Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: asturianu en Diciembre 04, 2011, 18:35:29 pm
-
Hola Foreros¡¡
La foto, no es buena, el fondo es blanco...., hecha con luz artificial.
Recogida en Asturias, hoy mismo en la rasa costera, a nivel del mar, sobre los 60 msm. En pequeño bosque en una pradería cercana a la iglesia parroquial. Había un árbol, el araucaria creo q es, un roble, pinos, cerca castaños eucaliptos, de todo. En el área había también Suillus mas de una docena. Nunca la vi, es la primera vez. es consistente, olor a .. , pie longitud 9,5 cm. Sombrero 7 cm tiene como una doblez se puede apreciar en las fotos. Laminas de color marrón, decurrentes.
No pensamos que hoy por la zona encontraríamos alguna seta y mira una nueva.
(http://img854.imageshack.us/img854/6243/img8156x.jpg)
(http://)
(http://img151.imageshack.us/img151/8236/img8158.jpg)
(http://)
(http://img836.imageshack.us/img836/3467/img8157ty.jpg)
Que os parece que puede ser???? yo no tengo ni idea, quizás un Cortinario sp....
saludos
-
Hola José Luis.
Es un Chroogomphus rutilus (una pata de perdíz que decimos por aquí).
Saludos.
-
Mira a ver http://www.grn.es/amjc/ESP/bolets/crutilus2.htm (http://www.grn.es/amjc/ESP/bolets/crutilus2.htm)
-
De acuerdo totalmente, pie de perdiz sin ninguna duda
un saludo
-
es un pie de prediz,comestible mediocre
-
Forer@s¡¡¡, sois muy buenos. estaba mirando unos cuantos cortinarios que quizás pudieran ser.
Cuando miro el post, y ya me lo decís, que suerte tenemos aquí, en menos de 10 minutos, ¡¡¡ 100 puntos¡¡¡
Gracias Marta, Ángel y Jebaspe¡¡¡
adjudicado Chroogomphus rutilus (Sch.: Fr.) O. K. Miller, PATA DE PERDIZ
También denominado Gonphidius viscidus.
El sombrero es globoso a aplanado con un mamelón central obtuso, alcanzando unos 10 cm. de diámetro.
La cutícula es de color rojizo-marrón, viscosa y se separa facilmente de la carne. El margen es incurvado y sin estrías.
Las láminas son espesas, decurrentes y de color marrón rojizpa en la madurez.
El pie es cilíndrico, apuntado en la base, que es más clara, con restos de cortina en la parte superior.
La carne es amarillenta-rojiza.
El sabor es fúngico poco definido.
La esporada es oliva oscuro.
Muy frecuente en pinares pues forma micorrizas con las coníferas. Comestible de poca calidad.
Si que había algunos pinos por la zona.
Saludos y muchas gracias¡¡
-
Hola Champi, mientras escribía tu ya le diste
Gracias y saludos