Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Cañaeja en Noviembre 30, 2011, 16:55:03 pm

Título: Un hongo curioso y rarito
Publicado por: Cañaeja en Noviembre 30, 2011, 16:55:03 pm
Hola amigos de FM:


Hoy os subo un  agarical que siempre confundo a primera vista con otros hongos.

Es la segunda vez que los veo. Las fotografía 1 y dos  que estoy subiendo en madera de alcornoque.


En principio no voy a decir su nombre, a sí damos lugar a posibilitar el trabajo de identificación

Tamaño de 0,5 a 1,5 cms de diámetro.

Forma arriñonada, aplanada, de color ocre olivaceo bastante pálido con la superficie pruinosa cubierta  con una fina flor blanquecina . Margen un poco estríado.

Láminas de color arcillos con presencia de lamélulas


El pie corto y excéntrico arqueado, pruinoso, tomentoso  con la superficie decorada con un granulado blanquecino.

Primero la voy a subir en su hábitat: variado, en este caso alcornoques.

(http://img850.imageshack.us/img850/2459/simocybehaustellarisalm.jpg)

Una foto algo más cercana, aislando algunos ejemplares

(http://img9.imageshack.us/img9/6407/symocybehaustellarisalc.jpg)


Detalle de las láminas con arista blanca y pié excéntrico.


(http://img269.imageshack.us/img269/3586/simocybehaustellarisgor.jpg)

Esta está en otro hábitat , la madera sin identificar, pero había eucaliptus, olivos y algún pino carrasco.

Me puso en la pista Ignacio de micologia.net

Me han surgido dudas después de verla en un nuevo libro.

A ver que opinais.

Un abrazo




Título: Re: Un hongo curioso y rarito
Publicado por: Phallus-Impudicus en Noviembre 30, 2011, 17:03:43 pm
Es una Simocybe Haustellaris (creo recordar que salio fotografiada en el foro no hace mucho) no obstante es calcada a la que he encontrado en internet.
http://3.bp.blogspot.com/_08PAZW5T3os/SqTeNQ47ExI/AAAAAAAAHI4/B-_xAF66PjU/s320/Symocybe-rubi-3039.jpg (http://3.bp.blogspot.com/_08PAZW5T3os/SqTeNQ47ExI/AAAAAAAAHI4/B-_xAF66PjU/s320/Symocybe-rubi-3039.jpg)
Saludos
Título: Re: Un hongo curioso y rarito
Publicado por: Cortinario en Noviembre 30, 2011, 17:31:20 pm
Hola Lucas.

Ya dudo hasta de mi sombra y no me termino de decidir:
http://foro.setasdelmoncayo.com/exposicion/unas-setas-diminutas-t7430.html (http://foro.setasdelmoncayo.com/exposicion/unas-setas-diminutas-t7430.html)
(2ª foto) el parecido es asombroso.

Saludos.
Título: Re: Un hongo curioso y rarito
Publicado por: Phallus-Impudicus en Noviembre 30, 2011, 18:01:58 pm
Hola Lucas.

Ya dudo hasta de mi sombra y no me termino de decidir:
http://foro.setasdelmoncayo.com/exposicion/unas-setas-diminutas-t7430.html (http://foro.setasdelmoncayo.com/exposicion/unas-setas-diminutas-t7430.html)
(2ª foto) el parecido es asombroso.

Saludos.
 

Angel: la verdad es que la similitud de la Simocybe haustellaris  con la Entoloma byssisedum es asombrosa, estoy comparando las dos en el libro GUIDE DE CHAMPIGNONS DE FRANCE Y EUROPE, y una de las diferencias es que la primera el sombrero es marrón en la segunda es gris y las láminas de la segunda son más apretadas y grises.
espero aclare un poco el tema.
Saludos
Título: Re: Un hongo curioso y rarito
Publicado por: Angelopin en Noviembre 30, 2011, 18:31:30 pm
Me inclino más hacia el Simocybe de Phallus. Le supongo esporada pardo amarilla.

Saludos.
Título: Re: Un hongo curioso y rarito
Publicado por: Cortinario en Noviembre 30, 2011, 18:32:21 pm
Hola Eduardo.
Me convence más Simocybe haustellaris por el color, como comentas.
Título: Re: Un hongo curioso y rarito
Publicado por: Cañaeja en Noviembre 30, 2011, 20:48:47 pm
Sois unos fenómenos.

Para mí también macroscópicamente hablando puede ser Simocybe haustellaris.

Pero hay montones de inconsistencias en bibliografías y páginas web.


Se puede confundir con Entoloma byssisedum, como bien puso Angel ( Referencia: Basilio Llamas y otros: Hongos de la Península Ibérica. Celarayn edi. León, 2009. pag. 404.

Cutícula grisácea a marrón. Láminas adnatas a decurrentes, grises y después rosadas. Pié concoloro al sombrero y a veces excéntrico. Similar a Crepidotus ( Cortinariales).

Simocybe haustellaris :  Referencia: Courtecuisse, R; Deum, B.: Guía de Hongos de la Península ibérica, Europa y Norte de Africa.  Ed. Omega. Barcelona, 2005.


Simocybe rubi = Simocybe haustellaris

Referencia:Aurelio García Blanco, Juan Antonio Sánchez Rodríguez: Setas de la Península ibérica y Europa. Everest , 2009 ; pag. 525

La foto que presentan en este libro, tiene los pies bastante grandes en relación al sombrero y además centrado y no excéntricos.

Vamos, un lío….  Como veis.

“Laminas adnatas”, no habla nada de decurrentes.
“Cutícula color pardo claro, pruinosa. Después dice: pié rudimentario, excéntrico, pardo claro, pruinoso. La descripción no coincide con la foto.”

Otro lío.

La cosa se complica si nos vamos a esta página.

http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=5057 (http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=5057)

En micologia.net

http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=149227 (http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=149227)
http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=149220 (http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=149220)
La foto que tenemos complica la cosa.

Más complicación , como os dije, la encontré en eucaliptos y viene otra  a meterse en medio,  Crepidotus eucalyptinus

http://www.mycotaxon.com/vol/abstracts/104/104-369.html (http://www.mycotaxon.com/vol/abstracts/104/104-369.html)

Bandala V.M., L. Montoya y F. Esteve-Raventós 2008. Crepidotus eucalyptinus and Simocybe haustellaris: two uncommon species found in Central Spain. Mycotaxon 104: 369-384

Al final tendré que reformar la ficha de ella en Granadanatural  cuando creía tenía algo seguro.


“Sólo sé que no se nada”.
Un abrazo y muchas gracias a Eduardo, Angelopín y Angel, por vuestro ratito. 
La aportación de entoloma ha sido vuestra. Ni la conocía
Título: Re: Un hongo curioso y rarito
Publicado por: JAMM en Noviembre 30, 2011, 20:58:40 pm
Curiosamente y de este fin de semana estaba buscando la de la foto que adjunto y que me parece puede ser "familia" de la tuya. Pero ahora ya me habeis "matao".
La mia vivía en un eucalipto.
(http://img811.imageshack.us/img811/7029/dsc0767f.jpg)
(http://img856.imageshack.us/img856/8407/dsc0769q.jpg)
Saludos
Título: Re: Un hongo curioso y rarito
Publicado por: eukarya en Noviembre 30, 2011, 22:33:52 pm
hola jose de nuevo..la tuya tiene más pinta de crepidotus applanatus
salu2