Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Angelopin en Febrero 08, 2012, 17:02:21 pm
-
Estas eran chiquitas, de un centímetro o centímetro y medio de diámetro. Tanto el sombrero como el pie eran viscídulos, sin olor. Crecían entre hojas y acículas en bosque de roble y pino.
(http://img856.imageshack.us/img856/1936/img3981v.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/856/img3981v.jpg/)
(http://img193.imageshack.us/img193/5053/img3982au.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/193/img3982au.jpg/)
(http://img268.imageshack.us/img268/8589/img4002jd.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/268/img4002jd.jpg/)
(http://img856.imageshack.us/img856/992/img39421viscidpvisc.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/856/img39421viscidpvisc.jpg/)
(http://img209.imageshack.us/img209/7835/img3943r.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/209/img3943r.jpg/)
-
Por decir algo, clavicularis, vulgaris.
Saludos
-
yo por decir alguna diría la INCLINATA
-
Pues se parecen mogollón a las del premio de Omega, ... así que Leandro sabrá.
-
Pues se parecen mogollón a las del premio de Omega, ... así que Leandro sabrá.
Muy difíciles de distinguir para mi , por eso nombro las dos que creo lo son.
Saludos
-
Pues yo equivocandome digo Laccaria sp.
-
Muy difíciles de distinguir para mi
Hola Leandro...todo depende del estado en que se encuentren..con una humedad aceptable la vulgaris suele tener una pelicula gelatinosa más o menos evidente (creo que hace tiempo se puso un post de ella y Miguel (Micologo) la determinó correctamente a mi entender...)y separable y suele tener un olorcillo harinoso más o menos claro.Por ejemplo en la foto de cabecera tuya que ha ganado el concurso fotogrtáfico no se observa esa costra gelatinosa en los márgenes del sombrero...sólo se observa una viscosidad o mojadura clara en el centro manteniendo algo mate la periferia ¿lo ves?...creo que la que ha puesto Angel y con las debidas reservas es la misma especie que tu mycena ganadora.....Mycena clavicularis.
un abrazo
-
Hola Luis:
El color creo que es muy determinante para diferenciarlas y yo veo diferentes tonos de color según la foto.
Si tuviese que decidirme por alguna quizá seria clavicularis, pero sin ninguna certeza.
Saludos
-
Muy bien explicadas las diferencias, aunque sigue siendo un género un poco cab... ;D ;D
Aquí tenéis una buena página de Mycenas, aunque es de Noruega:
http://home.online.no/~araronse/mycenapage/mycenapage.html (http://home.online.no/~araronse/mycenapage/mycenapage.html)
Saludos.
-
Pues yo estoy en las mismas, al principio las di por M. vulgaris porque las vi bastante gelatinosas, más de lo que se refleja en las fotos, que posteriormente me hicieron pensar en clavicularis. La decurrencia de las láminas, no sé si estaré en lo cierto o no (lo digo por las imágenes que he visto de ambas especies), me parece más acorde con vulgaris al ser bastante pronunciada; pero esto probablemente no quiere decir mucho.
En fin, que las tenía como vulgaris hasta que leí que en la misma localidad donde las encontré se había citado M. geesteranii, que por lo visto es muy difícil de separar de M. vulgaris. Así que ya no sé qué pensar y, sin posibilidad de microscopía, soy incapaz de decidir entre las tres especies.
Gracias por vuestros aportes.