Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SSF en Mayo 27, 2012, 21:26:33 pm
-
Buenas tardes, este fin de semana he localizado este hongo hipogeo que crecía bajo las aciculas de pino silvestre en terreno silíceo a unos 1800 m. de altitud. Aparece en grupos más o menos numerosos, su olor no es muy definido para mí. Las características principales se pueden ver en las imágenes. Lo que más me llamó la atención es el color marrón de la carne al corte, aún en los ejemplares más frescos. La carne era algo compacta. Su tamaño era de unos 9 cm.
Mi búsqueda se ha centrado en algún tipo de Hymenogaster, pero no consigo ponerle apellido.
Cualquier orientación en la identificación sería para mí de gran ayuda.
Gracias y un saludo.
Vista recién sacado:
(https://lh4.googleusercontent.com/-DJqGv19uXqk/T8J7FdNM5vI/AAAAAAAAACg/ubYyn3jd2aM/s800/P1080121.JPG)
Corte del hongo:
(https://lh4.googleusercontent.com/-gcySOJPpqeI/T8J7O_xGqsI/AAAAAAAAACo/lU3cl4Svf9c/s800/P1080123.JPG)
Corte y lateral sin flash:
(https://lh6.googleusercontent.com/-EIfj4Nmt2PY/T8J7SCSjqmI/AAAAAAAAACw/WIN1jSdrnUI/s800/P1080127.JPG)
Corte y lateral con flash:
(https://lh5.googleusercontent.com/-ughd6aNc7UQ/T8J7ULWa8bI/AAAAAAAAAC4/t134VUjoIK0/s800/P1080128.JPG)
<oki> <oki> <oki>
-
Hola Carmelo, por el tipo de gleba creo que podría ser Hymenogaster, pero el tamaño es extraordinario para este género. ¿?
Un saludo.
-
Buenas tardes Angelopin, efectivamente el ejemplar de la foto tenía ese tamaño (casi parecía un "donut"), pero me falto aclarar que los demás que encontré no superaban los 4 cm.
A falta de más opiniones continúo buscando en el género Hymenogaster.
Gracias y un saludo.
-
Es un género que desconozco y parece que aquí, en España, no hay demasiada información al respecto.
Buscando por la red he encontrado uno que se le parece, pero sin un estudio detallado me temo que será difícil saber cuál es la especie. El género sí que parece la que dices.
Saludos.
http://www.google.es/imgres?um=1&hl=es&sa=N&rlz=1T4ADFA_esES372ES372&tbm=isch&tbnid=iqHyxZsZpmlEFM:&imgrefurl=http://www.discoverlife.org/mp/20q%3Fsearch%3DHymenogaster%2Bsublilacinus&docid=C4wyZ7BGhVEN_M&itg=1&imgurl=http://www.mykoweb.com/CAF/photos/Hymenogaster_sublilacinus_MGW782.jpg&w=800&h=600&ei=p-HDT5azKuXB0gWG0I28Cg&zoom=1&iact=hc&vpx=176&vpy=297&dur=195&hovh=194&hovw=259&tx=167&ty=85&sig=103756706290030948966&page=2&tbnh=131&tbnw=174&start=24&ndsp=30&ved=1t:429,r:18,s:24,i:163&biw=1320&bih=773 (http://www.google.es/imgres?um=1&hl=es&sa=N&rlz=1T4ADFA_esES372ES372&tbm=isch&tbnid=iqHyxZsZpmlEFM:&imgrefurl=http://www.discoverlife.org/mp/20q%3Fsearch%3DHymenogaster%2Bsublilacinus&docid=C4wyZ7BGhVEN_M&itg=1&imgurl=http://www.mykoweb.com/CAF/photos/Hymenogaster_sublilacinus_MGW782.jpg&w=800&h=600&ei=p-HDT5azKuXB0gWG0I28Cg&zoom=1&iact=hc&vpx=176&vpy=297&dur=195&hovh=194&hovw=259&tx=167&ty=85&sig=103756706290030948966&page=2&tbnh=131&tbnw=174&start=24&ndsp=30&ved=1t:429,r:18,s:24,i:163&biw=1320&bih=773)
-
Gracias por las molestias Fernando Angel,
Después de investigar un poco más en Internet creo que me voy a decantar por Protoglossum aromaticum = Hymenogaster aromaticus, ya que he encontrado algo de información respecto a esta especie que me cuadra bastante con lo que encontré sobre el terreno.
Un saludo. <oki> <oki>
-
Hace falta micro Carmelo, muchos Hymenogasteres se parecen a simple vista...saludos
-
Me temo que ese no es mi fuerte, y no dispongo de medios para hacer una micro, de momento me tendré que conformar con mis apreciaciones a simple vista.
Pero te agradezco la aclaración, Luis.
Un saludo.
-
A mi si me parece Protoglossum aromaticum, lo suelo ver todos los años en grupos de varios ejemplarres, a veces restos que dejan los jabalis, ya no le hago mucho caso