Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Octubre 16, 2011, 20:54:46 pm

Título: Asco de Orea
Publicado por: eukarya en Octubre 16, 2011, 20:54:46 pm
Le tenía pendiente de hacer la micro...por fín ayer la pude hacer...Va dedicada a Fran, que se ha preocupado por buscar y rebuscar para dar con el género y con la especie...con la descripción micro que te hago y claves que te ha dado Raúl de cybertruffle creo que llegarás fácilmente a la especie.
Fructificación de menos de 2 mm, al principio de forma acrisolada luego más circular con el himenio aplanado, de color amarillo anaranjado.Superficie externa algo más clara que la parte fértil..Margen algo floconoso sobre todo de joven.Crece de forma apelotonada en grupo numeroso.Muscícola en zonas húmedas(turbera).(Encontrada en Orihuela del Tremedal ,01.10.11.)
                                MICRO
Ascosporas lisas, hialinas, fusiformes, gutuladas de 17-25 x7,5-10 micras.
Capa excipular de textura globosa.
Ascas octospóricas de 200-240x14-16 micras.
Paráfisis cilíndricas, septadas, con contenido pigmentario incrustante de rectas a curvadas en el ápice(en mayor o menor medida, algunas tipo bastón clásico).

(https://lh6.googleusercontent.com/-KfcXbh2byY4/TpsgVr7sr7I/AAAAAAAAB4U/URtmEuQTRI0/s800/PA012622.JPG)
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: Frans_1 en Octubre 16, 2011, 21:45:20 pm
Gracias Luis!!, por las medidas de las ascosporas creo claramente que es  B. t.....is.

Un  abrazo.

P.d.- Pongo las iniciales ver si los demas dan con la especie, no es tan dificil  ;)
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: Cortinario en Octubre 16, 2011, 22:22:16 pm
Andaba a la pista tras Byssonectria, después de sacarla con el Mycokey.
Luego vengo al foro y veo las iniciales.... ya está :
http://www.asturnatura.com/especie/byssonectria-terrestris.html (http://www.asturnatura.com/especie/byssonectria-terrestris.html)
La micro más o menos concuerda.

Saludos a los dos.
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: aprendiendo en Octubre 16, 2011, 23:00:20 pm
Pues a mi Orea no me da asco ;D,me gusta aquello, con el refugio tan bonito que tiene :P. Enhorabuena por la identificación con moderadores asi da gusto.

   un abrazo
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: Frans_1 en Octubre 16, 2011, 23:07:14 pm
Hombre y mas facil lo has puesto al poner el nombre completo Angel   :P :P, solo con las iniciales habria gente que no lo sabia y se habria esforzado un poco en averiguarlo y habrian aprendido un poquito mas  ::)

Os dejo la foto mia...

(http://img10.imageshack.us/img10/4576/bterrestris.jpg)
Saludos.
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: Caronte en Octubre 16, 2011, 23:14:55 pm
Enhorabuena por el estudio, identificación y localización de la no tan fácil  especie. Es una seguridad teneros ahí a los tres para rsolver las dudas.
Saludos
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: Angelopin en Octubre 18, 2011, 15:48:04 pm
Gracias compañeros, es una especie muy bella. Y fotografiada en dos momentos distintos de su desarrollo...
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: falco en Octubre 19, 2011, 19:30:58 pm
Como dice Angelopin, gracias compañeros.

Saludos
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: jfbrmtx22 en Octubre 20, 2011, 22:59:08 pm
Ya se que no viene al caso, pero Luis, tengo entendido que vienes a Burgos a dar una conferencia. Es así o me equivoco de persona.
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: Capuchino en Octubre 21, 2011, 00:31:58 am
 <carbonera> Gracias Eukarya y Frans, por vuestras bonitas fotos y vuestras clases magistrales. Siempre nos sorprendéis con esas identificaciones, que sin vosotros y el amigo Cortinario, no sabríamos resolver la mayoría de las veces.
Título: Re: Asco de Orea
Publicado por: sikopte2 en Octubre 21, 2011, 19:51:10 pm
maravilla de foto muxas gracias por la aclaracion saludos