Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Octubre 09, 2011, 12:15:33 pm

Título: Leccinum aurantiacum
Publicado por: SrHongo en Octubre 09, 2011, 12:15:33 pm
De esta dudo pero creo que se trata de un leccinum aurantiacum

Pino negro y avetos, entre matorrales creo recordar que era enebros, pero podrían ser tb arandanos.
Suelo creo que ácido.

(http://img209.imageshack.us/img209/9025/p1030043r.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/209/p1030043r.jpg/)

(http://img338.imageshack.us/img338/8602/p1030089q.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/338/p1030089q.jpg/)

Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: Frans_1 en Octubre 09, 2011, 12:47:02 pm
Bonita especie esta tambien Alex, no le diste un corte y viste el color inicial de la carne??, aunque por el habitat yo diria que es Leccinum vulpinum, pues sale en bosques de piceas de alta montaña, L. aurantiacum y albostipitatum, sus posibles confusiones, suelen salir bajo populus, L. aurantiacum tambien suele salir bajo encinas y robles.

Un abrazo.
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: SrHongo en Octubre 09, 2011, 12:58:48 pm
si, creo recordar que la carne erá blanca, como color vainilla, con el paso del tiempo viraba a negruzca, quedándose con el tiempo prácticamente toda negruzca.

Lo que más me ralla del nombre que le habia puesto es el habitat, del Leccinum vulpinum no encuentro literatura...

En la segunda foto se aprecio el color que toma el pie al cortarse:

(http://img338.imageshack.us/img338/8602/p1030089q.jpg)
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: Angelopin en Octubre 10, 2011, 16:41:14 pm
Alex, Alex, un Leccinum sin corte?... ejem.

Puede ser el que te dice Frans. Hay otro candidato si también había abetos: Leccinum piceinum.
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: SrHongo en Octubre 10, 2011, 17:00:20 pm
Alex, Alex, un Leccinum sin corte?... ejem.

Puede ser el que te dice Frans. Hay otro candidato si también había abetos: Leccinum piceinum.

jo...  :-[ :-[ :-[ no me riñas Angel... en mi tierra no salen muchos... ahora se que el próximo "lo rajo". Como te digo, color ligeramente avainillado que viraba a negruzco en el corte, en la única foto donde se aprecia es en la base del primer ejemplar de la segunda foto...

Y si, el bosque era de abetos y pino negro
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: Angelopin en Octubre 10, 2011, 17:09:29 pm
 ;D ;D ;D ;D ;D    ;)  no me tomes en serio, jefe... (peloteo).
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: SrHongo en Octubre 10, 2011, 17:14:02 pm
;D ;D ;D ;D ;D    ;)  no me tomes en serio, jefe... (peloteo).

no no, para nada aqui se hace lo que tu digas... es vuestro territorio de identificaciones  ::)
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: Leandro Sánchez en Octubre 10, 2011, 17:16:35 pm
El vulpinum creo que está citado muy poco o nada en  la Península.
Si acaso algún abedul cerca el versipelle encajaría bien.
Un saludo
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: SrHongo en Octubre 10, 2011, 17:23:51 pm
El vulpinum creo que está citado muy poco o nada en  la Península.
Si acaso algún abedul cerca el versipelle encajaría bien.
Un saludo


mmmm no creo recordar que hubiera ningun abedul esclatasang. De momento me estoy decantando por el que comenta Angelopin
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: eukarya en Octubre 10, 2011, 17:49:12 pm
Hola alex
el problema del vulpinum o piceanum es que no ennegrecen...yo si tengo que decirte alguno sería el versipelle, claro está, siempre que haya algún abedul cerca...si no no me encaja ninguno...

un abrazo
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: morchella en Octubre 10, 2011, 17:58:30 pm
El vulpinum creo que está citado muy poco o nada en  la Península.
Si acaso algún abedul cerca el versipelle encajaría bien.
Un saludo
estoy contigo, de haber algun abedul incluso incluiria el l. albostipitatum que es el nombre actual del aurantiacum.
Piceinum= vulpinum según autores
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: SrHongo en Octubre 10, 2011, 18:19:12 pm
me estáis haciendo dudar ahora... estaba en un bosque de abetos y pino negro... pero lo cogí a poca altura, es decir al nivel de rio que habia más tipo de arboles... igual habia algun abedul... depues subi la loma y ya no volví a encontrar más. De lo que si me acuerdo es que estaban entre algun tipo de arbusto porque los vimos por el color del sombrero.
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: Frans_1 en Octubre 13, 2011, 23:18:26 pm
Donde lo cogiste Alex?, Leccinum vulpinum esta citado en la provincia de Leon y la de Huesca en el pirineo, por lo que si esta citado en España y quizas muy proximo a donde tu lo cogiste, y segun A. Calzada la carne se torna grisacea oscura como se puede apreciar en el corte del pie, por lo que no veo que no pueda ser L. vulpinum, tambien es cierto que en la primera foto se aprecian hojas que pudieran ser de algun tipo de planifolio como dice Alex, cerca de un riachuelo, por lo que tambien podria ser L. aurantiacum desde luego.

Saludos.
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: SrHongo en Octubre 13, 2011, 23:38:16 pm
Es de la vall aran, pirineo leridano
Título: Re: Leccinum aurantiacum
Publicado por: SrHongo en Octubre 14, 2011, 18:09:44 pm
Bueno no es por ser pesado sino por apuntar un dato que me he dado cuenta cuando estaba repasando las fotos... es posible que si que hubiera otros arboles cerca y tiene toda la pinta de abedul... fijaros en los circulos que he puesto donde se distinguen unas hojas al parecer de abedul o chopera...

(http://img513.imageshack.us/img513/3088/p1030043l.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/513/p1030043l.jpg/)

Hoja de Abedul
(http://www.ecoaldea.com/imgplmd/abedul_1.JPG)