Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: radiquero en Diciembre 07, 2011, 19:29:35 pm
-
Hola a todos, esta tarde un amigo me ha traido unas setas a casa diciendo que son lenguas de vaca (Hydnum repandum).......Aunque no haya participado en la recoleccion se de donde las ha sacado y es un terreno de unos 450 msnm de bosque mixto de pinos y frondosas, cercano al litoral meditarraneo......mi pregunta es la siguiente....es realmente la que comento y ha perdido los aguijones con el tamaño la edad...etc o es otro tipo de seta que no acierto a reconocer....de aspecto general es muy similar.......El tamaño del sombrero (de un crecimiento irregular) de esta pasa los 10 cms, de consistencia dura (no coriacea), fuerte, sin olor caracteristico (aparte del habitual a hongo)...
En fin que a ver que decis los que la habeis visto antes o los cracks del foro que entienden de todo...
saludos y gracias por todo
(http://img210.imageshack.us/img210/8696/dsc04027f.jpg)
(http://img694.imageshack.us/img694/3052/dsc04028hr.jpg)
(http://img638.imageshack.us/img638/1528/dsc04029q.jpg)
-
Hola Radiquero, en la ultima foto creo apreciar pequeñas puas en el himenio, y otras zonas lisas, para mi podria ser Hydnum albidum, quizas parasitado por alguna otra especie de hongo de ahi que practicamente no posea puas.
Saludos.
-
Las puas se desprenden con mucha facilidad,y en alguna foto abajo a la derecha se ven claramente algunos corros...puede haber de las dos,pero lo que se ve es albidum.
saludos
-
Me extraña que haya perdido todas todas las púas, alguna debería haber quedado, no?
YO creo que puede ser un albatrellus, la primera vez que los ví me dieron el pego de lenguas de vaca, eran jovenes y los poros podían parecer mini púas, sabía que algo fallaba pero no sabía que podía ser.
Fijate y mira si puede que tenga poros
Saludos
-
Me extraña que haya perdido todas todas las púas, alguna debería haber quedado, no?
YO creo que puede ser un albatrellus, la primera vez que los ví me dieron el pego de lenguas de vaca, eran jovenes y los poros podían parecer mini púas, sabía que algo fallaba pero no sabía que podía ser.
Fijate y mira si puede que tenga poros
Saludos
Ni idea de que existian los albatrellus :o,pero de las fotos que he visto ninguno tiene puas,y en la ultima foto de radiquero,abajo a la derecha se ve una de un color mas oscurito,con puas... no se...
-
Las que tienes alrededor de las blancas son Hydnum repandum, pero las blancas me parecen Albatrellus, quizá el ovinus.
-
YO creo que puede ser un albatrellus
Muy observador David, sí señor....
saludos
-
Hola a todos, gracias por los aportes.....me las he mirado varias veces....las que tengo dudas (las que no se observan claramente los aguijones) incluso con una lupa......o yo sigo siendo mas cegato que un "gato de yeso" y no veo los poros o estos son tan diminutos que se escapan a mi capacidad visual.........decir por otra parte que por la forma, porte y demas tra mirar por internet me parecen mas Albatrellus que Hydnum..........(y eso que repito que no logro diferenciar visualmente los poros....no se si son muy visibles....)
Si fueran albatrellus??? le ponemos apellido o muy dificil sin mas datos????' Por cierto son comestibles o "mi amigo" tiene que dejar de serlo??? :o :o
saludos a todos y gracias de nuevo
-
Si sigue siendo tu amigo está claro que son comestibles.
Si es el A. ovinus es un buen comestible . No he visto que ninguno sea venenoso, pero para otra vez pregunta antes de dárselos a alguien, no vaya a ser que te quedes solo en este mundo.
Un saludo.
-
A mi me resultaron un poco ásperas y eso que sólo cogí los ejemplares más jovencitos, los grandes ,me dijeron que tendían a amargar un poco
-
Si sigue siendo tu amigo está claro que son comestibles. Si es el A. ovinus es un buen comestible . No he visto que ninguno sea venenoso, pero para otra vez pregunta antes de dárselos a alguien, no vaya a ser que te quedes solo en este mundo.
No Fernando si es al reves......lo preguntaba por si me queria envenenar el a mi no al reves!!!!! Cuando me las dio...ese abrazo de despedida me tenia que haber hecho sospechar...je, je.. :D :D :D (es broma)
Ya me lo he tirado a la cara esta mañana y se lo he dicho......eres un C.....on!!!!!!
saludos y gracias a todos
p.d: vigilar las amistades... ;D ;D
-
podrian ser albatrellus confluens, al cocinarlos amargan un poco, pero en vinagre me encantan, yo los preparo así...
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=5337.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=5337.0)
-
Hola, rolo, el A. confluens, según lo que he mirado tiene el sombrero bastante más coloreado y es amargo. El ovinus no amarga o lo hace muy poco y se puede consumir directamente. Si lo prueba radiquero nos sacará de dudas.
Un saludo.
-
Hola, rolo, el A. confluens, según lo que he mirado tiene el sombrero bastante más coloreado y es amargo. El ovinus no amarga o lo hace muy poco y se puede consumir directamente. Si lo prueba radiquero nos sacará de dudas.
Un saludo.
seguro que amarga, pillo cada año desde hace 3 ó 4 y es la misma seta de esa foto, y ya me ha pasado lo de mirar en google y que solo se parezcan algunas fotos, el ovinus también lo conozco y estoy convencido de que no son los de la foto
-
La información no solo la he sacado de intenet, ya sé que a veces hay confusiones, la he sacado de una guía en la que confío y por eso he opinado. Cuando dices que estás seguro que no son ovinus me gustaría saber el porqué, porque si no me dejas chafado y no aprendo nada y parece que ya no puede haber más opiniones. Fíjate que en la foto de Radiquero el sombrero, en los roces, se tiñe de amarillo.
He escaneado las páginas de las dos especies a ver qué te parece.
Perdona, radiquero, parece que el tema se ha desviado, pero así pienso que todos aprendemos.
(http://img844.imageshack.us/img844/9922/img153k.jpg)(http://img593.imageshack.us/img593/5489/img154e.jpg)
-
Hola, rolo, el A. confluens, según lo que he mirado tiene el sombrero bastante más coloreado y es amargo. El ovinus no amarga o lo hace muy poco y se puede consumir directamente. Si lo prueba radiquero nos sacará de dudas.
Un saludo.
Bueno pues ya lo he probado, un trocito de la punta del sombreo y me lo "zampado" directamente sin preparacion, en crudo........a mi no me parece que amargue......el sabor me recuerda al de una almendra cruda....con un saborcillo final a seta en la boca, pero mientras lo esatas mascando parece que comas almendras....espero que esto sea determinante y os sirva..porque yo al final me hago un lio y no se el apellido final.....ovinus?????
saludos y gracias
-
pues vaya, de veras sigo pensando que son confluens, si decides cocinarlos ya contarás si amargan, no es una barbaridad lo que amargan cuando los he hecho yo cocinados, aunque desde que descubrí esa receta no los he vuelto a hacer de otra manera...y fernando, las opiniones valen todas, perdona si te ha parecido que menospreciaba otras opiniones, solo que en las fotos, de veras me parecen los mismos que yo recolecto, identicos vamos, el ovinus las veces que lo he visto era como la primera captura del libro que pones, en la segunda captura se parecen más a los de radiquero.
-
Perdona, radiquero, parece que el tema se ha desviado, pero así pienso que todos aprendemos.
No hay nada que perdonar, Fernando...al contrario opino como tu; discutiendo opiniones es como se aprende.....a veces me pasa lo mismo que alguien dice es una tal o cual....de libro o clarisimo....y a mi me gustaria que dijera "es tal o cual" por estas caracteristicas o por este dato determinante o por esta suma de factores.......no se si me explico........ :o
saludos
-
yo decia que estaba convencido, por que los mios amargan y el ejemplar del centro de las fotos me parece identico
por cierto radiquero, el que has probado es ese ejemplar?, el del centro de las fotos?
-
Muy observador David, sí señor....
saludos
Muchas gracias Luis pero como ya he dicho esta vez jugaba con ventaja porque yo ya tropecé con esta piedra el año pasado :-[ :-[ :D :D :D
-
yo decia que estaba convencido, por que los mios amargan y el ejemplar del centro de las fotos me parece identico
por cierto radiquero, el que has probado es ese ejemplar?, el del centro de las fotos?
Rolo....acabo de probar el del medio y lo mismo de antes, un buen trocito a la boca, masticado y lo mismo.....como si mascaras almendras (un poco mas acorchadas, eso si!!!)........
Ya no pruebo mas...que tu lo que quieres es que me los coma crudos..... ;D ;D ;D
Un saludo
-
pues solo me queda pensar que se parecen muchisimo macroscopicamente algunos ejemplares
si consigo pillar alguno de los que amargan lo pondré en este mismo hilo