ofendido
pido mis mas sinceras disculpas
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: Talos en Diciembre 01, 2011, 15:04:31 pm


Saludos.
Título: Re: Comarca de la Selva (Girona)
Publicado por: xiquet en Diciembre 01, 2011, 22:12:49 pm
Bueno, creo que mi experiencia de mas de 30 años recolectando setas en Cataluña puede servir de algo en este post para aclarar alguna cosa.

Cataluña es una de las regiones con más tradición setera, puede que la primera de toda España junto con el País Vasco, independientemente
de que alguno haya ido a un bosque durante unos días concretos y no haya visto a nadie a su lado. Me dedico al transporte y he visitado
toda nuestra geografía, y puedo dar fe que hace 30 años en mi tierra ya había mucha afición, sin embargo en muchas otras zonas de España solo se
comían las setas del mercado y apenas unos pocos las recolectaban. Esa tendencia ha cambiado y ahora hay tradición setera en toda la península.

Yo salgo gracias a dios entre semana y os aseguro que desde el pilar hasta finales de Noviembre no cabe ni una persona más en el bosque
durante en fin de semana. Entre semana sigue habiendo mucha gente pero ya es algo más normal y tolerable.

Un sábado o domingo cualquiera en plena temporada, puedes encontrarte a las 7 de la mañana casi parado en la C-17, que es la autovía por excelencia que sube a zonas de montaña, metido en plena caravana de coches, y andar así entre cientos de ellos dirección pirineos.

Resumiendo, no puede estar más equivocado el Sr Mariano con su apreciación sobre que aquí no se cogen setas, todo lo contrario como muchos otros ya han comentado, más bien no hay suficientes para tanta gente que sale a por ellas, e insisto, hace mas de 30 años que tome mi primer "bolet", se de lo que hablo.

Saludos.

Ese tema creo que ya quedó bastante claro y zanjado, por favor centremonos en el tema principal del hilo que es sobre las características de la Comarca de la selva y las aportaciones descriptivas o experimentales que podamos hacer sobre estos lugares.
Muchas gracias