Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: çonostre en Mayo 07, 2012, 09:18:35 am
-
Microclima húmedo en los márgenes de la depresión del Ebro, a 600 m. de altitud, una maravilla de barranco fluvial surgido entre colinas secas donde apenas pueden verse cuatro encinas, y en el que en primaveras más húmedas he podido ver Lepista Nuda y Mitrophora Semilibera. Vegetación: Nogales, avellanos, chopos y arces de Montpellier, con orquídeas, cola de caballo y hiedras trepadoras por todas partes.
De la semana pasada, sobre madera, no me atreví a arrancarla para verla mejor porque era la única que había. En el mismo sitio donde el febrero del año pasado había abundante Sarcoscypha Coccinea:
(http://img715.imageshack.us/img715/8109/identi1.png)
(http://img837.imageshack.us/img837/9212/identi2.png)
Y por último, una que no me canso de ver porque me encanta, y que este año estaba por todos lados. Sobre madera muerta, creo que es Auricularia Mesenterica.
(http://img205.imageshack.us/img205/9163/auric.png)
(http://img515.imageshack.us/img515/9571/auri2.png)
(http://img38.imageshack.us/img38/9172/cascadagabasa.png)
Parece mentira que a apenas 10 km. en línea recta nos encontremos ya en terreno árido (esta foto ya es googleada, no mía).
(http://www.turismolalitera.es/archivos47/elemento/128903612799749100.jpg)
-
Joé, vaya contraste :-\...increíble...
Pues nada çonostre la primera viendo el tamaño de los poros y su decurrencia apostaría por Polyporus tuberaster.En rama de árboles de ribera he visto hace poco ciliatus pero sus poros son pequeñitos pequeñitos.Saludos
-
De acuerdo con Luis respecto a Polyporus por ser uno de los más comunes pero sin seguridad.
Un saludo
-
Coincido con Polyporus tuberaster. Saludos.
-
Polyporus tuberaster pues, apuntado queda, no venía en mis guías. Muchas gracias a los tres.