Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Naturaleza => Fauna => Mensaje iniciado por: jebaspe en Junio 27, 2011, 18:11:31 pm

Título: Algunas cosillas que vemos en nuestras salidas.
Publicado por: jebaspe en Junio 27, 2011, 18:11:31 pm
Las tres primeras  fotos son del 15.06.2011, de una salida por tierras Sorianas la encontró Susana, es una cría de ??????? ni idea, las siguientes fotos son de ayer 26.06.2011  es otra cría, de Picus viridis( creo  ??? ) la encontró mi buen compañero Guffi, menudo susto nos dio, por supuesto en ambos casos las dejamos seguir su vida en zona segura.
(http://img848.imageshack.us/img848/8008/p5150023.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/848/p5150023.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img84.imageshack.us/img84/1543/p5150022.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/84/p5150022.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img863.imageshack.us/img863/6194/p5150025.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/863/p5150025.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Picus viridis (pito real

Es un pájaro carpintero grande, mide de 30 a 36 cm, y tiene una envergadura alar de entre 45 y 51 cm. Por encima su plumaje es de color verdoso, con el obispillo más amarillo; por debajo es blanquecino. El píleo (parte de arriba de la cabeza) y la nuca son de color rojo, el ojo es blanco y está rodeado de una zona negra; y su bigotera es negra. Ambos sexos son muy similares, el macho tiene el centro rojo de la mancha negra de la bigotera, mientras que la hembra carece de ese rojo. Los juveniles son parecidos a los adultos en el patrón de colores de su plumaje, pero éste está cubierto por un profuso moteado.[4]

Las poblaciones de la subespecie ibérica (P. v. sharpei) no tienen negro alrededor del ojo, si no gris oscuro, y el negro en la bigotera del macho es más escaso.[4]

Su reclamo es muy característico, es una especie de carcajada larga y resonante "kaiü-kaiü-kaiück". Su canto va acelerando y es descendente en tono.[4]

[editar] ComportamientoEs un ave asustadiza y difícil de observar, y muchas veces se detecta su presencia por su reclamo. Se alimenta principalmente de hormigas. Tiene un vuelo muy ondulante
(http://img824.imageshack.us/img824/6734/p6260041n.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/824/p6260041n.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img857.imageshack.us/img857/9167/p6260040.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/857/p6260040.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: Algunas cosillas que vemos en nuestras salidas.
Publicado por: marta en Junio 27, 2011, 18:28:36 pm
Yo de pájaros ...ni idea, pero me gusta verlos
Título: Re: Algunas cosillas que vemos en nuestras salidas.
Publicado por: Afredgc en Junio 27, 2011, 20:38:26 pm
Precosos retoños Jesús y exelente y completa explicación del pájaro carpintero...

Salut
Título: Re: Algunas cosillas que vemos en nuestras salidas.
Publicado por: ROSA en Junio 27, 2011, 22:19:09 pm
Hermosos retoños, gracias por la explicación muy instructiva,
Título: Re: Algunas cosillas que vemos en nuestras salidas.
Publicado por: SrHongo en Julio 05, 2011, 09:22:05 am
yo a los carpinteros solo los oigo en el monte, y miro y miro y nunca los veo, con su toc toc que parece que estan clavando clavos en los arboles, el otro día si que le hice fotos a un nido en un pino, perfecto el agujero como el de los dibujos animados  ;)
Título: Re: Algunas cosillas que vemos en nuestras salidas.
Publicado por: lusan en Julio 05, 2011, 17:20:40 pm
...parece que Susana acaba de almorzar, se le ha quedado la tripa un poco abultada ;D ;D ;D ;D ;D