Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Agosto 29, 2011, 00:22:37 am

Título: En bosque mixto
Publicado por: eukarya en Agosto 29, 2011, 00:22:37 am
Esta mañana hemos estado en un bosque mixto de abedul,roble americano, pícea ...con algunos alerces, cerca del puerto de Urkiola ..mañana interesante donde hemos fotografiado bastantes especies...os pongo algunas, las menos difíciles,por si queréis intentar acertarlas...
En zona de roble americano (Quercus rubra)muy conocido
(https://lh6.googleusercontent.com/-QSeXUHZgit0/Tlpv_0Y06EI/AAAAAAAABuc/2VbN0lVr6CE/s800/P8282261.JPG)
Diminutos ejemplares que apenas sobrepasaban el cm.
(https://lh3.googleusercontent.com/-y0C3w6H5kv4/TlpwvHEEl4I/AAAAAAAABug/iM7xIbCLh-E/s800/P8282251.JPG)
Muy conocida en zona musgosa de pícea
(https://lh4.googleusercontent.com/-AZK5dbGDdQY/Tlpw6DmpowI/AAAAAAAABuk/-NJqkqWIUoM/s800/P8282249.JPG)
Creo que éste ha salido hace poco
(https://lh3.googleusercontent.com/-EPksxaWokjs/TlpvOdXfzCI/AAAAAAAABtk/ufGhmzkYfcQ/s800/P8282277.JPG)
Y este cortinario para los más avezados...con sombrero aterciopelado y escamoso, carne color blanco crema y con olor entre patata cruda y rábano según algunos autores...con esporas  pequeñas de subglobosas a ovoideas.En zona de picea y roble americano
(https://lh6.googleusercontent.com/-x5vkwsXj3rg/TlpvKnkR5PI/AAAAAAAABtg/F2axOoQZ4R0/s800/P8282272.JPG)
Título: Re: En bosque mixto
Publicado por: Frans_1 en Agosto 29, 2011, 00:41:52 am
Vaya Luis, segun he podido ver te lo estas pasando este verano fenomenal eh!, bueno a ver si acierto alguna de ellas...

1- C. v...us
2- R. f....a
3- C. v.....a
4- T. f.....s
5- Esta mas dificil pero por decir algo C. a........us.

Un abrazo.
Título: Re: En bosque mixto
Publicado por: Cortinario en Agosto 29, 2011, 10:33:37 am
Coincido con Frans en las 4 primeras:

1- C.vio....us (muy conocido, eso descarta al C.hercynicus)
2- R..ella fib..a
3- Cal...a vis....a
4- Ty...us fe...us

La última la dejo en Cortinarius sp. (necesito más datos, color de las láminas de joven, saber si el sombrero es seco o no, si cambia de color con la humedad, por lo menos para llegar aunque sea a la sección o grupo, please...).

Saludos
Título: Re: En bosque mixto
Publicado por: aprendiendo en Agosto 29, 2011, 14:05:25 pm
Voy a probar, aunque asi es mas facil.


    1ª- Cortinario violaceus

   2ª-Rickenella fibula

  3ª.-Calocera viscosa

  4.-Tylopilus felleus

  5.-Cortinarius cotoneus


    saludos
Título: Re: En bosque mixto
Publicado por: oscar lepiota en Agosto 29, 2011, 20:01:47 pm
1- Cortinarius violaceus
2- copio de los anteriores porque no tengo ni idea de este genero. Rickenella fibula
3-Calocera viscosa
4-Tylopillus felleus
5- No sabría cual decir, me resulta muy complicado todavia.
Título: Re: En bosque mixto
Publicado por: JAMM en Agosto 29, 2011, 21:03:11 pm

En las primeras después de lo dicho y por quien lo dijo poco se puede opinar y menos aportar.  :D

La última por adivinar mas que por otra cosa C.melanotus aunque también me gusta la dicha por Aprendiendo, C.cotoneus.

Un saludo.
Título: Re: En bosque mixto
Publicado por: eukarya en Agosto 31, 2011, 00:10:09 am
Perdona Angel por no haberte contestado antes...he entrado de chiripa.
El color de las láminas de joven son amarillentas, sombrero seco y no higrófano creo...es un leprocybe de la seccion limonei según me lo ha pasado mi amigo amante cortinariólogo que ha sido quien se ha llevado la muestra para la micro y me ha pasado un email de confirmación....

saludos
Título: Re: En bosque mixto
Publicado por: Cortinario en Agosto 31, 2011, 10:28:35 am
No hay nada que disculpar Luis. Me suele pasar a mí también (en mi caso si os ocurre, me mandais un privado).

Por lo que cuentas del sombrero seco y la cutícula marrón, escuamulosa, pertenecen al subgénero leprocybe.
De todos los de la sección Limonei (bibliografía de Alain Gerault): C.limonius, C.callisteus, C. citrinofulvescens, C.tophaceus, C.tophaceoides, C.saniosus, C.gentilis, C.humicola...., el que mejor encaja en tu descripción es C.tophaceus. Pero no me termina de convencer ni su color, ni su hábitat (planifolios s.t. hayas). La opción C.cotoneus, C.melanotus, se acerca mucho pero según esta bibliografía de Gerault, no pertenecen a la sección que comentas (sin embargo en la guía de Regis Coutecuisse los mete a todos los mencionados en la Sección Leprocybe y no distingue en sub-secciones).
¿Seguro que no son alguno de éstos: C.cotoneus, C.melanotus, C.venetus.....?

Ya nos desvelarás el misterio.

Saludos
Título: Re: En bosque mixto
Publicado por: aritza24 en Agosto 31, 2011, 18:46:56 pm
es una gozada lo que se aprende con esta gente... en 2 palabras, IM - PRESIONANTE.

por cierto, ESTA LLOVIENDO !!!
Título: Re: En bosque mixto
Publicado por: eukarya en Septiembre 01, 2011, 23:21:22 pm
Solución
1.C.violaceus
2.Rickenella fibula
3.Calocera viscosa
4.T.felleus
5.C.tophaceus

Gracias a todos y en especial a Angel por la preocupación....