Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Ocio general y otras aficiones =>
Fotografía general => Mensaje iniciado por: Cortinario en Febrero 03, 2012, 18:51:25 pm
-
Ahora que están de moda los HDR (eh Alberto ;)), os enseño uno de mi cosecha, eso sí, hecho con un editor de gráficos.
Lo que se ve en la imágen es una alcantarilla o tajea en una calzada que creíamos los lugareños que tenía más historia y que era romana, sin embargo es del siglo XVI. Esto no quita que dicha calzada fuese costruida encima del antiguo trazado romano Complutum-Carthago Nova.
(http://img854.imageshack.us/img854/1506/p3138371.jpg)
Saludos
-
Pues la verdad, que la técnica esta da resultados increibles, el charco de la tarjea te ha salido multicolor, imagina si en lugr de elegir una alcantarilla, eliges una puesta de sol en las Lagunas de Ruidera, o en el Cenajo que te pilla más cerca ...., un día de estos me pongo yo las pilas e intento algo. Chapeau por lo bien que te lo has currao.
-
Keridisimus Albacetegnus cortiniarensis L. no pretendo poner de moda en este foro el HDR, es una técnica más, sin más, a mi también me cansa y aburre....... yo lo suelo comparar como un buen moscatel.... para ocasiones especiales.... ¿Una merluza a la vizcaína con moscatel? NO POR FAVOR..... por cierto una foto preciosa, pero es imperdonable en este caso un horizonte en caída..... POSTDATA(después de los datos... para el que no sepa latín): la L. no es de Liberia si no de Libertarius.
-
Hola, podriais decir algun programa de photoshop para intentar probar con el HDR??? Saludos!!!
-
Hola, podriais decir algun programa de photoshop para intentar probar con el HDR??? Saludos!!!
El más conocido y utilizado para HDR es Photomatix, la versión libre introduce unas molestas y horribles marcas de agua; su ventaja es que se puede utilizar como independiente o bien como un plug-in integrado en Photoshop. Yo utilizo un programa llamado Dynamic-photo HDR, sencillo, muy bueno, intuitivo, pesa poco y posibilita hacer falsas y fantásticas HDRs con un única foto. Los dos en inglés.
-
Bueno Angel con HDR, esto es para no perderselo, el mago no se le pasa una pero es fácil de corregir y por cierto el programa que dice Alberto es tal cual lo cuenta, porque ya una vez lo comentó y lo probé pero sigue sin tirarme esa técnica, quizás mi vista cansada no pueda ya con tanta fuerza.
Saludos
-
Vaya Alberto, ahora que le estoy tomando el gustillo a esta técnica ;).
Llevas razón en lo del horizonte torcido, que se le va a hacer, eso para la próxima.
A lo que iba; lo mio es una falsificación de HDR. Es decir, sólo uso una imágen, y mediante duplicado de capas, invertido, desenfoque gaussiano y luego variando el nivel de visibilidad de las capas, el contraste y el aclarado, obtengo un efecto parecido. Por cierto no uso Photoshop sino otro programa gratuito.
Como dicen los compañeros existen programas para obtener este tipo de imágenes. Me apunto lo del Dynamic-photo HDR.
Otro ejemplo
(http://img851.imageshack.us/img851/7914/puentet.jpg)
Saludos.
-
Me conformo con admirar vuestras fotos, ya me jubilaré ( si no me quedo tiesa antes en el pabellón o en el patio) y me dedicaré a aprender cosas nuevas que tengo aparcadas :D
-
Yo utilizo Luminance, gratuito y libre y da muy buenos resultados, aunque yo no soy mucho de hdr, os dejo algunas fotos a las que les he dado algun toque:
(http://img267.imageshack.us/img267/5854/letracteurpourluscus201.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/267/letracteurpourluscus201.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img831.imageshack.us/img831/8849/pregamma1mantiukcontrast.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/831/pregamma1mantiukcontrast.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Y una más sutil en B&N
(http://img543.imageshack.us/img543/3640/pregamma1mantiukcontrase.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/543/pregamma1mantiukcontrase.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Bonitas tus fotos, Nélida. Bueno, la última me da un poco de yuyu.
La de las barcas me encanta.
Yo tampoco es que me llame mucho la atención esta técnica. Más que nada por probar estilos nuevos y salir de la rutina.
Me apunto tu programillla. Y lo mejor de todo gratuito.
Gracias.
-
La de las barcas queda chula :D
-
No si Alberto hace escuela y me alegro porque ya empiezo a tener dudas, la de las barcas de Nélida queda espectacular y el fondo del falso HDR de Angel me recuerda totalmente a la textura de una pared de goetita irisada, no se si llegaste a ver alguna de las que salieron en la mina de la Puebla del Guzman en Huelva porque la vista y textura es la misma.
Saludos
-
Y una más sutil en B&N
(http://img543.imageshack.us/img543/3640/pregamma1mantiukcontrase.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/543/pregamma1mantiukcontrase.jpg/)
Muy chula!!!....a mi no me hacen mucha gracia los HDR, aunque he visto fotos que mejoran y mucho, esta en especial en B&N le da un toque muy especial que para mi hace que gane mucho. NO conocía este programilla, siempre lo he echo con Photoshop, pero bueno saberlo, lo probaré.
Saludos.
-
yo como Marta, no tengo ni ídea de que hableis, pero me gustan, me gustan ;) ;)