Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jmlara en Octubre 09, 2011, 14:31:36 pm
-
No lo hemos sabido identificar y eso que llevábamos una guía de bolsillo!!! A ver si un alma caritativa nos puede echar una mano.
Había montones de ellos, de tamaño grande (hasta 20 cm de diámetro) entre encinas. Como no sabíamos si eran buenos se quedaron allí.
(http://img847.imageshack.us/img847/2703/pa090100.jpg)
(http://img62.imageshack.us/img62/7852/pa090099m.jpg)
(http://img155.imageshack.us/img155/9305/pa090102.jpg)
-
Probablemente sean Boletus radicans.
Saludos.
-
Tambien podria ser algun impilitus, pues no se le aprecia reticulo en el pie y no se aprecia que azulee nada al corte...
Saludos.
-
La carne no ha azuleado nada en absoluto, por eso había descartado el boletus radicans.
El Xerocomus impolitus me cuadra mas, aunque lo he olido y aunque tiene olor fuerte no me ha parecido que fuera a betadine. Quizás tenga que ver con que me había olvidado de el y llevaba una semana en el frigorífico esperando ser fotografiado!!!
-
1º) En ese estado y con esa foto es imposible identificar nada, ni por el azuleamiento (no azulearía ni un B.pulverulentus), ni por el retículo, ni por las granulaciones, ni por el color de la carne.
2º) El pie me sigue pareciendo algo radicante.....
3º) Con ese tamaño descartaría B.impolitus, que como mucho su sombrero llega a medir los 12-15 cm.
-
Viendo la guia de Augusto Calzada, "Guia de los boletos de España y Portugal", dice:
Boletos radicans: Sombrero de 4 a 15 cm, pie claviforme, luego cilindrico pero siempre radicante y reticulado, carne blanca amarillenta virando a azul al corte, asi como los tubos y poros.
Xerocomus impolitus: Sombrero de 5 a 20 cm, por lo que en tamaño en principio encajaria a la perfeccion, pie bulboso para acabar cilindrico sub-claviforme, tambien seria posible, y carne blanca-amarillenta inmutable, muy muy seco debe estar un boleto para no mostrar un minimo resquicio de azuleamiento ni en carne, ni tubos ni poros,como es este caso, no asi el olor, cualquier seta seca difiere muchisimo en su olor en fresco.
-
Según el R.Courtecuisse y la Guía de Boletales de la S.M. de Madrid las medidas difieren de las que da ese autor para el impolitus.
Saludos
-
Angel, Frans, gracias por las respuestas tan rápidas y argumentadas. La verdad es que el estado del "bicho" en cuestión no es el mas adecuado para la identificación.
No es probable que vuelva a esa zona por lo que tardaré en conseguir mas fotos.
-
A mí me parece Gyroporus castaneus, ese pie cavernoso y sin retículo así me lo indica; pero está tan perjudicado que lo has puesto difícil, jm.
Saludos.
-
Hola jose
Si tengo que decirte alguno con esa carne blanquecina, tan compacta al corte (ver las rasgaduras de la navaja), desechando leccinum,xerocomus, suillus y gyroporus(los poros no enverdecen...)...sin saber si tiene reticulado...pues un boletus de la seccion edules...y dentro de ellos me acercaría al edulis.
saludos
-
A mi me recuerda tambien al corte de un edulis o de un aereus, pero muy perjudicados. Saludos.
-
Me mareo solo de pensar que hubieran cientos de edulis o impolitus :o :o :o :o :o :o :o :o :o
-
Tienes razón, Luis, esa carne tan densa no puede ser de Gyroporus...
-
Hablando con mi compañero, la carne no azuleaba nada (corto uno de ellos in situ) y tiene claro que no eran edulis (tiene 20 años de experiencia cogiendo hongos).
Me da algo si me dejo tal cantidad de edulis en el monte!!!
A ver si me pasa una foto panorámica para que veáis como estaba el tema