Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: casapalma en Enero 15, 2010, 23:36:54 pm
-
Hola a tod@s, una curiosidad como novato que soy, los Niscalos se crian a una cierta altitud, o me los puedo encontrar en un bosque de pinos junto a la playa.
Tengo mas dudas, ya la iré poniendo por aquí o por allí.
Saludos desde Málaga, por cierto ¿Hay más gente de Málaga en el foro?, lo digo para contactos futuros.
-
Yo estoy en Algeciras, no es muy lejos...., si te sirvo cuenta conmigo.
-
perfectamente se podrian dar en pinares al nivel del mar, yo los he visto desde unos 100 m. de altura a unos 1800m.
un saludo
-
Yo los he visto, también en el Saler (valencia) a menos de 1 Km del mar, pero es algo ocasional.
Un saludo, seguro que contactas con alguien de Málaga, ya verás.
-
Creo que hoy los he encontrado en Jimena de la Fra.
40Km de la costa y no mucha altura
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
en la localidad de Hinojos ( sevilla) y matalascañas (huelva) se dan por toneladas y esta a nivel del mar.
-
Creo que hoy los he encontrado en Jimena de la Fra.
40Km de la costa y no mucha altura
El creo venia determinado pq es la primera vez que los cojo.....
Lo sé soy un novato.
-
Pues, si Mr Cairo, los has encontrado, con toda seguridad y en estas fechas!
-
<cardo>Hola esto de vivir en Malaga, a pie de playa y a treinta minutos de la montaña, me genera siempre la misma duda, la seta de cardo necesita alguna altitud en concreto para crecer. Gracias.
Un saludo
-
Pues, si Mr Cairo, los has encontrado, con toda seguridad y en estas fechas!
Gracias...
-
<cardo>Hola esto de vivir en Malaga, a pie de playa y a treinta minutos de la montaña, me genera siempre la misma duda, la seta de cardo necesita alguna altitud en concreto para crecer. Gracias.
Un saludo
Creo que te debe preocupar mas las condiciones climatologicas de temperatura, de estacion y del bosque donde has encontrado la seta que de la altitud (en general).
En las guias que yo manejo, casi nunca hacen referencia a la altitud.
Pero los gurus del foro ya me corregiran si he dicho alguna barbaridad...
-
la altitud es solo relevante cuando existen cambios de temperatura. Por ejemplo aqui en Valencia no salgo a por setas en Octubre porque hace un calor de 30º, pero me voy a Teruel que estan a 18º... Valencia esta a nivel del mar, Teruel a 1500 m. Y a medida que va entrando el invierno la cota baja, pero porque las temperaturas empiezan a suavizarse. Esto tiene que ir acompañado de lluvia, dias sin viento, etc. etc..
-
estoy de acuerdo con srhongo, la altura es lo de menos, digamos que se tiene en cuenta porque a ella pueden estar unidas las condiciones de humedad, temperatura, etc...yo hago mucho caso a la altura cuando busco determinadas setas, dependiendo tambien de la orientacion del monte, si las estoy cogiendo a 1400m. orientacion norte se que ese dia las voy a coger en esa franja de altura y esa orientacion, si me voy a 1300 puedo no encontrar ninguna y 30 metros mas arriba toda la zona puede estar cargada de setas.
un saludo
-
Pues yo pensaba lo contrario, yo creía que era bastante importante la altura, en el caso de los boletus por ejemplo una altura buena es por encima de los 900, eso tengo entendido. Supongo que las de cardo y carrerilla influirá más la humedad y temperatura que otra cosa... ::)
-
hombre, tienes razon que los edulis suelen salir siempre a partir de una determinada altura, como los marzuolus, pero por que? porque a alturas menores no se dan las condiciones de temperatura, humedad y suelos que necesitan para crecer. pero ten en cuenta que si se dieran las mismas condiciones que a 1000m a 30m. tambien saldrian
un saludo
-
Respecto a la seta de cardo (en Altitud). En el capítulo de caçadors de bolets de Palma de Mallorca, la encuentran en LAS DUNAS DE LA PLAYA, (Me quedé pasmado) así que no creo que influya mucho la altitud más allá de como modifica el clima
Saludos
-
Como guía hay que tener en cuenta, que la Tª baja un grado ºC por cada 100 metros que subes. El fenómeno creo que recordar que se llama compresión adiabática (o sea el fenómeno inverso, bajas 100m sube 1ºC, por ello en Valencia el poniente viene caliente porque baja de la meseta). No obstante se pueden dar otros fenómenos como la inversión térmica ( aunque sule ser temporal) que trastoquen esta regla básica, pero nos puede servir de guía especialmente a los que vivimos a nivel de mar y buscamos en el monte. (Sabemos Tª de pueblo de montaña por aemet, sabemos diferencia de altura con el monte cercano donde queremos buscar, luego sabemos Tª del monte)
Además en altura se pueden dar nieblas, condensaciones por Tª, etc. que en épocas sin lluvía favorezcan la retención de humedad del terreno.
Si alguien estima que algun dato no es correcto por favor corregidme por el bien de todos.
Saludos
-
Muy interesante lo que has dicho. ::)
-
Como nota anexa, la inversión térmica es lo contrario al efecto normal que sería cuanto más altura más frío, es decir en la montaña más Tª que en el valle, se suele dar a escasa altura sobre el suelo, lo podeis observar los que vivais en ciudad, cuando por las mañanas si veis la chimenea de una fábrica y el humo sube recto hacia arriba pero llega a una determinada altura y el humo se dispersa en horizontal, como si hubiera un techo que no le deja subir más, el humo no sube más porque no hay diferencia de Tª con el aire del ambiente a esa altura (a poca altura el aire ambiente está frío y el humo caliente luego el humo sube).
Un ejemplo, el año pasado fui a esquiar a Valdelinares en febrero-marzo y había arriba a 2000 metros 23ºC, nos sobraba toda la ropa, en cambio abajo en el valle hacia uno 12-13ºC. pero como he dicho son efectos momentáneos temporales y muy complicados de predecir.