Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: micoaracena en Enero 15, 2012, 20:11:15 pm

Título: confirmación de un par
Publicado por: micoaracena en Enero 15, 2012, 20:11:15 pm
Hola necesito que me confirmeis un par de setillas. La primera creo que es la Chantarellus cibarius, pero no sé si esos colores tan claras
se deben a que estaban un poco secas o xq quizá sea otra variedad.
La segunda estoy casi seguro que es la Peziza vesiculosa.
Todas en alcornocal.
un saludo y gracias.

1
(http://img109.imageshack.us/img109/7039/sany0029m.jpg)
(http://img819.imageshack.us/img819/4218/sany0032d.jpg)

2
(http://img35.imageshack.us/img35/1896/pezizavesiculosa.jpg)
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: Luis Rubio en Enero 15, 2012, 20:50:12 pm
Buenas!

La primera parece más bien Cantharellus pallens

La segunda quizá sea Tazzeta sp.; auqnue no descarto Peziza sp. joven

Un saludo
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: micoaracena en Enero 15, 2012, 20:56:31 pm
Hola Luis. sí se parece C.pallens, es que no la había visto nunca, siempre el cibarius.
bueno, muchas gracias y a ver qué dicen los demás.
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: micoaracena en Enero 15, 2012, 20:58:04 pm
tazzeta es la primera vez que lo escucho
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: Luis Rubio en Enero 15, 2012, 21:44:17 pm
En el ambiente mediterráneo C. pallens es muchísimo más abundante que cibarius; el problema viene en que hasta hace poco todo se metía en el mismo cajón.

Un saludo
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: Juanroque en Enero 15, 2012, 22:55:24 pm


Citar
La primera parece más bien Cantharellus pallens

Hola Luis, encantado de verte por este foro. Me gustaría que comentaras un poco las diferencias entre cibarius (el de toda la vida), C. pallens que tenía entendido que era un sinónimo y (http://C. subpruinosus). Yo hasta ahora no me aclaro.
Un saludo
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: marta en Enero 15, 2012, 23:16:24 pm
tampoco conocía que existiera esa variedad así que he buscado
http://www.talmamax.it/cantharellus_pallens.htm (http://www.talmamax.it/cantharellus_pallens.htm)
En este foro hablan de ellos y sus diferencias, si se le puede dar a traducir
http://mycocondroz.site-forums.com/t2617-cantharellus-pallens (http://mycocondroz.site-forums.com/t2617-cantharellus-pallens)
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: micoaracena en Enero 16, 2012, 00:01:40 am
a lo mejor nos aclaramos con esto (si es verdad):

http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=2883 (http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=2883)
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: Luis Rubio en Enero 16, 2012, 00:24:36 am
Bueno, pues vamos a ver si soy capaz de explicarlo... Pondré unas características generales de cada uno y lusgo las maneras de separarlos entre sí:

Cantharellus cibarius  Fr.  :  El verdadero cibarius que dio Fries de una recolecta de Suecia, se trata de una seta de mediano tamaño, (hasta 8cm en los ejemplares más grandes), con tonalidades amarillo anaranjadas que apenas cambia de color con la manipulación(OJO, los colores en los Cantharellus son un tanto variables, hay muchas formas hiper e hipo coloreadas), carne más bien escasa,  y con apenas pruina en el sombrero. Tiene un olor muy agradable a frutas del entorno del melocotón. Crece con frecuencia y abundancia en la zona de clima atlántico de la Península Iberica; si bien, se escapa a otros puntos como las turberas con Pinus sylvestris, melojares húmedos, abetales montanos del Pirineo etc. 

Cantharellus pallens Pilát = Cantharellus subpruinosus Eyssart. & Buyck (Hay quien no admite pallens como especie buena y lo sinonimiza con cibarius, para mi erroneamente) es, creo, el cantarelus más abundante en la península. Se caracteriza por su tamaño medio/grande (Hasta 15 cm en el diámetro del sombrero), gran carnosidad, colores casi blanquecinos al comienzo, que poco a poco se van tornando al amarillo anaranjado (siempre que no haya exceso de humedad, puesto que si la hubiera puede ser amarillo anaranjado desde el principio), que se mancha de color herrumbre a la manipulación con el paso de los minutos. Presenta una especie de pruina blanquecina en el sombrero que se pierde rápidamente con el agua. Olor como a melocotones. Aparece en la practica totalidad de los bosques españoles.

Las diferencias fundamentales entre ambos son:

Menor tamaño en cibarius
Más aromático el cibarius
Practica ausencia de pruina blanquecina en cibarius
Ausencia o práctica ausencia de cambio de color con la manipulación en cibarius
Preferencia por bosques de clima atlántico, o bien turberas o bosques montanos, por cibarius.


Espero que os sirva de algo
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: micoaracena en Enero 16, 2012, 09:53:57 am
muy bien Luis, me ha gustado tu explicación. la tendré en cuenta para las próxima recolecta,  <aplauso> que aquí lleva 2 días lloviendo sin parar y espero q empiecen a salir prontito las chantarelas y las trompetas de los muertos.  ¿son 24 días después de las lluvias lo q tardarán en salir (independientemente de la temperatura)?, perdona q sea tan pesado, pero se ve q estás bastante puesto.
un saludo fenómeno.
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: Luis Rubio en Enero 16, 2012, 11:23:34 am
Suelen tardar más, no tengas prisa jejejeje. Si no estaban ya saliendoi aún tardarán una semanita y pico

Un saludo
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: micoaracena en Enero 16, 2012, 11:45:09 am
gracias Luis. estas las cogí el 28 de diciembre, pero supongo que eran las únicas que había en toda la sierra, jeje. bueno, pues en una semanita o así llamaré a mis contactos seteros de la sierra a ver qué me cuentan.
un saludo.
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: SrHongo en Enero 16, 2012, 12:15:38 pm
Gran aportación Luis, la he añadido al foro de Información de interés para tenerla guardadita para próximas consultas sobre las chantarellas

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14729.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14729.0)
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: JAMM en Enero 16, 2012, 14:07:36 pm
Me uno a la opinión de Sr,Hongo. Gran aportación, gracias Luis
Un saludo
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: TARANTINI en Enero 16, 2012, 14:52:37 pm
http://www.mycokey.com/MycoKeySolidState/species/Cantharellus_pallens.html (http://www.mycokey.com/MycoKeySolidState/species/Cantharellus_pallens.html)
fotos
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: Javier Marcos en Enero 16, 2012, 18:32:36 pm
Hola Micoaracena.
La primera como bien a dicho Luis Rubio tiene muchisimas posibilidades de ser Cantharellus pallens (Gracias Luis por tu fenomenla explicación).
La segunda me parece una Peziza vesiculosa muy jovencita, ya que es muy tipica de estas fechas y en la foto observo excremento vacuno.
Un fuerte abrazo.

Javier
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: marta en Enero 16, 2012, 19:32:13 pm
Cantharellus pallens Pilát = Cantharellus subpruinosus Eyssart. & Buyck
 O sea que es el subpruinosus del que ya se ha hablado otras veces.
Título: Re: confirmación de un par
Publicado por: micoaracena en Enero 16, 2012, 19:37:21 pm
venga, gracias a todos por el interés mostrado.
un saludo.