Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: micoaracena en Diciembre 31, 2011, 17:27:23 pm
-
encontrado en alcornocal.creo que es un tricholoma pero es la primera vez que lo veo.
- láminas anchas, separadas, aserradas y escotadas. de color... carne?. con lamélulas
- olor a harina, creo, no lo recuerdo bien.
- pie entero punteado de blanco ( como pruinoso) sobre marrón amarillento. creo que era recto, se me partió al intentar arrancarlo.
- sombrero convexo con margen muy incurvado y el centro más oscuro. un pelín viscoso.
- carne blanca que no se colorea al corte, tanto en pie como en sombrero.
(http://img845.imageshack.us/img845/9881/sany0063n.jpg)
(http://img546.imageshack.us/img546/5158/sany0064m.jpg)
(http://img855.imageshack.us/img855/3102/tricholomasp.jpg)
(http://img20.imageshack.us/img20/7941/sany0066m.jpg)
un saludo. y feliz año
-
Hola Micoaracena, igualmente, feliz 2012, la seta mejor Hebeloma?
Saludos.
-
Hebeloma sp.feliz año
-
Hola compañeros, feliz año a todos.
bien, hebeloma. supongo que es el sinapizans, pero ¿cómo distinguís a grandes rasgos un tricholoma de un hebeloma? ¿los hebelomas, en su mayoría, suelen tener las láminas escotadas y de color café con leche?
un saludo.
-
Mico ¿porqué va a ser el H. sinapizans? si hay bastantes más. No se que libro tendras (supongo que tendrás alguno); si miras las caracteristicas del género te indicará que normalmente son algo viscosos con una tonalidad mate, de blanco encarnado a parduzco y las láminas siempre de color café con leche (corto de café la mayoría); luego ya habría que mirar de especie en especie.
Un saludo
-
Compañeros/as.
Ante todo, feliz 2012
En segundo lugar quiero hacer una pregunta de ignorante: ¿qué significa sp?. Lo veo mucho en los nombres científicos y no tengo ni idea.
Un saludo.
-
¿cómo distinguís a grandes rasgos un tricholoma de un hebeloma?
La discriminación te la dicta la experiencia....Existe tricholomas de todos los colores casi (blancos, rojos, grises, amarillos, verdosos y mezclados..)en cambio los hebelomas suele tener coloraciones de blancuzcas a marrones pasando por diferentes tonalidades (ocre, carne,amarillento, rojizo...etc...Las láminas de los tricholomas suelen ser predominantemente blancas y con tonalidades más o menos oscuras,los hebelomas tonos café con leche mas o menos oscuros...hay un aspecto en la 3ª foto que suele pasar inadvertida y que también sirve para diferenciar....las aristas laminares denticuladas...que en los tricholomas apenas aparecen y que en los hebeloma suelen tenerlo el grupo sacchariolens , amén de la pruina del pie tambien característica de algunos hebelomas.
saludos
-
hola, feliz 2012. y gracias eukarya, es que en la página de aranzadi casi todos los hebelomas que veo comparten los mismos colores apagados y láminas café con leche, x eso quería asegurarme de q son características distintivas.
josean sp significa especie (Tricholoma, Boletus, Lactarius...) y dentro está la variedad (equestre, aereus, deliciosus). En este caso la especie es Hebeloma, y la variedad... ya es más complicado, como dice Juanroque. lo de sinapizans lo dije realmente a bote pronto, x una foto en la página de aranzadi, en la que el sombrero es idéntico. lo de la lengüeta en el corte no sé si aprecia en mi foto, pero bueno seguiré buscando
gracias.
http://www.aranzadi-zientziak.org/micologia/h (http://www.aranzadi-zientziak.org/micologia/h)
-
en mi libro de las setas de la sierra de Aracena el que más se le parece es el Hebeloma ochroalbidum, el sombrero y las láminas coinciden y esa pruina blanca en el pie. pero bueno, como hay tantos parecidos... x ahora me quedo con este