Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: aprendiendo en Marzo 22, 2012, 19:14:14 pm
-
Un saludo a todos, he estado un poco liado. Estas son del mismo habitat, pino carrasco con chaparro disperso y alguna turbera, en suelo acido, del mismo dia
esta la tengo como E....... s.....m, destacar el margen incurvado a plano-decurvado y translucido, y el pie con un tomento uniforme blanquecino enla base. Esporada rosacea
(http://img685.imageshack.us/img685/1353/entolomasp.jpg)
(http://img600.imageshack.us/img600/1623/entolomaseriaceum.jpg)
esta la tengo como P.............. c..........s, lo que no veo claro es que tendria que haber mas contraste entre el color de las lamima y el color del pie, puede ser que estaba un poco deshidratado
(http://img201.imageshack.us/img201/679/pseudoclitocibesp.jpg)
esta creo que es facil C.......... ........m
(http://img543.imageshack.us/img543/5850/cystodermasamianthinum.jpg)
esta G......... ........s
(http://img828.imageshack.us/img828/1571/gymnopiluspenetrans1.jpg)
esta por la compañia sino, por la insercion lateral y las laminas con arista profundamente aserrada y mellada L.......... .........s
(http://img638.imageshack.us/img638/5222/lentinellusomphalodes1.jpg)
(http://img339.imageshack.us/img339/6961/lentinellusomphalodes.jpg)
de esta ultima de unos tres cm. parece un Inocybe, el olor es espermatico pero esas laminas decurrentes por un diente no encuentro nada,
(http://img708.imageshack.us/img708/7097/ynocibeespermatico.jpg)
gracias
-
Hola Luis
La última pues sí parece un inocybe...no parece tener el pie bulboso pero necesito confirmación..al igual que las características de la superficie del sombrero...aterciopelado, escamoso...fibriloso...seguramente para terminar diciéndote que hace falta micro.. ;) ;)
un abrazo
-
Aprendiendo, no entiendo por que pones la inicial y la ultima letra, yo supongo que los que sabeis mucho simplemente con mirar las fotos sabeis de que especie se trata y mas si ayudas con el el sistema de letras, pero para los que estamos empezando nos vendria bien que pusieras el nombre completo.
Un saludo.
-
La segunda sí parece la que dices (Pseudoclitocybe cyathiformis), lo que pasa es que está bastante seca.
La primera me imagino que dices Entoloma sericeum, pero me llama la atención ese tono amarillento que tiene el borde del sombrero,en la zona de las láminas. ¿Recuerdas su olor?
El Cistoderma amianthinum parece la forma rugosoreticulatum.
-
Tricoptero es una norma no escrita que se establecio hace algun tiempo para con una pista inicial obligar a trabajar los libros, me parece que funciona, yo no se mucho, pero aficion. Fernando estube oliondola pero no saque nada, he visto alguna foto de var. rugusoreticulatum y las venas gruesas salientes y reticuladas (Palazon) son mucho mas marcadas, creo que no es . Luis a ver si paro y soy capaz de iniciarme en el micro.
un abrazo
-
A ver si paro dice, :P :P :P :P :P
Me habéis dado envidia (dani y tú) y como tenía ya unas zonitas preparadas para echar un ojo cuando os fuistes pal norte, igual me atrevo mañana y me lanzo por la zona que vais a ir vosotros. Iré un poco antes, pero a ver si podemos coincidir para darnos unas collejas muntanas.
Os intentaré tener convenientemente informados. Por cierto, os mando por correo unos mapitas que tenía hechos, por si os sirven.
Salud
-
Aprendiendo, no sabia nada de esa norma, me parece buena idea, espero no te haya sentado mal el comentario, pero es que me parecia raro, siendo asi me gusta y me parece muy interesante.