Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Leandro Sánchez en Abril 04, 2012, 11:04:52 am

Título: Dos de ahora
Publicado por: Leandro Sánchez en Abril 04, 2012, 11:04:52 am
La 1 en talud de tierra, bajo jaras y romero y alguna encina lejana, unos 9 ctms de altura y con olor desagradable.
La 2 bajo roble, GRANDE, unos 10 ctms de diámetro la mayor.
Saludos

(http://img207.imageshack.us/img207/888/70329914.jpg)

(http://img710.imageshack.us/img710/7889/67848525.jpg)
Título: Re: Dos de ahora
Publicado por: Pablo Z en Abril 04, 2012, 11:18:30 am
La primera parece Pisolithus tinctorius, la segunda ni idea   

saludos
Título: Re: Dos de ahora
Publicado por: oscar lepiota en Abril 04, 2012, 19:10:47 pm
Pisolithus arrhizus.
Lycoperdon lividum
Título: Re: Dos de ahora
Publicado por: Fernando Angel en Abril 04, 2012, 21:39:54 pm
La primera de acuerdo con los compañeros.
La segunda, ¿podría ser el L. excipuliformis?
Saludos.
Título: Re: Dos de ahora
Publicado por: eukarya en Abril 05, 2012, 23:52:16 pm
Hola Leandro
¿Por qué ser apellida tinctorius? (sacado de la página web de Dipualba)
el apelativo tinctorius, utilizado en su nombre científico sinónimo, hace referencia a sus propiedades para teñir, utilizadas por los antiguos pobladores de las Islas Canarias, los guanches. La capacidad de formar simbiosis con las raíces de distintas especies de árboles y su adaptación a medios secos y pobres hace que tenga un gran interés con vistas a la reforestación y protección de suelos en zonas áridas.
Se ha utilizado también en medicina y veterinaria popular, como cicatrizante de heridas y antihemorrágico.
Tiene además unos principios activos llamado Triterpenos, o algo parecido , con efectos antitumorales.Os pongo el enlace(en inglés):
http://healing-mushrooms.net/archives/pisolithus-tinctorius.html (http://healing-mushrooms.net/archives/pisolithus-tinctorius.html)
Sobre la 2ª con ese tamaño podría ser el excipuliforme , el peridio suele craquelarse (agrietarse) y romperse  quedando el pie y una forma de copa o vaso (=excipulus)de ahí su apelativo...todavía no habrá llegado a esa fase.....
saludos

Título: Re: Dos de ahora
Publicado por: Leandro Sánchez en Abril 06, 2012, 12:50:24 pm
Ok, Luis, gracias por la información, si nadie sugiere lo contrario lo dejamos como:

1 Pisolithus arrhizus=tinctorius

2 Calvatia excipuliformis= Lycoperdon excipuliforme

Saludos y gracias por pasaros
Título: Re: Dos de ahora
Publicado por: marta en Abril 06, 2012, 13:32:28 pm
Buena explicación Luis  :D.Gracias
Título: Re: Dos de ahora
Publicado por: Javier Marcos en Abril 06, 2012, 19:23:17 pm
Hola Leandro.
Estoy de acuerdo con la segunda especie, pero en el caso de la primera especie yo lo dejaría como Pisolithus sp. existen varias especies de Pisolithus y todas ellas muy parecidas entre sí.
Saludos.

Javier.