Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Enero 06, 2012, 14:20:33 pm
-
Siguiendo el hilo anterior mío, ayer estuve en una zona que me enseñó Fernando Angel y la verdad es que había cosillas...(no tantas como la última vez Fernando pero estuve entretenido...)cogí alguna cosa interesante como por ejemplo ésta que os voy a pasar la descripción y que me tuvo algo ocupado la tarde de ayer...
DESCRIPCION MACRO
Sombrero de entre 2 -4 cm. de convexo a plano convexo, viscoso, con mamelón obtuso en los ejemplares jóvenes, margen no estriado.Cutícula separable de color grisáceo, con el centro más oscuro, fibrillas radiales pardo grisáceas.
Láminas separadas, decurrentes L=25-30 , l=1 . de color blanquecino.
Pie de 3-4x0,4-0,7 cm, cilíndrico, con pequeñas escamas fibrillosas gris negruzcas a lo largo del pie,(más visibles en unos ejemplares que en otros)sobre fondo blancuzco.
Carne escasa , sabor dulce y olor muy ligero a almendras amargas en algunos ejmplares, en otros no...
Hábitat En pequeños grupos entre acículas, en zona de píceas.Recolecta 05.01.12.
DESCRIP. MICRO
Esporas 8-10 x 4-6 micras, elípticas, lisas , no amiloides.
Basidios 45-56 x7-9 micras claviformes y tetraspóricos.
Y ya no miré más por falta de tiempo ...
(https://lh6.googleusercontent.com/-8c2arL69q8U/Twbk6Pp3XxI/AAAAAAAACI0/C9Vrkb08jZI/s800/P1053171.JPG)
-
Para mí, H. Aghatosmus.
Saludos
-
Del tipo agathosmus pero más pequeño; creo que H. pu................us
Saludos
-
El mas parecido de "los libros...normales" parece el que parece dice Juan.
Hygrophorus pus.....tus
Un saludo
-
¿Pero el pu....tus huele a almendras amrgas...?
saludos
-
Pues como no se a que huele H.a entonces me cambió a el propuesto por Phalus, que ese si huele a eso...
H.aghatosmus ???
-
Hola Luis:
A pesar de olor a almendras amargas, por lo menos el de la foto de la izquierda, tiene el pie poco blanco, típico de agasthomus y con escamillas fibrillosas grises, oscuras, hacen dudar por lo menos el de la izquierda. Los otros si que pueden ser H. agasthomus.
-
Para mi también agasthomus
Saludos
-
Pues yo no tengo más información, se habla de una variedad de agathosmus (hyacinthinus) pero no veo su descripción por ningun lado.
-
Despues de terminar las pruebas micro y la consulta previa puedo afirmar y afirmo que no es agathosmus, sólo deciros que me sigue oliendo a almendras amargas a día de hoy y que es la primera vez que recolecto esta especie....mañana os diré cual es...porque lo del olor se las trae pero creo que la tengo bien perfilada...
Según las claves de asturnatura hay otra especie que huele igual ¿será esa?. gracias por pasaros y comeros el coco de esta manera.
Os pongo el enlace
http://www.asturnatura.com/genero/hygrophorus.html (http://www.asturnatura.com/genero/hygrophorus.html)
-
Por lo que nos cuentas, Luis, parece que te refieres al odoratus, pero estudiando un poco el tema he encontrado otro quizá algo más parecido, porque el odoratus parece que tiene un sombrero más pequeño con relación al pie y es de color más blanco. Este que te digo es el occidentalis, también con olor a almendras amargas.
http://mushroomhobby.com/Gallery/Hygrophorus/Hygrophorus%20occidentalis/ (http://mushroomhobby.com/Gallery/Hygrophorus/Hygrophorus%20occidentalis/)
-
La verdad es que esta seta tiene toda la pinta de ser la que no es, y por eso nos la pone luis.... :P :P
Por lo que he podido investigar, a mi me parece Hygrophorus pustulatus,pero lo del olor.... pues nose...
En esta pagina la foto que viene parece ser la misma espcie que la que nos muestras luis.
http://www.discoverlife.org/mp/20q?search=Hygrophorus+pustulatus (http://www.discoverlife.org/mp/20q?search=Hygrophorus+pustulatus)
Ya nos contaras.
-
Vaya Aritza....entras poco pero cuando lo haces lo clavas....
Pues sí es el H. pustulatus...he tenido que repasar la monografía de Candusso y todo coincide incluso el olor...os pongo un extracto de la descripción del H.pustulatus...
(https://lh3.googleusercontent.com/-4wEeoIeF5vY/Twnyi7mm5TI/AAAAAAAACKI/JG9etSDMFLE/s640/escanear0002-1.jpg)
De nuevo gracias a todos los intervinientes..
-
<oki>
-
Hola de nuevo. En la foto no le veo la decoración típica en el pie del pustulatus y que recuerda a la de los suillus. A ver qué os parece.
http://www.nasehouby.cz/houby/species_view.php?key=Hygrophorus%20pustulatus (http://www.nasehouby.cz/houby/species_view.php?key=Hygrophorus%20pustulatus)
-
Os felicito por el debate que habes establecido entorno a este post. Muy interesante todos los razonamientos, esto hace que me sienta en deuda con vosotros, la verdad es que así es más fácil aprender. GRACIASSSSS.
-
Como bien dice Fernando Ángel, a veces según hagas la foto ....
http://www.pilzepilze.de/galerie/v/Lateinisch/H/hygrophorus/pustulatus/ (ftp://http://www.pilzepilze.de/galerie/v/Lateinisch/H/hygrophorus/pustulatus/)
-
yo, al igual que Fernando Ángel, también pensaba que el pie del pustulatus debía tener un punteado más evidente, pero si en la foto no se aprecia, en la descripción de eukarya sí se dice que en algunos ejemplares es más evidente que en otros, y con eso me quedo.
feliz año.
un saludo.