Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Juanroque en Junio 19, 2012, 20:54:38 pm
-
Amanita en Extremávila.
Me han dicho que llegó en malas condiciones a la sociedad de Madrid y no pudieron identificarla. Enterrada entre hojas de Castanea sativa Castaño.
Sombrero de unos 6 cms. Pie radicante con anillo frágil. Olor fúngico.
(https://lh6.googleusercontent.com/-UaOkGB8oPLw/T8jU9axQP1I/AAAAAAAAObY/uzALP4o143Q/s640/DSCN1819.JPG?gl=ES)
(https://lh3.googleusercontent.com/-ZG6VFCi-mk8/T8jU-VaByII/AAAAAAAAObg/lMZz__eUepA/s640/DSCN1820.JPG?gl=ES)
Este Mixo lo encontré el otro día; el bosque de hayas estaba yermo de setas...es la 1ª vez que lo veo, no es difícil de identificar; aquí me gustaria que opinaran los más noveles.
(https://lh6.googleusercontent.com/-ZBMtMPPbVJ0/T98NFUrldaI/AAAAAAAAPAI/O7ArDmeIA6U/s640/IMG_0326.JPG?gl=ES)
Un saludo
-
¿Qué tal Amanita gracilior? Bonitas fotos.
Saludos
-
Si los de la micológica de Madrid, no pudieron, yo menos.
pero por el márgen piléico no estriado debe pertenecer al sub-genero LEPIDELLA (Gilbert) Beauseigneur.
como parece de velo universal friable, no membranoso, puede ser que pertenezca a la sección Sección ROANOKENSES Singer (= LEPIDELLA (Gilbert) Corner & Bas)
y ahí se acaba mi ciencia, ya que muchas de ellas, cuadran con la forma y aspecto de la tuya, pongo aquí algunos de sus nombres, para que puedas echarles un ojo:
Amanita beillei, Amanita boudieri, Amanita echinocephala, Amanita gracilior, Amanita solitaria, Amanita strobiliformis, Amanita virgineoides, Amanita codinae, Amanita inopinata, Amanita singeri, Amanita vittadinii
-
Uff, tal vez A.strobiliformis.
Saludos
-
Tenía dos posibilidades al estudiarla. La amanita por el hábitat en la que se encuentra y despues de consultar con varios autores estaba entre A. boudieri y gracilior; por algun motivo no se le pudo o quiso hacer una micro en su día aunque llegara algo deteriorada y con olor a ¿chicle? por lo tanto macroscópicamente me inclino por A. gracilior
Los capullos amarillos pertenecen a un mixomicete llamado Fuligo septica. Si nadie comenta más solo me queda dar las gracias por vuestros comentarios.
Un abrazo
-
Juan, ¿tienes una foto del sombrero más de cerca del sombrero en la que se aprecien bien las escamas? El ejemplar que llegó a Madrid estaba realmente deteriorado, con decirte que no tenía escamas te lo digo todo, yo pensé en su momento en una eliae de las lisas....
Un saludo
-
Juan, ¿tienes una foto del sombrero más de cerca del sombrero en la que se aprecien bien las escamas? El ejemplar que llegó a Madrid estaba realmente deteriorado, con decirte que no tenía escamas te lo digo todo, yo pensé en su momento en una eliae de las lisas....
Un saludo
Hola Luis, esto es lo que puedo ofrecer. Algodonosa con algunas berrugas.
(https://lh4.googleusercontent.com/-u-rr1bDLTaw/T-Q34HzbGnI/AAAAAAAAPHc/PnYxHVZlMZ8/s640/DSCN1820.JPG?gl=ES)
-
Pues me da que la opción de Ángel gana enteros...
Un saludo
-
Pues me da que la opción de Ángel gana enteros...
Un saludo
Pero si le habríais hecho la micro nos habríamos acercado más ¿o no?...bueno, vamos a dejarlo porque ya me estoy poniendo pesado y no es para tanto...miraré la strobiliformis pero tengo muy poca información de ella pero había visto las dimensiones que coge y la había descartado.
Saludos
-
Tenía dos posibilidades al estudiarla. La amanita por el hábitat en la que se encuentra y despues de consultar con varios autores estaba entre A. boudieri y gracilior; por algun motivo no se le pudo o quiso hacer una micro en su día aunque llegara algo deteriorada y con olor a ¿chicle? por lo tanto macroscópicamente me inclino por A. gracilior
Los capullos amarillos pertenecen a un mixomicete llamado Fuligo septica. Si nadie comenta más solo me queda dar las gracias por vuestros comentarios.
Un abrazo
Hola Juan, lo que llamas capullos, tienes razón son Fuligo septica, esta la encontre yo el sabado.
(http://img15.imageshack.us/img15/4668/p6160011r.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/15/p6160011r.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img9.imageshack.us/img9/8281/p6160012b.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/9/p6160012b.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Claro que si, si le hubiéramos hecho micro hubiérmos podido acercarnos más, pero entre que el ejemplar estaba en mal estado y que nosotros tenemos nuestras propias muestras y a veces no damos a basto, ni me lo plantee.
Un saludo
-
Hola: En mi opinion
La 1ª...."Amanita gracicolor"
La 2ª.... "Fuligo septica"
Saludos. <oki>
-
Hola José Luis.
Supongo que será un lapsus, querrás decir Amanita gracilior.
Pues con estas dos especies estamos.
Saludos
-
Perdon, como bien dices ha sido un lapsus, gracias.
Un saludo. :o :'(
-
Hola Luis, esto es lo que puedo ofrecer. Algodonosa con algunas berrugas.
A ver Juan, el euskera te gasta malas pasadas, "berruga se escribe con V"
Con todos los académicos que hay por ahí y que ninguno se haya dado cuenta......
Saludos