Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Enero 10, 2012, 17:30:27 pm
-
Perdonad que no tenga datos porue están cogidas hace tiempo.
La primera no sé si será un exidia. Se me ocurre la foliacea, pero no estoy seguro. Sobre tronco de roble.
La segunda es un hygrophorus. Yo creo que es el arbustivus, pero he leído que se da en terrenos calcáreos y lo cogí en ácido. Unos 6 cm. de sombrero.
(http://img641.imageshack.us/img641/869/dscf2282z.jpg)(http://img252.imageshack.us/img252/1366/hygrophorusarbustibus.jpg)
-
La primera quizás Tremella foliacea.
Saludos
PD bonitas fotos
-
Tremella foliacea e Hygrophorus arbustivus, a pesar del ácido, me parecen.
Saludos.
-
Me apunto a las mismas dos especies. :D
Saludos.
-
Gracias a todos.
¿Qué sería más "correcto" Exidia o Tremella?
Gracias por tu PD, esclatasang, viniendo de ti es un lujo.
-
la primera de acuerdo, la segunda ya llegaré
-
Más correcto Tremella foliacea.
Exidia foliacea es del año 1889.
Saludos.
-
Pues gracias a todos de nuevo.
-
Fernando, a este Hygroforo Errotari (rizando el rizo) lo clasifica como H. arbustivus var quercetorum, lo del PH no lo controlo en este caso....como siempre esto de las variedades hay que dejar a los del microscopio. El Placido y CIA. parece que controlan el tema.
Saludos
(https://lh4.googleusercontent.com/-Txnef2FhC-g/S3_FL_5Z-HI/AAAAAAAAHVw/eij-OalwcoE/s640/IMG_6297.JPG?gl=ES)
(https://lh6.googleusercontent.com/-hvmWCEaP9f8/S3_FLx9vQBI/AAAAAAAAHVw/Qixf48HfUDo/s640/IMG_6296.JPG?gl=ES)
-
Tanto la de Fernando como la de Juan me parece la var.quercetorum ¿Por qué?
El H.arbustivus suele tener las fibrillas radiales bien marcadas, observables a simple vista, en cambio la var. quercetorum no tanto, incluso tienes que hacer acopio de lupa algunas veces...
El color cuticular del arbustivus no es muy compacto suele tener el margen más pálido o blanquecino casi concolor con la tonalidad del pie y de las láminas...El quercetorum suele tenerlo más uniforme quizá con alguna palidez en el margen.
El diámetro del pie del quercetorum suele ser mayor (más grosor) que el arbustivus var.arbustivus
En las imágenes veo esa uniformidad y no percibo las famosas fibrillas...
saludos
-
Uno de este mes pasado, en su hábitat, Hygrophorus arbustivus var quercetorum
Saludos
(http://img545.imageshack.us/img545/4098/hygrophorusarbustivusva.jpg)