Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Cultivo de setas y hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Enero 30, 2012, 12:32:41 pm

Título: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: SrHongo en Enero 30, 2012, 12:32:41 pm
Hola compis,

bueno viendo los posts de FernandoGuadalajara se te queda la boca abierta, pero somos muchos los que no tenemos más que mucho un cuarto de baño o una salita en casa para nuestros experimentos.

A mi de los cultivos que ha realizado, me llama la atención en de los champiñones... y digo yo, podría hacerse en una maceta normal y corriente??? que me aconsejáis?
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: xiquet en Enero 30, 2012, 13:12:43 pm
Hola compis,

bueno viendo los posts de FernandoGuadalajara se te queda la boca abierta, pero somos muchos los que no tenemos más que mucho un cuarto de baño o una salita en casa para nuestros experimentos.

A mi de los cultivos que ha realizado, me llama la atención en de los champiñones... y digo yo, podría hacerse en una maceta normal y corriente??? que me aconsejáis?

Pues creo que si la pega es lo poco que te saldria porque en una maceta poca materia orgánica y poco micelio vas a tener y que tengo entendido que necesita oscuridad total y eso a veces es difícil de conseguir.
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: SrHongo en Enero 30, 2012, 13:15:11 pm
Pues creo que si la pega es lo poco que te saldria porque en una maceta poca materia orgánica y poco micelio vas a tener y que tengo entendido que necesita oscuridad total y eso a veces es difícil de conseguir.

yo me basaba en este: http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14138.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14138.0)

me pica la curiosidad pero claro, en casa no tengo yo sitio para más
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: Cortinario en Enero 30, 2012, 13:16:53 pm
Poderse se puede....
Pero no es sencillo.
El problema es conseguir que el micelio de champiñón invada el sustrato. Una vez colonizado, el hongo es menos sensible a los competidores y a las enfermedades.
Un cultivo por así decirlo es una "guerra" en el que hay dos bandos: los aliados del hongo a cultivar, es decir bacterias y hongos; y los enemigos competidores, a saber: bacterias, hongos y otros parásitos ( insectos, ácaros, virus...). Por tanto es importante que el sustrato que le proporcionemos al cultivo sea selectivo desde el punto de vista químico y microbiológico, a fín de favorecer los microorganismos aliados. ¿Cómo se consigue esta selectividad? Pues usando materias primas en buen estado, haciendo un compostaje controlado (pH, aireación, y temperatura), manteniendo unas condiciones lo más asepticas durante las manipulaciones (casi de quirófano). En nuestro caso, al ser desconocedores del tema, nunca haremos un compost de fabricación propia altamente específico. Eso sin contar el aspecto nutritivo.
Luego viene el capítulo de las condiciones de humedad, CO2 y temperatura durante el cultivo. Son menos difíles de conseguir, pero basta que falle alguna para que se nos eche a perder el cultivo.

Por tanto mi consejo es el de comprar las pacas de sustrato ya sembradas.

Saludos.
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: xiquet en Enero 30, 2012, 13:27:33 pm
yo me basaba en este: http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14138.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=14138.0)

me pica la curiosidad pero claro, en casa no tengo yo sitio para más

Pues no se pero sale un rendimiento aproximado de 20kg/m3 de sustrato, en un metro cúbico te caben unas 27 macetas de 33cms por lo que una maceta de 33 cms te debería producir alrededor de 740 gramos de champis por maceta.

Como te dice cortinario lo más fácil sería pillarte una bala y repartirla por las macetas y a ver que pasa.

saludos
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: SrHongo en Enero 30, 2012, 13:38:34 pm
Tienes razón, lo primero que tenía pensado era ir al Leroy Merlin y comprar un buen compost, pero claro, como dice Angel, eso tendrá que venir super cargado de bacterias y demás hongos que se lo pondrían dificial al champiñon...
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: xiquet en Enero 30, 2012, 14:06:14 pm
Yo he comprado 2 balas de champis y el resultado ha sido muy bueno el sabor no tiene nada que ver con los comprados supongo que será debido a los tiempos de distribución que me he ahorrado con lo que gana en frescura, me gustan más que los silvestres por su textura tan compacta a pesar de tener un poco menos de sabor,a ver si puedo poner las fotos aunque sean de movil y sobretodo el resultado culinario.
 :D
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: SrHongo en Enero 30, 2012, 14:20:14 pm
Yo he comprado 2 balas de champis y el resultado ha sido muy bueno el sabor no tiene nada que ver con los comprados supongo que será debido a los tiempos de distribución que me he ahorrado con lo que gana en frescura, me gustan más que los silvestres por su textura tan compacta a pesar de tener un poco menos de sabor,a ver si puedo poner las fotos aunque sean de movil y sobretodo el resultado culinario.
 :D

las compraste en la cooperativa?? o por internet?
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: lusan en Enero 30, 2012, 15:30:50 pm
Aquí tienes donde poder comprar, Alex.
http://www.fungisem.es/tienda/ (http://www.fungisem.es/tienda/)
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: FernandoGuadalajara en Enero 30, 2012, 20:51:49 pm
El hacerte tu propio cultivo....he de reconocer que es un engorro, pero como experiencia personal no tiene limite si sale a colmo.
Si te atreves a realizar en poco espacio un minicultivo, yo estuve pensando en su día de hacerlo en unas estanterías con cajones de madera  de 60x100cm y 6 pisos de altura con lo que me daba 3,5m2 de cultivo y un espesor medio de sustrato de 15-20cm. Al final por falta de estantería y por no realizar los cajones lo hice en el suelo. Todavía no descarto de hacer la estantería, pero con más tiempo, tengo muchas cosas en mente para pasar los ratos muertos.

Lo que sí me gustaría saber exactamente   la realización de un buen sustrato.
Lo de las pacas  yo no lo considero cultivar, ya que  están sembradasy simplemente es regar, mantener temperatura y cortar, pero tambien debe de estar bien esa expèriencia. Colgar fotos con lo que salga y como de las alpacas  <oki>
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: xiquet en Enero 30, 2012, 22:30:56 pm
La verdad es que molaría más hacerse el propio cultivo pero es muy muy complicado para algunos conseguir la materia prima, a mí por ejemplo me encantaría tener pleorotus y agrocybes en tronco pero como no puedo acceder a un trozo de tronco de chopo pues me quedo con una bala de aegerita, y con los champis idem .

Alex si quieres hacerte con una bala de champis dimelo y te digo donde poder comprala a un precio razonable.

Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: SrHongo en Enero 31, 2012, 09:02:41 am
Aquí tienes donde poder comprar, Alex.
http://www.fungisem.es/tienda/ (http://www.fungisem.es/tienda/)

¿has comprado en esa tienda algo Luis?
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: lusan en Enero 31, 2012, 09:50:57 am
¿has comprado en esa tienda algo Luis?
Yo no pero gente muy próxima a mi compran con frecuencia y les funciona tanto en setas (pleurotus o shitake) como en champiñones. Lo que ocurre es que aquí van directamente a la empresa ya que está a unos 15-20 km. No se como funcionará para envíos aunque me consta que es una empresa seria.
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: FernandoGuadalajara en Enero 31, 2012, 12:53:27 pm
Y No se como funcionará para envíos aunque me consta que es una empresa seria.

1-2 días lo tienes en casa (al menos a nosotros)
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: SrHongo en Enero 31, 2012, 13:22:33 pm
Son 32 euros más gastos... se me va... porque creo que hay algunas con precios más asequibles, luego mirare porque igual no van en el recipiente.
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: xiquet en Enero 31, 2012, 14:20:56 pm
Son 32 euros más gastos... se me va... porque creo que hay algunas con precios más asequibles, luego mirare porque igual no van en el recipiente.

Yo las compre creo que no llegaba a 12 euros
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: SrHongo en Enero 31, 2012, 16:11:55 pm
Yo las compre creo que no llegaba a 12 euros

¿donde?
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: lusan en Enero 31, 2012, 16:56:33 pm
¿donde?
cuando habláis de precio os referís a precio por paquete o paca ? de qué dimensiones o peso? si es champiñón, de qué variedad (blanco o marrón) ?
Quizás hay que contemplar también esos extremos. Yo hoy preguntaré por alguna otra casa , porque por nuestra zona hay varias. Mañana te informaré  mas ,Alex.
De momento te dejo este link que parece que tiene algo más barato y cercano :
http://www.setasmeli.com/ (http://www.setasmeli.com/)
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: Cortinario en Enero 31, 2012, 18:19:44 pm
Citar
Lo que sí me gustaría saber exactamente  la realización de un buen sustrato.

Os pongo un fragmento escaneado de un libro editado por la Diputación Provincial de Cuenca y la JCCLM titulado "Avances en la Tecnología de la Producción Comercial del Champiñón y otros Hongos Cultivados, Actas de las II Jornadas Técnicas del Champiñón y otros Hongos Comestibles en Castilla-La Mancha", en donde se recoge bastante información de cómo debe ser un buen compost:

http://www.mediafire.com/?mask8181x0zrlc4 (http://www.mediafire.com/?mask8181x0zrlc4)

Saludos.
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: FernandoGuadalajara en Febrero 01, 2012, 03:07:23 am
Gracias Angel <oki>
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: SrHongo en Febrero 01, 2012, 08:44:12 am
cuando habláis de precio os referís a precio por paquete o paca ? de qué dimensiones o peso? si es champiñón, de qué variedad (blanco o marrón) ?
Quizás hay que contemplar también esos extremos. Yo hoy preguntaré por alguna otra casa , porque por nuestra zona hay varias. Mañana te informaré  mas ,Alex.
De momento te dejo este link que parece que tiene algo más barato y cercano :
http://www.setasmeli.com/ (http://www.setasmeli.com/)


Supongo que el a.bisporus, el blanco, en la caja más pequeña posible... gracias Luis
Título: Re: cultivo casero... en maceta?
Publicado por: oscar lepiota en Febrero 17, 2012, 21:01:56 pm
Aunque tarde pero aquí dejo mi experiencia. El año pasado en primavera y al hilo de un post que leí en el foro sobre macetas micorrizadas. El caso es que se me ocurrió usar unas balas de Pleourotus que teniamos en la Asociación de la muestra del otoño anterior y a través de la concejalia de medioambiente del Ayuntamiento de Fuenlabrada conseguí unas ramas de las podas de unos Populus canadiensis. Tuve las ramas de podas metidas en unos sacos de basura para evitar que le invadiesen otros hongos y a mediados de primavera hicimos en BOSQUE SUR (centro de educación medioambienta en Fuenlabrada) un taller con los niños para inocular esas ramas, las hicimos unos taladros de 12 milimetros de diametro y con el micelio de la bala de paja se lo introdujimos en esos taladros que eran de unos 3 centimetros de profundidad. Una vez colocado el micelio con paja en los agujeros los dispusimos a la sombra de unos romeros por donde pasaba el riego de goteo, y los tapamos con unas bolsas de plastico sujetandolas con piedras para evitar que le diera la luz a la rama, y las dos ramas que pusimos donde había goteo fueron espectacularmente tomadas por el hongo, dando este otoño una fructificaciones preciosas.

Se me olvidad decir que las podas eran de un metro de longitud por 10-15 centimetros de radio.

Es muy satisfactorio hacer pruebas y obtener resultados pero sobre todo el hecho de experimentar.
Animate y cuentanos tu experiencia