Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Angelopin en Marzo 13, 2012, 15:49:46 pm
-
Bajo pinos, glutinosos, aunque ya estaban bastante secos.
(http://img832.imageshack.us/img832/2091/img4722k.jpg) (http://img832.imageshack.us/i/img4722k.jpg/)
En alcornocal la primera y pinar la segunda. Con copos amarillos.
(http://img820.imageshack.us/img820/7626/img4619c.jpg) (http://img820.imageshack.us/i/img4619c.jpg/)
(http://img607.imageshack.us/img607/2107/img4751un.jpg) (http://img607.imageshack.us/i/img4751un.jpg/)
En alcornocal, olor a cuerno quemado.
(http://img24.imageshack.us/img24/9741/img4350b.jpg) (http://img24.imageshack.us/i/img4350b.jpg/)
En alcornocal, viscídulos, sobre los 6 cm., sin olor.
(http://img4.imageshack.us/img4/248/img4620f.jpg) (http://img4.imageshack.us/i/img4620f.jpg/)
(http://img849.imageshack.us/img849/4058/img4415xi.jpg) (http://img849.imageshack.us/i/img4415xi.jpg/)
También en alcornocal, viscoso.
(http://img831.imageshack.us/img831/6770/img4428ey.jpg) (http://img831.imageshack.us/i/img4428ey.jpg/)
(http://img816.imageshack.us/img816/2954/img4429e.jpg) (http://img816.imageshack.us/i/img4429e.jpg/)
-
Hola Ángel.
Me alegró verte el otro día, y más donde te ví. A ver si nos vemos un día con tiempo carayo.
Yo voy a empezar por la cuarta, que llevo tiempo sin dedicarlo a éstos menesteres:
4- Hygrophorus cossus.
Salud
-
A ver qué tal...
1.- H. g..........s
2-3.- H. c...........n
4.- H. c...........s
5.- H. e...........s
6.- H. l.............s
7-8.- H. d............s
Saludos.
-
A ver qué tal...
1.- H. g..........s
2-3.- H. c...........n
4.- H. c...........s
5.- H. e...........s
6.- H. l.............s
7-8.- H. d............s
Saludos.
Los 4 primeros como fernando las otras ni idea. Repasaré la guía :-[ :-[
-
Hola Ángel.
Me alegró verte el otro día, y más donde te ví. A ver si nos vemos un día con tiempo carayo.
Algún lunes coincidiremos por la sociedad, Dani, con más tiempo. También me alegró verte el domingo.
Esto es lo que creo que son: 1. glyciosmus 2 y 3. chrysodon 4. cossus 5 y 6. leucophaeo-ilicis 7 y 8. latitabundus.
Gracias. Saludos.
-
La primera me imagino que habrá sido un lápsus,¿no? Habrás querido decir gliocyclus.
-
latitabundus en alcornocal?, el que suelo recolectar es persoonii.
-
Coincido con Manuel, las dos ultimas fotos son H. personii, por aqui suele ser abundante.
Saludos.
-
La 5 y 6 Hygrophorus leucophaeo-ilicis
las ultimas parece el latitabundus pero el habitat no corresponde, aunque si el personii.
-
Leucophaeo-ilicis en alcornocal? ::)
saludos
-
Leucophaeo-ilicis en alcornocal? ::)
saludos
Es propia de quercus, según he leído ???
-
El primero es gliocyclus, gracias Fernando, que uno ya no sabe ni donde tiene la cabeza. Y el último, teneis razón, será persoonii por el hábitat. Sobre el leucophaeo-ilicis no estoy seguro, pero es el que me pareció más probable.
Gracias compañeros.
-
Hola Angel
No estoy muy convencido con L-ilicis, especie que la llevo viendo muchos años, pero...igual la foto me engaña....el habitat es de encinar o mixto con encinas en terreno calcícola y no la he visto en otra ecología...por parecerme igual se me parece más a lindtneri que a leucophaeo-ilicis pero tampoco mucho...la mayoría de la fotos las has cogido en terreno calcáreo no ?.saludos
-
No estoy seguro de qué tipo de terreno es. Las dos fotos son del Parque de los Alcornocales, en Cádiz. Quizá Manuel Becerra o algún otro forero de la zona sepa decirnoslo.
-
El terreno en el 80 % de Los Alcornocales es ácido (areniscas silíceas ricas en cuarzo) pero con este asunto volvemos al siempre eterno problema de que las especies que en el norte peninsular se comportan como propias de terrenos básicos aquí fructifican en terrenos ácidos. El porqué, ni idea ya que no soy edafólogo.