Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Rupert en Febrero 25, 2012, 20:42:59 pm
-
Hola !
Aquí unas fotos de hoy mismo.
Esta primera pequeñitas, de medio centímetro de diámetro. Sin olor apreciable. Aunque no salían directamente de las hojas, si que parecía que restos del micelio estaba pegado a restos vegetales.
(http://img138.imageshack.us/img138/2976/primera1.jpg)
Saliendo de entre las hojas de bosque mixto.
(http://img834.imageshack.us/img834/72/quarta4.jpg)
Venga que estas son fáciles.
(http://img842.imageshack.us/img842/8648/cinquena5.jpg)
Salut i gracias por vuestras opiniones !
-
1ª Gymnopilus sp
2ª Trichoglossum Hirsutum
3ª Helvella Lacunosa
Saludos
-
De acuerdo con Phallus aunque con reservas en Geoglossum hirsitum, quizás G.umbratile.....la Helvella lacunosa, dudo de que no sea H.juniperi.
Saludos ;)
-
Yo creo que:
1 Tubaria sp
2 Trichoglossum quizás hirsutum, pero no se aprecia muy bien el pie.
3 Helvella y como bien dice Lepista nuda, por época de aparición, hábitat (porque te conozco y se donde la has recolectado) y tamaño, que imagino que es muy pequeña me decanto por juniperi.
Saludos
-
yo pienso como Lepista Nuda.
-
La Helvella a mi tampoco me parece H.lacunosa, la foto es de impacto juer es magnífica <oki> :o
-
Hola Rupert
la primera parece un flammulaster.en la segunda foto no hubiese costado nada decir si el ascoma tiene peluria o no para poder diferenciarlo más claramente de especies/géneros afines...y en la última sin más datos que la imagen puede ser una lacunosa o una juniperi como dice nuestra amiga Lepista...sería importante que nos hubieras dicho su tamaño y su ecología... factores casi necesarios para poder diferenciarlas a simple vista.
saludos
-
Hola de nuevo,
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas !
Totalmente con vosotros, sobretodo Lepista Nuda y Eukarya, no he dado los datos necessários para una correcta información. A partir de ahora, en los próximos posts, voy a intentar explicar mas todos los datos que comentaís. Supongo que con el tiempo lo voy a hacer mejor (eso de ser novato.... <oki> )
Las Helvellas en principio se quedan como Juniperi, más que nada por tamanyo. Justito llegavan a 1 centímetro de altura. Estavan las tres separadas (10 metros había tranquilamente entre ellas). Las tres encima de musgo, imagino que buscando la humedad. El bosque de planifolios. Basicamente roble, encina i alcornoque.
Para la segunda, la verdad no recuerdo si habia peluria o no. Aunque mirando la foto, a la de la derecha, se ve un poco de peluria. Estavan tambien en el mismo tipo de bosque, muy tapadas por la hojas que habia por el suelo.
Muchas grácias de nuevo, i voy a tomar mejor los datos para la próxima vez.
Salut