Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Brian en Noviembre 27, 2011, 12:41:39 pm
-
Hola amigos, esta mañana he salido a dar una vuelta y he encontrado algo que creo que es un lactarius delicius ( rebollon). Lo he encontrado cerca de un pino, el sombrero medira unos 8 cm o asi y tiene un olor asi entre dulce y a moho, al cortarlo, los dedos se me han puesto anaranjados, como si se ubiese oxidado tiene laminas de color rojizo y no me he atrevido a probarlo. Aver si me podeis confirmar algo. Gracias
(http://img94.imageshack.us/img94/8780/dsc07642qq.jpg)
(http://img214.imageshack.us/img214/6598/dsc07643jc.jpg)
-
yo votaría por cantharellus cibarius. Pero a ver lo que te dicen los expertos.
Un saludo
-
Yo diria que ninguna de las dos...tiene laminas nanoyan y el cibarius no y es mas clarito. <chantarelles>pero como en este foro uno no sale de sorpresa en sorpresa...a ver que dicen los "jefes" ;D
-
Cuidado con ésta, tiene toda la pinta de Omphalotus olearius (tóxico).
Nanoyan, el Cantharellus no tiene láminas tal como las conocemos sino pliegues.
Saludos.
-
A mí tambien me parecia Seta de Olivo(Omphalatus Olearius), pero me ha despistado el habitat(no la he visto nunca en coniferas)
Saludos
-
Puede ser que en el pinar hubiera algún acebuche, no sería raro.
Hay un Lactarius, el L.atlanticus que también puede dar el pego (muy parecido a la seta de olivo), pero segrega látex al corte y sale bajo carascas y coscojas.
Otra opción parecida es Hygrophoropsis aurantiaca, pero no lo parece, ni por el tamaño (más pequeño) ni por las láminas claramente bifurcadas.
Saludos
-
Estas fotos las tire ayer, en pinar, pero habia un tocon de un acebuche y salieron, asi que para mi O. olearius.
(http://img23.imageshack.us/img23/4892/omphalotusolearius.jpg)
(http://img4.imageshack.us/img4/4397/omphalotusolearius1.jpg)
TOXICA.
-
Cuidado con ésta, tiene toda la pinta de Omphalotus olearius (tóxico).
Nanoyan, el Cantharellus no tiene láminas tal como las conocemos sino pliegues.
Saludos.
ehhh copion!! lo de las laminas/ pliegues lo he dicho yo jejejejeeje
si es seta de olivo te has quedado corto con "toxico" es muy peligrosa...
-
Puede ser que en el pinar hubiera algún acebuche, no sería raro.
Hay un Lactarius, el L.atlanticus que también puede dar el pego (muy parecido a la seta de olivo), pero segrega látex al corte y sale bajo carascas y coscojas.
Otra opción parecida es Hygrophoropsis aurantiaca, pero no lo parece, ni por el tamaño (más pequeño) ni por las láminas claramente bifurcadas.
Saludos
Gracias Angel, me ha quedado claro el tema.
Un saludo
-
ehhh copion!! lo de las laminas/ pliegues lo he dicho yo jejejejeeje
De eso nada, has dicho que no tiene láminas (a secas), pero no has indicado que en su lugar tiene pliegues, jejeje.
Por el momento me libro de la SGAE ;).
Saludos.
-
Para mi que también esta claro que es Omphalotus olearius (seta de olivo), pongo foto de Lactarius Deliciosus (Níscalos) por si sirve a alguien ver las diferencias que hay a simple vista entre las dos especies, son de este viernes pasado, un saludo,
(http://img526.imageshack.us/img526/9136/img45652.jpg)(http://img267.imageshack.us/img267/5602/img4565web.jpg)
-
Uff pues ahora mismo la estoy tirando a la basura.. Pues nada, ahora la apuntare en la carpeta que tengo aqui en el ordenador con fotos de todas las setas que voy viendo y la clasificare como toxica. Respecto a lo del habitat lo que puedo deciros es que en esta montaña lo que predominan aparte de los pinos son los "belloteros" que son unos arbustos que dan bellotas pero no son carrascas. Esta habia salido de debajo de una piedra. Todavia tengo los dedos naranjas despues de haberme lavado las manos 4 o 5 veces. Lo que si que es verdad es que estaba todo muy rebuscado... todos los matorrales escarbados y un monton de setas arrancadas por l senda. En fin, haber si la semana que viene tengo mas suerte aunque en esta semana ha salido el sol todos los dias menos el lunes, haber que pasa <oki> Bueno gracias a todos de verdad un saludo!!