Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Cultivo de setas y hongos => Mensaje iniciado por: antuanbl en Noviembre 25, 2011, 12:50:12 pm

Título: Cultivo coprinus
Publicado por: antuanbl en Noviembre 25, 2011, 12:50:12 pm
Hola alguien sabe si es posible cultivar coprinus comatus??

gracias
Título: Re: Cultivo coprinus
Publicado por: FernandoGuadalajara en Noviembre 25, 2011, 13:19:55 pm
Esas son las barbudas que las llamamos por aquí. Salen en las orillas  de zonas levantadas  e incluso en parques y jardines. Al ser una seta notrófila, tiene que ser muy facil de cultivar. Hace muchos años las cogíamos y de la cesta a la sarten, se pasan muy rápido. Solo cogiamos las pequeñas antes de que abran el sombrero (sin despegarse del pie).
No sé si hay algun que tenga conocimiento de su cultivo,  pero  personalmente me parece sencillo y viable.

Un abrazo
Título: Re: Cultivo coprinus
Publicado por: antuanbl en Noviembre 25, 2011, 14:01:25 pm
Es que antes la cogía mucho, pero ahora no... por eso si alguien sabe exactamente como se cultiva me vendría muy bien.
Título: Re: Cultivo coprinus
Publicado por: FernandoGuadalajara en Noviembre 25, 2011, 14:11:23 pm
Seguro que con un sustrato nitrogenado y unas esporas es posible. Hay algun forero que creo que sabe temas de estos, a ver si entran y comentan algo.
Título: Re: Cultivo coprinus
Publicado por: Cortinario en Noviembre 25, 2011, 15:28:52 pm
Hola Antuan.

Lo siguiente lo he sacado del libro "Cultivo de Setas y Trufas" de Mariano García Rollán.

El sustrato para Coprinus comatus es el mismo que para el champiñón.

Composición del sustrato:
2 tn paja,  1tn de estiércol equino, 1/2 tn de gallinaza y  40 kg de urea,  75 kg de yeso o carbonato de callcio y 14 kg de sulfato amónico.

Elaboración del compost:
se humedece la paja durante una semana y se mezcla con el estiércol, la gallinaza, la urea, formando un montón. Se dan tres volteos al montón durante 12 días (1 cada 4 días) para que se airee y fermente correctamente.
En el primer volteo (a los 4 días) se añade el sulfato de amonio. En el último volteo a los 12 días se añade el carbonato de calcio.
Por último se pasteuriza durante día y medio. Cuando se enfríe estará listo para sembrar.

Siembra:
mediante semilla de cereal inoculada con el hongo. Desconozco si venderán micelio de Coprinus comatus.

Cultivo:
-incubación del micelio, 15 días a 20-25 ºC
-al día 16 se cubre con tierra esterilizada (una capa de 3-5 cm, de una mezcla de turba + vermiculita + carbonato de calcio, o de tierra arcillosa + arena). La composición capa de cobertura no está en el libro. Para provocar la fructificación, se baja la temperatura a 15-18 ºC. Se requiere algo de luz durante este periodo último.

Saludos
  
Título: Re: Cultivo coprinus
Publicado por: FernandoGuadalajara en Noviembre 25, 2011, 16:04:30 pm
Con esa cantidad de compost tienes para cultivar unas pocas setas ;D Referente al micelio, seguro que el compañero micelado es capaz de indicarte
Título: Re: Cultivo coprinus
Publicado por: antuanbl en Noviembre 25, 2011, 16:15:01 pm
ok gracias por la información, es más o menos lo que había leído, el problema es el micelio de coprinus que no lo encuentro :(
Título: Re: Cultivo coprinus
Publicado por: FernandoGuadalajara en Noviembre 25, 2011, 17:48:43 pm
Por lo que he creido entender, el compañero micelado posiblemente con unas esporas y paciencia te puede indicar como hacer. Solo será cuestión de encontrar algunas barbudas para violarla (me imagino)
Título: Re: Cultivo coprinus
Publicado por: auxias1980 en Noviembre 25, 2011, 19:03:15 pm
ESO DE VIOLARLA ...PEDIRLE PERMISO QUE SEGURO LE GUSTA AJAJJAJAJA :P
Título: Re: Cultivo coprinus
Publicado por: Juanroque en Noviembre 25, 2011, 19:21:59 pm
Quien se dedique a cultivar esta seta ya debe estar espabilando pues no creo que le sea muy rentable al empezar a licuarse al segundo día de levantar. Mejor si cultivas algunas de las que Fernando tiene unas bases cojonudas.
Un saludo
Juan