Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: JAMM en Noviembre 30, 2011, 19:42:17 pm
-
Aparentemente diría que es un Boletus erythropus, pero ::) .... ese color del corte en la base del pie me parece de B.queletii, pero ::).... el azuleamiento brusco e intenso me lleva de nuevo a B.e.no obstante ::).... la cutícula parece de B.q,aunque ::)...en la foto 2, y en "directo" parece tener granulaciones rojizas.
En una palabra estoy hecho un lío.
¿O será esa variedad de queletii que aparece cuando se parece a los dos?.
¿Que opinais, lo que teneis experiencia en esto de los boletus.....?
(http://img16.imageshack.us/img16/5899/dsc0798t.jpg)
(http://img716.imageshack.us/img716/2015/dsc0802fu.jpg)
Un saludo
-
Tengo un compañero de sociedad experto en Boletus y habla de esta especie como "mortadelos" por lo bien que se disfrazan. Ese enrrojecimiento de la base del pie nos lleva al B. queletii. La foto que te cuelgo es un queletii tipo con su azuleamiento y la base roja.
Un saludo
(https://lh5.googleusercontent.com/-U3N8VLarxA4/SwRUQFN0w-I/AAAAAAAAFpY/CPP_5UqoTRY/s640/Boletus%252520queletii%2525203350_1.jpg?gl=ES)
-
Es verdad todo lo que dices, sobre todo ese color en la base del pie, pero el queletii siempre tiene el pie acabado en punta; para mí es una diferencia importante. El color y la textura del sombrero también es diferente y no azulea tanto al corte. Por eso mi voto es para erythropus.
Un saludo.
-
Yo creo que no sólamente el B.queletii tiene esos tonos rojizos en la base del pie, ya que más de una ocasión recuerdo haber visto B.erytropus con esta tonalidad rojiza en la base del pie, eso sí no tan exageradamente como se aprecia en la foto. Luego para mí, es B.queletii.
Saludos.
-
Parece que la he armado buena.... :D
-
No entiendo muy bien tu razonamiento, cortinario, porque parece, por lo que dices , que te vas a decantar por el erythropus y al final lo haces por el queletii.
Seguramente que la interpretación mía no es la correcta, pero he leído detenidamente tu respuesta y así me parece.
Espero no molestarte demasiado, pero si no lo digo no me quedo tranquilo.
Un saludo
-
Si, creo que Angel se ha liado, yo no había visto ningun erythropus con esa base tan roja y sin embargo sí algun queletii con ese punteado. Es verdad lo de que casi siempre termina en punta y el de la foto no.
Un saludo
-
Joer, pues yo me entiendo 8).
Vamos a ver ahora....., si fuese verdad que los dos enrojecen en la base al corte (he visto o he creido ver B.erythropus que lo hacen) a pesar de la creencia de que sólamente lo hace el B.queletii. Pero el que lo hace de una forma exagerada o en mucha más sección es el B.queletii. A eso me refiero.
He visto cosas así y muchas veces me pregunto si estarán bien identificados:
http://www.mushroomhobby.com/Gallery/Boletus/Boletus_erythropus_California.htm (http://www.mushroomhobby.com/Gallery/Boletus/Boletus_erythropus_California.htm)
Saludos.
-
Ahora te entiendo perfectamente, es decir, ¿por quién votas?
Es broma, hombre...
-
Pues nada Jose parece que hoy la he tomado contigo....
Es un erythropus a mi modo de ver...esa base rojiza puede darse perfectamente en esta especie...las tonalidades naranjo amarillentas del pie suelen ser diferentes a las amarillo anaranjadas (más intensidad de amarillo) de las queletii y por último esa atenuación en la base del pie es propia de queletii, cosa que no veo en las tuyas...
salu2
-
Ahora te entiendo perfectamente, es decir, ¿por quién votas?
Ahora que ha sentenciado Luis (y he veo que tiene razón), pues voto por el B.e., jeje.
Aparte tiene mucha más mili con éstos que yo.
Saludos.
-
Pues un montón de agradecido a todos....
Como Boletus erythropus debe de quedar y no me volveré a fiar de lo del "color remolacha en el pie" y pasaré a tener en cuenta "la puntita del pie" que antes no consideraba.
Un saludo.
-
Yo me fijaría también en el azuleo y en el color amarillento de la carne. Son más intensos en el B.erythropus (si los libros no mienten).
Saludos
-
Para mi son B.erythropus 100%, es una seta que cojo a menudo, y les tengo muy vistos. Un saludo.
-
Aparte tiene mucha más mili con éstos que yo.
Angel, y eso que me dijiste que no teníais mucho nivel; ya estoy empezando a conoceros y estoy viendo que estais bien documentados. La apreciación del Boletus queletii terminado en punta me ha quedado satisfecho, es importante que todos opinemos aunque a veces no estemos suficientemente acertados. El tema del queletii lo tendré en cuenta y espero no encontrarme nunca uno terminado en "ajo porro"
Aquí os pongo un B. erythropus con una tonalidad diferente en la cutícula, me parece interesante subirlo pues muchos foreros no lo habran visto así.
(https://lh3.googleusercontent.com/-tE4Sio_98Xw/TKHGoRCcvXI/AAAAAAAAKdg/TmAI8m5ighA/s640/IMG_6867.JPG?gl=ES)
-
El problema es que en micología y más en boletales, a veces 1+1 no son dos, y seguramente haya alguna variedad de B.queletii que no tengan el pie tan acabado en punta. Y a los hechos me remito con la forma xanthoide de B.erytropus que has puesto.
Por cierto el supuesto S.variegatus de tu otro mensaje, como que le estoy dándo vueltas aún. Barajé X.porosporus, pero no cuadra, me fuí a los exóticos como X.marekii y nada...., al B.cisalpinus, tampoco, enfín ni idea, al final pienso que puede ser un X.chrysenteron (parece apreciarse cierta tonalidad roja en el pie).
Saludos
-
¡¡Sois unos fenomenos!!.
Me parace que con estas "discrepancias" es como mas se evoluciona. Yo al menos he aprendido un montón en este mensaje, la pena es que cosas que creias tener claras se te derrumban y parece que cada día en vez de "saber mas" tienes la sensación de "saber menos" pero supongo que esto es así.
Gracias de nuevo a todos.
-
para mí Boletus queletii por el enrojecimiento de la base tan exagerado.