Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: JAMM en Septiembre 25, 2011, 19:27:32 pm

Título: 2 en bosque de ribera
Publicado por: JAMM en Septiembre 25, 2011, 19:27:32 pm
Dos setas que me presentan dudas, una mas que otro. Haber que opinais para intentar catalogarlas.
Para las 2 tengo alguna cadidata (seguro que equivocada, claro) pero hay datos (los subrayados) que parecen coincidir en todas la descripciones y que no termino de verlos en estas.

1 - Creciendo en zona muy humbría, en un grupo muy numeroso con los ejemplares alineados y llegando a sobreponerse unos a los otros.
Bajo planifolios diversos, especialmente castaños, pero sin álamos ni sauces.
Sombrero muy grande (hasta unos 30 cm en los mayores), cutícula muy húmeda. Pie excéntrico frecuentemente. Láminas blancas a vinosas pero no rosadas(?) (aunque la diferencia es mínima), después pardo rojizo, se desprenden fácilmente con la uña. Desprenden látex blanco. Olor afrutado (?) sabor primero suave y luego algo picante o acre.
Pienso en L.controversus ???. ¿Prodía ser otro, pej L.vellerus?.
(http://img690.imageshack.us/img690/4471/lvoc.jpg)

2- En la misma zona creciendo muy, pero que muy aferrado a un tocón de laurel.
Sombrero rosado, muy lobulado, cuticula muy correosa, tanto que no parte fácilmente. Láminas decurrentes cortándose brúscamente a la misma altura del pie. Pie corto, pero existente, muy duro, como si fuese de caucho y aunque en la foto no se aprecia algo flocoso.
Carne blanca aunque casi inexistente (menos de 1mm) debajo de la cutícula en la mayor parte del sombrero. Olor afrutado y sabor inapreciable.
Había pensado en algún Pleurotus (¿P.dryinus?) pero me parece que ando bastante despistado.
(http://img819.imageshack.us/img819/7853/dsc05108l.jpg)
(http://img687.imageshack.us/img687/2246/dsc05109fd.jpg)

¿Se os ocurre algo?, y perdón por el rollo.
Un saludo

 


El resto de los datos se pueden ver en las fotos.
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: Caronte en Septiembre 25, 2011, 19:48:49 pm
José Ángel, el lactario creo que es efectivamente el controversus.
 Con respecto a la segunda foto, te diré que tengo poca experiencia con pleorotus aunque el p.drynus parece ser propio de robles.
Saludos
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: Cortinario en Septiembre 25, 2011, 19:58:08 pm
La primera con ese color vinoso.......L.controversus.
La segunda ya está más complicada. Creo que puede ser un Ossicaulis lignatilis. ¿Cuánto mide el sombrero?

Saludos.
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: JAMM en Septiembre 25, 2011, 20:05:13 pm
Gracias Ángel, Carlos.

El sombrero, bastante deforme o lobulado medía entre 20 y 25 cm (apróximadamente)
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: Cortinario en Septiembre 25, 2011, 20:09:11 pm
Entonces descartado O.lignatilis (hasta 10 cm).
Tal vez Pleurotus salmoneostramineus.

Saludos.
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: Caronte en Septiembre 25, 2011, 20:10:07 pm

 Me apunto al ossicaulis, aunque debería oler a harina claramente.
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: eukarya en Septiembre 25, 2011, 22:19:05 pm
Hola jose

Controversus y djamor ?(especie cultivable por cierto)
saludos
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: JAMM en Septiembre 25, 2011, 23:27:47 pm
Pleurotus djamor es la misma que Pleurotus salmoneostramineus?
Haber que información encuentro, porque esta si que es rarilla................ y rosa
 :o :o :o
Un saludo, Luis y gracias a todos
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: Cortinario en Septiembre 26, 2011, 09:56:13 am
Sí, es la misma. Lo que pasa es que....
http://www.indexfungorum.org/names/NamesRecord.asp?RecordID=320725. (http://www.indexfungorum.org/names/NamesRecord.asp?RecordID=320725.)

Saludos.
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: morchella en Septiembre 26, 2011, 10:55:19 am
djmor? rara, rara, rara........... :D :D :D
Título: Re: 2 en bosque de ribera
Publicado por: asturianu en Septiembre 26, 2011, 15:31:15 pm

Hola JAMM, Foreros¡¡¡
la primera no hay duda, este find pasado con la sequía q hay en Castilla, había a patadas cerca del río.
la segunda para los Cum Laude.
La q estoy buscando y no encuentro mas ejemplares para enseñarla, es la Paxillus involutus

saludos