Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: ravimar en Diciembre 07, 2011, 09:54:21 am
-
Hola a todos:
Este fin de semana, había Muchísimos ejemplares de esta especie. Muchos ya pasados y desenterrados por jabalies (supongo). A ver si me podeis ayudar con la identificación.
Descripción:
Encontrada debajo de pinus nigra. A mucha altitud: unos 1.500m.
Crecimiento a ras de suelo, semienterrados y normalmente en grupos de entre 3-5 ejemplares.
Sombrero convexo al principio y finalmente hundido, como con lóbulos en los márgenes. Sombreros de dimensiones entre 10-12cm
Cutícula de color marrón oscuro/rojizo. No separable, puesto que al intentarlo te llevabas parte de la carne adherida.
Láminas libres apretadas, color blanco/crema. Esporada blanca, se aprecia en la foto de los sombreros.
Pie robusto, fondo blanco, con matices también marrones claro.
Carne blanca y compacta, inmutable al corte.
Olor y sabor agradables.
Saludos
(http://img838.imageshack.us/img838/5564/img1345tw.jpg)
(http://img684.imageshack.us/img684/5618/img1347vg.jpg)
(http://img836.imageshack.us/img836/6259/img1401q.jpg)
(http://img444.imageshack.us/img444/1148/img1343i.jpg)
(http://img829.imageshack.us/img829/8193/img1344p.jpg)
-
a lo mejor es el Tricholoma ustale (mira el margen del sombrero más claro y el centro más oscuro).
Un saludo.
-
Hola Micoaracena:
Pues sí, puede ser.
El color de la cutícula se parece más Tricholoma fracticum, pero la T. fracticum tiene el pie bicolor, siendo pardo-rojizo en la base y parte media del pie y quedando en la parte alta del pie una zona blanca bastante definida, y esto no ocurre de forma clara en los ejemplares que se ven en las fotos.
Así que por ahora lo dejamos en Tricholoma Ustale
-
Ravimar, mira también T. pseudonictitans y T. pessundatum. El sabor de ustale es amarescente.
-
Como comenta Ángel, la cosa debe estar entre T. pseudonictitans y T. pessundatum. Yo creo que es T.pessundatum por ese borde acanalado que se aprecia en uno de los ejemplares.
El T.ustale es de planifolios.
Saludos.
-
Me interesa mucho esta seta, porque abunda por mi zona en pinares a 300 m. Pero no la tengo aún clasificada. No tiene el sombrero fibrilado como el T. pessundatum. Siempre la he visto cespitosa, y las láminas son muy blancas. Yo lo tenía como T. fracticum, pero este no tiene ni sombra de anillo, ni esfumado ni nada, y como no es un comestible apreciado lo tenia un poco aparcado.º
-
Pues otro voto más para pessundatum. Con sabor y olor harinoso.
-
Como dice Angel, esas canaladuras de la primera imagen la delatan....
saludos
-
Buenas,
No le veo las escamas blancas en la parte superior del pie ni el sombrero ligeramente mamelonado(T. pessundatum), pero de esa estirpe sí que es.
Y después de media hora analizando detalles y posibles especies me parece que í que puede ser el T. pessundatum :-X
Saludos.
-
La verdad es que son muy parecidos, pero los de mi zona creo que se diferencian, sobretodo en lo que decía del anillo esfumado y pie de dos colores, por eso creo que los míos son T. fracticum, os paso una fotos que hice ayer, ... como decía en esta zona abundan mucho. Perdonad si alguna foto está quemada o desenfocada.
(http://img545.imageshack.us/img545/112/2011noviembre071.jpg)
Ironías del lenguaje, necesito un macro y un micro.
(http://imageshack.us/photo/my-images/37/2011noviembre072.jpg)/
(http://imageshack.us/photo/my-images/521/2011noviembre074.jpg/)
(http://img444.imageshack.us/img444/8281/2011noviembre077.jpg)
-
estos últimos tienen pinta de fracticum
-
De acuerdo con Rolo...