Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Guadaka en Diciembre 04, 2011, 20:10:32 pm
-
(http://img543.imageshack.us/img543/2968/macrolepiotaprocera.jpg)
Buenas, en el foro vi un enlace de gastronomía de la macrolepiota procera rellenas. Hoy me he encontrado esta de unos 8-10 cms de alto (siento no poner objeto de referencia) pero creánme que la vi como a unos 20 metros desde dónde estaba fotografiando una oruga peluda, en un pinar sin escombros cerca La cuestión es que enseguida me acordé del post de (aún no se si se puede referenciar a la autora de la receta publicamente) y ya le veía en mi plato Mi duda es si lo atigrado del pie es suficiente para diferenciarlas de otras m. y sí otras m. presentan sombrero sin abrir similar a la procera. gracias y un saludo
-
Para mi si que es procera
-
Hola Guadaka, si que es M. procera, ese pie atigrado es buena referencia de ello.
Saludos.
-
Dentro del género Macrolepiota el pie atigrado no es exclusivo de la M.procera ya que lo tienen otras especies (M.permixta, M.prominens, M.fuliginosa, etc). Habría que ir a otras características como no enrojecimiento de la carne al roce, anillo doble, distribución y color de las escamas, tamaño del sombrero, etc.
Saludos
-
procera en este caso, a mi tambien me hace dudar cuando estan sin abrir y el pie atigrado pierde intensidad por lluvias o demas, pero en este caso no hay duda
un saludo
-
Gracias por la aclaración, y por abrir nuevas vías de información que nunca están de más. De momento voy curioseando por el campo y descubriendo algunas especies fuera de lo que se suele coger por aquí. Bueno espero que el que venga por detrás si que las diferencie y que las disfrute
-
Un consejo personal, es que las consumas abiertas, es un crimen recolectar las macrolepiotas cerradas, pues se quedan en nada, y estan igualmente buenas las abiertas, pudiendolas preparar en la cocina mucho mejor. Como estan mas ricas es empanadas, remojandolas antes en leche, bufff, riquisimas. Un saludo.
-
Cortada por la mitad hice un bocata con jamón york y queso de sandwich, luego la pasé por huevo batido, harina, nuevamente huevo batido y.... a la freidora. Poquito tiempo. Como medio minuto o así. ¡Ah, la coges con unos palillos para que no se desmonte al freirla!!. Manjar de dioses.
(http://img822.imageshack.us/img822/1604/optimizedimg3235.jpg)
Mira como se lo montan algunos!!!!
-
que buena pinta, las tengo localizadas jajajaj
-
En plan san jacobo esta muy buenas... aunque para mi gusto cogen mucho aceite. Otra forma es usarlas como si de una base para pizzas fuera... las pones con las laminas hacia arriba, echas tomate frito, queso y jamon de york... unos minutitos en el horno... y a comer. Pero como más me gustan es a la plancha con sal, es como realmente se saborean
un saludo y que te aprovechen... cuando las pilles jejeje
-
puede ser una porra si es una porra es comestible saludos.