Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Enero 01, 2012, 14:30:04 pm

Título: De este mes (II)
Publicado por: eukarya en Enero 01, 2012, 14:30:04 pm
1.En torno al cm.Láminas marrón rosas.Olor insignificante.En ramas/acículas de pinos
(https://lh6.googleusercontent.com/-jKiQ4RswXsI/Tv84mDvGtCI/AAAAAAAACHI/bdn6NErwIuY/s800/PC183093.JPG)
2.Láminas con tonalidades verdosas.Sabor amargo.S entte 4-5 cm y P.entre 7-8 cm.Sobre tocón de pino
(https://lh3.googleusercontent.com/-KWdW80m85lk/TuCzI8lHcRI/AAAAAAAACAs/4BKh7gti52Q/s800/PC062974.JPG)
3.S.entre 5-7 cm P.entre 7-8 cm.Láminas blancas con reflejos rosados.olor débil.Pié pardo grisáceo contrastando con las láminas.EN PINAR
(https://lh5.googleusercontent.com/-HkGgI14dET4/Tv87RUiIOAI/AAAAAAAACHQ/Jv1A5QWjRKE/s800/PC113055.JPG)
Disociada en el margen... tonalidades pardorojizas.olor a cristata.Entre 2 y 3 cm de diámetro
(https://lh3.googleusercontent.com/-HyrEs9CbGpE/Tv838gT5LdI/AAAAAAAACHA/s0j-jpP1M1M/s800/PC093005.JPG)
En el suelo, no zona quemada..apotecio entre 0,15 a 0,4 cm.No peluria en el margen.
(https://lh5.googleusercontent.com/-Pl3W3PasYNs/TwC36jnilwI/AAAAAAAACIg/0zaPzio2YYE/s800/Byssonectria%252520terrestris.jpg)

FELIZ ENTRADA DE AÑO
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: Juanroque en Enero 01, 2012, 14:47:57 pm
Asi a bote pronto:
M................s an................s
2º Tengo que mirar con más detenimiento
H..............s c......................s
Saludos
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: aprendiendo en Enero 01, 2012, 16:52:02 pm
La sengunda me parece claro Hypholoma capnoides. Algo no he tenido en cuenta?

    saludos
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: JAMM en Enero 01, 2012, 17:59:46 pm
Mi quiniela sin buscar cosas raras o especiales.
Ma...us An....us.
Hy...ma Fa....re.
Hy....us Ca...us.
Un saludo
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: Juanroque en Enero 01, 2012, 18:45:32 pm
El 2º como Jose Angel. Luis,  súbenos un poco de nivel.
Saludos
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: Forrest en Enero 01, 2012, 20:18:25 pm
Porque cuando decis la especie lo poneis asi?

Ca_ _to  _lo_p

Gracias
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: eukarya en Enero 01, 2012, 20:42:11 pm
Hola forrest
ESto se hace para faciitar la determinación a otros foreros que quieran participar en el "juego de identificación"
Y como veo que a Juan le han parecido un poco fáciles este terceto...os pongo un par de ellas más de dificultad escalonada...la última probablemente Fran la pueda averiguar,esta sí que es de nota.
saludos
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: falco en Enero 02, 2012, 20:52:04 pm
Hola Luis me voy a adelantar a Frans y mi quiniela para la última byssonectria terrestris.

Un abrazo
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: falco en Enero 02, 2012, 20:58:35 pm
Por cierto Luis estoy en la 1º con Juan y no se si podrá ser la misma que esta, pero así la tengo puesta y ya se que no se pueden ver características.

Un abrazo rompesetas favorito.

(http://img846.imageshack.us/img846/4522/dsc01542redimensionar.jpg)
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: micologo en Enero 04, 2012, 10:16:34 am
Buenas,

1. L......a     r.......a
2. B......a     t.......s

Saludos.
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: JAMM en Enero 04, 2012, 14:05:19 pm
Para las 2 últimas y solo por decir....
Byssonectria terrestris por lo de terreno no quemado.
Dudo entre Lepiota rhodorhiza y Lepiota ventriospora, ninguna de las 2 me convence del todo, olor aparte

Un saludo
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: Juanroque en Enero 04, 2012, 19:27:01 pm
Pues yo como es de nivel medio me quedo con L. castanea
Saludos
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: eukarya en Enero 06, 2012, 00:30:52 am
Hola Jose, parecen unos androsaceus incipientes ...se ve la zona apical del pie blanquecina y las láminas no han cogido todavía esas canaladuras características...
Bueno el resultado...
1.Marasmius androsaceus
2.Hypholoma fasciculare
3.No es camarophyllus   ¿¿¿¿¿Que será....????
4.Aunque la identifiqué en un primer momento junto a Fernando como Lepiota rufidula...al hacer la micro me coincidía todo con castanea..
5.Byssonectria terrestris
saludos
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: oscar lepiota en Enero 06, 2012, 10:52:59 am
Yo por la descripción me inclinaría por un Entoloma, pero Cual? this is the question.
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: Fernando Angel en Enero 06, 2012, 11:45:31 am
Hombre, Luis, pues me alegro que sea la castanea, porque siempre la había clasificado así, claro, sin micro.
Si no es camarophyllus, que tienen toda la pinta,¿Hygrophorus pustulatus?, aunque no me convence nada.
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: Juanroque en Enero 06, 2012, 11:59:23 am
Vamos a ver. Las láminas de esa especie coinciden con Hygrophorus. Hay uno que no he visto nunca con láminas rosas y que apenas está citado, que sale en pinares y cuyo apellido sería ca................us. ¡A jugarrrrrrrrrrrrrrr!
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: micologo en Enero 06, 2012, 12:01:57 pm
Hygrophorus calophyllus. ;D

Saludos.
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: Fernando Angel en Enero 06, 2012, 12:12:48 pm
Claro, ahora caigo. Lo había cogido hace muchos años, pero me ha despistado el color porque suele ser más marrón, ¿no?
De acuerdo con micólogo y Juan.
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: micologo en Enero 06, 2012, 13:25:25 pm
Si, algo más pardo...

Realmente esta especie fue una variedad del H. camarophyllus. De hecho no sé si sería válida todavía esa acepción pues se encuentra también así en el Index Fungorum.

Saludos,
Título: Re: De este mes (II)
Publicado por: eukarya en Enero 06, 2012, 13:52:56 pm
Cuando la cogí pensé en un camarophyllus tipo...mi acompañante me señaló los reflejos rosados de las láminas...yo le comenté que pudiera ser que el ejemplar tipo tuviera esas tonalidades débiles...ya en casa y al cabo de unos días miré la monografía de hygrophorus y ví que la especie tipo no tenía esos reflejos rosados, en cambio su variedad calophyllus no sólo las podía tener si no que sus láminas podían adquirir unos colores rosáceos (que es lo que yo sabía y me equivocó...)...así que tened cuidado cuando vayáis a coger esta especie....comprobad si tiene esas esfumaturas o no...Si las tiene o las láminas son de un rosa pálido....H.calophyllus, si las láminas son blancas o gris blancuzcas sin tonalidades rosas....H.camarophyllus o H.camarophyllus var.camarophyllus.
saludos y gracias