Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: albertomago en Noviembre 15, 2011, 18:41:33 pm
-
En el irrenunciable y divertido café diario de la mañana me encuentro con un viejo colega que hace bastante tiempo no veo. Ya sabéis que los “Vascongados” viajamos por esta vida con una especie de alma “Mariano” que nos habla como si fuera desde “la noche de los tiempos” como no….. del tiempo, tiempo atmosférico claro, que si las témporas, el pastor del Gorbea, la excepcionalidad del holártico atlántico, que vaya semanita de viento sur… viento de mujeres según algunos….. y le digo, como amistoso saludo inicial obviando dolorosos y recientes desastres naturales....
-Joder, ha llovido en tres días más que en los últimos seis meses, al menos se llenarán los pantanos y saldrán setas.
A lo que responde “sin más” como diría un adolescente……
-Yo no como árbol.
(http://img254.imageshack.us/img254/9913/img5146enbajaseta.jpg)
Le sale de dentro, como si tuviera esa respuesta ya preparada de antemano en plena temporada y ante comentarios poco inteligentes, tópicos y desgraciados como el mío….. pero aunque lo dice con educación estudiada y respeto, me siento obligado a cambiar de tema y tampoco quiero dar explicación alguna de cómo paseo el monte, pero me hace pensar, y eso no es lo habitual en una tertulia de taberna de pueblo.
¿Qué relación tienen árbol y seta? ¿Mutualismo, simbiosis, comensalismo, parasitismo….? ¿Habría seta sin árbol?...... ¿…..habría árbol sin seta? …. Vamos, que descubrimos la pólvora un día sí, y a la tarde también. No creo que mi colega sea especialmente micófobo, no van por ahí los tiros……. ya que al rato reconoce como no, que sabe disfrutar de un buen revuelto.
Vemos las setas ya cocinadas antes de patear el campo, afilamos los dientes por tachar alguna de nuestra lista, pero…. ¿alguno de por aquí ha dormido este último verano una buena siesta a la sombra de un árbol? ¿Tienes árbol, árbol preferido, elegido, cuidado, amado, protegido, visitado…..? ¿Tiene a su modo lenguaje el árbol? ¿Has resuelto algún conflicto a la vera de un árbol?
(http://img832.imageshack.us/img832/8173/oudmansiellaenbaja.jpg)
Hemos roto el vínculo natural con el árbol…. y en plena temporada micológica, cuando las palomas emigran de norte a sur, sin GPS, maldita la falta que les hace, pienso que como buen aficionado a las setas, algo le debo a “mi” árbol.... y le visito este pasado domingo, y me regala sin pedir nada a cambio estas tres instantáneas que me insiste una y otra vez, no se muy bien porque os las enseñe.... algo querrá deciros.....
(http://img809.imageshack.us/img809/3286/uxoakfhdr.jpg)
-
Pues yo si como árbol :D y disfruto con tus comentarios :D
-
Son puntales telúricos que captar quieren la fuerza y energía que del cielo mana para llevarlos a la profundidad del suelo, creando cielo en tierra, dando vida etérea a lo terrenal y efímero....., formando la vida. Gracias Alberto por hacernos recordar la importancia de estos mágicos seres. Salut
-
<aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso>
-
Yo disfruto de árbol y de tus post, saludos
-
Bonitos comentarios los tuyos, entre tus fotos, tus comentarios y fotos como las de Falco y demás compañeros, identificaciones como las de Cortinario y sus colegas moderadores de todas las secciones del foro haceis de él algo especial sin olvidar al Sr Hongo, saludos compañeros <aplauso> <oki> <aplauso> <oki> <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso>
-
No me extraña que insista en que nos las enseñes; sabio árbol.
Es curioso, yo tambien tengo "mis árboles". Aquellos que visito varias veces cada temporada. Alguno me da buena sombra; otro me reconforta ante su mágnitud. Está el que me da buenos frutos fúngicos. En fin, yo también como árbol.
Salud mago.
-
felicidades, preciosas fotos, un saludo
-
Como siempre haciendo pensar al personal cosa que se agradece y al ver el título me has recordado el museo en Cazorla donde se encuentra la rodaja de un gran pino donde aprovechando sus lineas de crecimiento se indican años con episodios históricos, que el arbol dice, ya lo creo que tienen mucho para contar para ver y para escuchar, estos si que tienen "Mariano", en este espacio que nos unen las setas hablamos del bosque y de sus frutos y reza el dicho "que el arbol no te tape el bosque" pero a mi me gusta mas dicho al revés....tertulias de pueblo....... sin gps, sin estaciones agroclimáticas sin humedad relativa sin tantas cosas tan necesarias hoy pero con mucha "gramática parda" de costumbre de observación exitosa hoy perdida....yo no como arbol........ que bueno, tanto en tan poco. Se agradece que nos acerques esas tertulias de pueblo que tan lejos están.
Un abrazo
-
Sublime como siempre. Un 10 a tu dedicación, a tu sapiencia y tu amor por la naturaleza.
-
Me gusta abrazar los arboles.... creo que me trasmiten esa energia que cogen de la tierra.
Preciosos los relatos que haces.
-
Alberto, tú como el arbol, sabes trasmitirnos y regalarnos los frutos de tu prosa y preciosas instantaneas.
Gracias como siempre.
¿que seria de nosotros sin estos arboles?
-
Me gusta abrazar los arboles.... creo que me trasmiten esa energia que cogen de la tierra.
Preciosos los relatos que haces.
Puri.... me ha hecho MUCHA ilusión tu comentario.... yo también sigo tus excursiones..... e intento llevar a la práctica tu firma. GRACIAS.
-
que bonito arbol ...mi hijo de 7 años si tiene arbol preferido ,un almendrito que plantaron enfrente de casa para adornar la acera y cada noche cuando aparcamos el coche para subir a casa le suele dar un abrazo
-
Grandioso relato......... y que profundo... me ha gustado mucho, alberto. Que grande es la montaña...
Me gusta abrazar los arboles.... creo que me trasmiten esa energia que cogen de la tierra.
Preciosos los relatos que haces.
En casa también lo hacemos, un día llegó a casa una tia de mi mujer y abrazó los arboles que tenemos para coger la energía, ahora mi hijo de 4 años y yo tambien los abrazamos de vez en cuando....