Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Juanroque en Diciembre 20, 2011, 12:07:04 pm
-
Este mazacote de setas empezó a emerger del tronco de un olivo cerca de una piscina. Fue identificado como Omphalotus olearius ¿Es posible que en este periodo de vida tenga ese colorido o puede tratarse de otra especie? Lástima que no se le dejó crecer.
(https://lh4.googleusercontent.com/-tuMJmzuR9Js/S4EkZ_8HJbI/AAAAAAAAHbE/3enc6lCvNxI/s640/IMG_6150.JPG?gl=ES)
Es que la diferencia con estos es abismal.
(https://lh3.googleusercontent.com/-urFlaFOsQIw/S4EkZ-hGUoI/AAAAAAAAHbE/3vE38CJKsWA/s640/Omphalotus%252520olearius%252520014_1.jpg?gl=ES)
Esto ya es más difícil, se trataba de un Pluteus en Quercus pyrenaica zona centro que creó dudas en su día; clasificado como P. cervinus pero con esa tonalidad y el resquebrajamiento del pie se puede tratar de otro.
(https://lh6.googleusercontent.com/-X2BbZhDe8T4/S4EkZ0tdSYI/AAAAAAAAHbE/HwGuHokoD0I/s640/IMG_6174.JPG?gl=ES)
(https://lh5.googleusercontent.com/-1FXds3-ov1w/S4EkZ920L4I/AAAAAAAAHbE/52_IOquKLsk/s640/IMG_6173.JPG?gl=ES)
Saludos y felices fiestas
-
La primera posiblemente Liophilum descastes, la que dices Pluteus podría ser una Volvarienta
-
Pericus, con esas láminas lyophyllum no puede ser y la otra no tiene volva y salia de un tronco muerto de roble.
Un saludo
-
Hola Juan, para mi la primera podrian ser Armilaria tabescens, en principio me parecio A. bulbosa pero descartada al no tener anillo, la segunda para mi tambien seria la que dices, P. cervinus.
Saludos.
-
De acuerdo con Armillaria tabescens para la primera.
¿La segunda tenía láminas libres y esporada rosa?, ese pie mosquea bastante...
Saludos.
-
Hola Juan.
Como comenta Frans, la primera puede ser Armillaria tabescens.
El pluteus tal vez P.petasatus, pero no me convence ese pie tan coloreado.
Así que por mi parte Pluteus sp.
Felíz navidad.
-
Me apunto a la opinión de Cortinarius.
Saludos.
-
No sé si os habréis fijado de que las láminas del ejemplar cortado son marrones....por lo que Armillaria va a ser que no...la tabescens coge coloraciones blancuzcas de joven a beige tirando a oscuro...pero marrones.. creo que tiene que ser un Cortinarial...pero cual?
El pluteus sin micro y sin datos difícil ...por parecer ...se puede parecer al salicinus pero sin ninguna garantía...
saludos
-
Pues podría tratarse de Armillaria tabescens encogida; esta foto que cuelgo fue posterior, entonces nunca me había topado con esta especie siendo la única vez que la he visto. Las láminas parecen más claras pero al salir en olivo ¿ es posible que sus láminas hayan tomado una coloración más oscura? De todas formas ya no tengo posibilidad de investigarla a no ser que vaya otra vez en esas fechas y coincida con la floración. Al pluteus lo dejaré en s.p.
(https://lh4.googleusercontent.com/-h1r6eWUVRaA/S4EfNzfLvCI/AAAAAAAAHac/tjdHFt20vKA/s640/IMG_6110.JPG?gl=ES)
Muchas gracias a todos
-
No sé si os habréis fijado de que las láminas del ejemplar cortado son marrones....
Pues tienes razón, demasiado marrones para Armillaria, y además jovencitas...