Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: maribel75 en Noviembre 18, 2011, 21:31:17 pm
-
Buenas noches
Esta tarde he salido al campo, un paseo por una zona de dehesa de la sierra de S. Pedro, entre alcornoques, encinas y jaras. He encontrado numerosas especies que iré subiendo a varios posts por si alguien me puede ayudar a identificar, que por mas que miro las guías no acabo de saber qué son.
Entre la hojarasca junto a unos boletus amarillos he encontrado unos huevos blancos, muy blancos que me han llamado la atención. Pensé que serían de esos huecos que al pinchar sale polvillo (ahora después busco el nombre que se me ha olvidado) pero al pinchar era compacto y al romperse sale debajo una amanita anaranjada, sería increíble que haya topado con unas amanitas caesareas en fase de huevo, pero es lo que a mí me parecen. Tienen un olor muy agradable y en el interior son color crema y la superficie dentro del huevo es naranja lisa. ¿Alguien se atreve a dar una idea? (no las comeré, no me atrevo mas que con los niscalos aun)
Un saludo
(http://i1216.photobucket.com/albums/dd364/pistachin75/2f13a4e8.jpg)
(http://i1216.photobucket.com/albums/dd364/pistachin75/5bb76eb9.jpg)
-
Hola Maribel, creo que has dado con la reina, Amanita caesarea, enhorabuena, dejalas crecer unos dias y veras que sorpresa :o :o :o :o :o
Saludos.
-
Os subo otra foto
(http://i1216.photobucket.com/albums/dd364/pistachin75/be111a5b.jpg)
-
Tienen toda la pinta, enhorabuena! <oki>
-
Parecen por la foto, A.caesarea.
Cuidado !!, en ese estado de huevo se pueden confundir con la A.muscaria.
Habría que ver si las láminas, el pie y el anillo son de color amarillo oro.
En A.muscaria var formosa (que es la más parecida a A.caesarea) el anillo, las láminas y el pie son blancos.
Haces bien en no comer nada hasta que no estéis seguros.
Saludos
-
Para mi son amanitas cesareas,no tengo duda aunque tambien es verdad que es mi opinion,no se si alguien habra probado hacerlo ,pero mi difunto abuelo y gran maestro en mi casa sobre las setas, cuando cogiamos las cesareas pequeñas las colocaba en un vaso con agua en el balcon y pasado un tiempo no me acuerdo un dia o dos o no se, se abrian,claro que para abrirse no tenian que estar completamente cerradas blancas,un saludo.
-
Estimada Maribel.
Creo, aunque son válidas siempre las reservas en los primeros estadios, que son tanas -A. Caesarea-. Están empezando a salir. Si te sirven estas dos imágenes, tomadas ayer por la tarde, puedes valorar diferencias y similitudes.
(http://img35.imageshack.us/img35/2071/tana1.jpg)(http://img32.imageshack.us/img32/6059/tana2a.jpg)
Puedo decir para ampliar y apoyar mi opinión que, a los ojos son una maravilla, su olor, aunque no es muy definitorio, produce relajamiento con solo pensar en lo que se está cocinando y su sabor es sencillamente formidable.
Un cordial saludo
-
Amanita caesareas sin ningun tipo de duda Maribel, como dice Cortinario haces bien en no consumir nada hasta que no estes segura, se podria confundir con A. muscaria pero esta nunca tiene esos tonos amarillentos como la caesarea que se ven en los ejemplares que has puesto y la volva es envolvente, tipo saco como puedes ver, en A. muscaria la volva es disociada, reducida a circulos concentricos en forma de copos algodonosos.
Saludos.
-
sin duda amanita de los cesares!! enhorabuena.
saludos
-
Muchísimas gracias por vuestros comentarios, ha sido toda una sorpresa, por fin la tacho de mi lista (que es larguísima)
Besos
-
Ojo para los neófitos de la Amanita caesarea Cuando es adulta, a los dos días en su hábitat suele pudrirse con facilidad cogiendo un olor asqueroso. Consumir esta seta nada más abrir, si está crecida y algo babosa por alguna parte, desecharla. Una seta super-comestible se convierte en tóxica si está algo pasada, mejor dejar en su hábitat.
Así se debe consumir
(https://lh5.googleusercontent.com/-pkyrRBjRDfg/S4EaB2KoLNI/AAAAAAAAHaA/pOmK8SWuxHU/s512/Amanita%252520caesarea.jpg?gl=ES)
Saludos
Juan
-
Enhorqbuena Juanma y/o Maribel, yo tb creo que son cesáreas y me pone muy contento el verlas, porque si estan saliendo en Sierra de San Pedro puede que salgan en algunos de mis lugares conocidos. Graba en tu mente el sitio donde las vistes y visitalo cada año. :D
-
Buenas noches
Siguiendo el consejo de un compañero del foro coloqué los huevos recogidos el viernes en un recipiente con un poco de agua y lo saqué ala terraza. Este es el resultado que tengo el domingo por la noche. Esta noche van al plato!!
(http://i1216.photobucket.com/albums/dd364/pistachin75/2e12f617.jpg)
(http://i1216.photobucket.com/albums/dd364/pistachin75/12a4eddf.jpg)
(http://i1216.photobucket.com/albums/dd364/pistachin75/b3abc3a4.jpg)
Muchísimas gracias a todos por vuestros consejos que me van a permitir probar esta noche a la reina, al menos de las amanitas
Un saludo
-
La envidia me corroe jeje, sana, por supuesto. Felicidades por ese hallazgo, tengo entendido que son bastante poco abundantes, por mi zona, lamentablemente, creo que lo son especiamente. Nunca las he probado, pero por lo que he leído, si yo estuviese en tu lugar, me apresuraría por averiguar definitivamente si son caesareas o no, para así poder probar ese manjar. Yo, desde mi ignorancia, por lo que he leído y la información que tú también, fácilmente, podrías encontrar, estoy casi totalmente seguro de que son caesareas. La última forto que has subido, en la que se ven claramente los tonos amarillentos de las láminas y el pie, creo que disipa cualquier duda.
Saludos y felicidades de nuevo.