Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Octubre 27, 2011, 00:11:48 am
-
1.Sombrero no mayor de 2,5 mm , fijaros en la fina peluria del sombrero y pie (no observables en condiciones normales)
(https://lh3.googleusercontent.com/-GrakEvGevuw/TqRYo7VPBnI/AAAAAAAAB5s/Q2sBOMO8rMI/s800/R.f.jpg)
2.¿será un cortinario?
(https://lh3.googleusercontent.com/-XGy2-Q1DGgo/TqRacDbejZI/AAAAAAAAB6I/_4aOUWLCt6E/s800/PA232754.JPG)
3.Típica de hayedo
(https://lh3.googleusercontent.com/--ea746x9Lq8/Tpsq2TYKO0I/AAAAAAAAB40/omKr2eBas3A/s800/PA162712.JPG)
4.En una rama de haya, bastante frecuente
(https://lh6.googleusercontent.com/-sbY2Lx31dDs/TpsqtGn6tzI/AAAAAAAAB4o/e8osWKSq-LQ/s800/PA162727.JPG)
5.También sobre tocón de haya (aquí si quereis podeis matar tres pájaros de un tiro....con las de al lado...)
(https://lh6.googleusercontent.com/-hliLkdrVfDI/TnYhZoXBlRI/AAAAAAAABxo/NN2DyWUnVdg/s800/P9152394.JPG)
6.Y por último la complicada...sobre leño de pícea o alrededores...algunas veces en forma de roseta (2-3 cm de largura).Superficie fértil poroide (6-7 po mm).
(https://lh5.googleusercontent.com/-pdBdSGTHvcU/TlpxWq1AOTI/AAAAAAAABvA/G0Jx3O4JEQw/s800/P8282226.JPG)
gracias por participar
-
1. H. c.
2- S. (g.?)
3. ?
4. L. b.
5.?
6. B. a.
-
1.- Ri.......f.....a
2.- S....g....i
3.- P....c....s
4º.- L....b....a
5ª.- N.....P....a
6ª.- T......p....s
-
De acuerdo con Fernando en las cuatro primeras.
Para la última, Oligoporus ?
Saludos.
-
Creo que las primeras ya están dichas.....
1- Ri...a fi...a
2- Su...s gr...i
3- Ps...a co...s
4- Le...s be...a
5- Ne...a po...a + Hy...n fr...e
5- Gr....a f....a . Pero esta tengo que mirarla mas porque no me convence casi nada.
Saludos y gracias.
-
LLego tarde a la quiniela.....
En todo caso me queda transcribir lo que se intenta decir (oye también tiene su mérito ;)).
Rickenella fibula
Suillus grevillei
Psathyrella conopilus
Lenzites betulina
Neobulgaria pura e Hypoxylon fragiforme
Trametes pubescens
Saludos "pa tós".
-
alucino... como controla el personal... algun dia...
-
La 1 ¿no puede ser Mycena acicula?
Saludos
PD excelentes fotos Luis, sobre todo el acercamiento de la 1
-
Por las láminas decurrentes y los pelillos de los que habla Luis debe ser Rickenella. Pero es cierto que son dos especies muy parecidas.
Saludos.
-
Muy buenas fotos Luis.
Por decir algo de la 6ª Postia caesia
Un abrazo
-
<carbonera> Excelentes fotos como es tu costumbre, Luis. En cuanto al "examen", solo hubiera acertado si acaso el suillus. Las demás, para que negarlo, ni pajolera idea. Yo estoy en la E.G.B. de la micología, y vosotros los grandes, en la universidad. Salu2
-
Perdón ..en la quinta imagen no hay dos sino tres especies juntas....
La última es una oligoporus como muy bien ha dicho Angelopin...¿pero cual?
salu2
-
O. balsameus? Por participar y sin sninguna seguridad.
-
alucino... como controla el personal...
me apunto
-
Joer, muchas gracias yo que no soy muy ducho estaba alucinando con las siglas, me han entrado ganas de llorar...
alucino... como controla el personal... algun dia...
-
¡Jo.....er, alguien me había dicho que en este foro no había ni.....el! Mas o menos estoy de acuerdo con todo pero sobre el suillus gravillei o elegans, para los que dicen que estan en la EGB o muy novatos comentaría que su habitat natural son los alerces pues así en esa foto lo confundiría con algunos Suillus luteus En la quinta yo no veo más que dos especies, las que se han anotado.
Un saludo
-
Otra de lo mismo y van.....
1.Rickenella fibula
2.Suillus grevillei
3.Psathyrella conopilus
4.Lenzites betulina
5.Neobulgaria pura/hypoxylon cf.fragiforme y Nectria episphaeria (los puntitos rojos sobre el hypoxylon)
6.Oligoporus floriformis
gracias y perdonad...