Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: salva122 en Diciembre 04, 2011, 20:12:12 pm
-
Bajo encina
Olor a lepista pero menos intenso
El color es fiel a la realidad
Laminas decurrentes,blancas
Pie hueco, sinuoso
Tamaño de la mas grande 10/12 Cm
(http://img46.imageshack.us/img46/5719/dscn6303.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/46/dscn6303.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img577.imageshack.us/img577/5478/dscn6306.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/577/dscn6306.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img543.imageshack.us/img543/551/dscn6307.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/543/dscn6307.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Hola Salva.
Tienen toda la pinta.
Se pueden confundir con el Clitocybe alexandrii, pero éste tiene las láminas escotadas y la base del pie más bulbosa.
-
Tambien creo que son, por aqui estan saliendo muchas este año, aunque no las cogemos.
-
Tambien creo que son, por aqui estan saliendo muchas este año, aunque no las cogemos.
y eso? no son buenas comestibles?
-
Hola Salva.
Tienen toda la pinta.
Se pueden confundir con el Clitocybe alexandrii, pero éste tiene las láminas escotadas y la base del pie más bulbosa.
La he visto a 50m de estas,asi por encima parecia una pardilla con las motitas en el sombrero,le he tirado foto pero no me aparece en la Sd de la camara...gracias a los dos.Otra pa la cole. ;)
-
La primera foto sí lo parecen, pero las otras dos yo creo que no, que pueden ser Leucopaxyllus amarus, ¿no?
Ese color café con leche y esas láminas tan blancas...¿Has probado las segundas?
-
Yo veo luscinas o panaeolus en la primera foto, y en las otras 2 otra cosa que no se lo que es, puede que sea lo que te dice Fernando Angel.
Respecto a su comestibilidad es relativa, la de las panaeolus, en la bibliografia viene como buen comestible, pero yo discrepo, como mucha gente que conozco, para mi es bastante mala, pero tambien se de gente que la come asiduamente y les gusta. Tiene un gustillo picante, eso te puedo comentar de ella. Un saludo.
-
La primera foto sí lo parecen, pero las otras dos yo creo que no, que pueden ser Leucopaxyllus amarus, ¿no?
Ese color café con leche y esas láminas tan blancas...¿Has probado las segundas?
Las tres fotos son de las mismas, he leido que pican un poco...ya las probare y os digo.,y a ver si encuentro las otras mas claritas.
saludos.
-
Hola, Salva, que estén cerca no significa que sean las mismas. ¿O es que tienes la certeza por otro motivo? Sigo pensando que son L. amarus. Es muy fácil, las pruebas en crudo y comprobarás que son muy amargas. Te lo digo porque estas las conozco bastante bien. Ya me dirás.
-
Hola, Salva, que estén cerca no significa que sean las mismas. ¿O es que tienes la certeza por otro motivo? Sigo pensando que son L. amarus. Es muy fácil, las pruebas en crudo y comprobarás que son muy amargas. Te lo digo porque estas las conozco bastante bien. Ya me dirás.
Estoy contigo en "el que esten cerca no quiere decir que sean las mismas",es una maxima que le repito a mis hijos continuamente.
Son las mismas porque lo que he echo a sido...del mismo grupo darle la vuelta a una,y cortar otra.
He mirado el leucopaxillus amarus, y no me parece,
El pie del leucopaxillus se ensancha en la base y es mas corto y recto,el pie de las de las fotos es cilindrico,hueco, y sinuoso,similar a la aegerita.
El sabor..si la lepista he leido que es picante,y la leucopasillus amarga,podria ser determinante.
El color del sombrero y el tamaño si se corresponden,pero no veo las motitas mas oscuras en las leucopaxillus amarus que he visto en internet...pero si dices que las conoces bastante bien....yo es la primera vez que las veo. ;)
saludos
-
Hola, a mi me parece más un Clitocybe Alexandri, es la opinión de un novato.
Hola Salva.
Tienen toda la pinta.
Se pueden confundir con el Clitocybe alexandrii, pero éste tiene las láminas escotadas y la base del pie más bulbosa.
No es que quiera llevarte la contaría Angel, me parece que eres el Cheriff de los hongos jeje pero creo que te equivocas en esta frase, creía recordar y por eso lo he buscado en mis guias que el Clitocybe Alexandrii tiene laminas decurrentes y la Lepista Paneolus escotadas.
Corrígeme si me equivoco.
Un saludo.
-
Lepista panaeola y Lepista inversa me parecen. Saludos.
-
Hola crow, no es el clitocybe alexandrii, a esta la conozco muy bien, y no se corresponde con las de la foto. En lo de las laminas no voy a entrar, yo es que las setas las identifico de otra manera, no me pierdo en los detalles, los detalles son para cuando dudas (es mi forma de entender la micologia, no digo que sea asi). Para mi es una lepista luscina, pero tambien digo lo que el otro compañero ha dicho, que las 2 fotos de abajo no se corresponden a las setas de arriba, y se trata de leucopaxilus amarus, como bien dice fernando Angel.
Es decir, la foto primera se trata de lepista luscina o panaeolus, y las dos siguientes leucapaxilus amarus. Un saludo.
-
buffff que os voy a decir...yo emperrao y teneis mas razon que un santo,la primera foto es la que creia perdida,y las otras dos son las mismas...os pido disculpas :-[ :-[
saludos.
-
No hay disculpas que valgan. Que yo sepa no nos hemos faltado, solo hemos opinado. Unas veces nos equivocamos unos y otras otros. Asi vamos aprendiendo todos.
-
Vengo de darlas un mordisco y la segunda amarga un poco ,yo creo que con esto ...pueden ser las que decis,lepista panaeolus la primera y leucopaxillus amarus las segundas. las clasifico asi??
saludos.
-
Yo creo que está bastante claro por mi parte. ¿Te acuerdas lo que te dije del amargor?
-
No es que quiera llevarte la contaría Angel, me parece que eres el Cheriff de los hongos jeje pero creo que te equivocas en esta frase, creía recordar y por eso lo he buscado en mis guias que el Clitocybe Alexandrii tiene laminas decurrentes y la Lepista Paneolus escotadas.
Corrígeme si me equivoco.
Hola Crow,
Puede ser que en las guías venga así. Lo que si estoy seguro es que las láminas del C.alexandrii son escotadas porque me fijé bien cuando los cogí el otro día. La Lepista panaeolus sólo la he visto una vez en praderas, pero no me fijé en las láminas. Según la bibliografía que manejo son algo decurrentes.
Sigo pensando que son L. amarus
Fernando puede llevar razón. El tono de las láminas y del pie en las últimas fotos es más blanco de lo normal para ser L.panaeolus y las láminas son bastante simétricas. Así que podría ser L.gentianeus. Yo siempre los he visto más rojizos y con el borde algo acanalado, por eso me despista. Un cacho que te eches a la boca y lo escupes, sales de dudas rápidamente. Tienes amargor durante un buen rato.
L.inversa no me lo parece ni por el color ni por las láminas (deberían de ser decurrentes).
Saludos.
-
Yo creo que está bastante claro por mi parte. ¿Te acuerdas lo que te dije del amargor?
Me acuerdo...jejejejeje... ;)
-
Hola Crow,
Puede ser que en las guías venga así. Lo que si estoy seguro es que las láminas del C.alexandrii son escotadas porque me fijé bien cuando los cogí el otro día. La Lepista panaeolus sólo la he visto una vez en praderas, pero no me fijé en las láminas. Según la bibliografía que manejo son algo decurrentes.
Fernando puede llevar razón. El tono de las láminas y del pie en las últimas fotos es más blanco de lo normal para ser L.panaeolus y las láminas son bastante simétricas. Así que podría ser L.gentianeus. Yo siempre los he visto más rojizos y con el borde algo acanalado, por eso me despista. Un cacho que te eches a la boca y lo escupes, sales de dudas rápidamente. Tienes amargor durante un buen rato.
L.inversa no me lo parece ni por el color ni por las láminas (deberían de ser decurrentes).
Saludos.
La lepista inversa es una de las pocas que conozco,y ya te digo yo que no es.Yo me decanto por lo que dice Fernando despues de darle un mordisco esta mañana.
un saludo fiera. ;)