Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Vindio en Junio 19, 2012, 22:40:17 pm
-
(http://img33.imageshack.us/img33/2598/p1030801700x525.jpg)(http://img26.imageshack.us/img26/8027/p1030819700x525.jpg)(http://img207.imageshack.us/img207/5973/p1030824700x525.jpg)
Hola a todos, en bosque de roble encontré ayer este pequeño boletus
sombrero sobre 7 cm.
Saludos
P.D. Es la primera foto que subo, no se como quedará. :-[
-
Pues yo diría que se un reticulatus.
Saludos.
-
Pues yo diría que se un reticulatus.
Saludos.
Y yo.
-
¿Azuela levemente al cortarlo o al rozarlo, sobretodo en la zona de los poros?
Se ven algunas manchas en las fotos que me marean
Saludos
-
A mi me parece ver poros blancos y el azuleamiento creo que debe ser de la foto por lo tanto tiro a B. aestivalis
-
Si que parecen Boletus reticulatus si.
El azuleamiento en la sección Edules, aunque muy rara, se puede dar. De hecho existe una variedad de Boletus edulis, la var. pusteriensis, que se caracteriza por sus poros inicialmente amarillo vivo y su azuleamiento más que evidente.
De todas formas, yo que lo he recolectado en una ocasión, no termino de verlo como una variedad y lo dejaría como una mera forma atípica en la que el Boletol se hace presente y en la que los poros son más amarillos de lo habitual. En condiciones de bastante humedad, he visto azuleamiento tanto en Boletus edulis como en Boletus reticulatus, siempre en ejemplares tirando a pasados.
Un saludo
-
Si que parecen Boletus reticulatus si.
El azuleamiento en la sección Edules, aunque muy rara, se puede dar. De hecho existe una variedad de Boletus edulis, la var. pusteriensis, que se caracteriza por sus poros inicialmente amarillo vivo y su azuleamiento más que evidente.
De todas formas, yo que lo he recolectado en una ocasión, no termino de verlo como una variedad y lo dejaría como una mera forma atípica en la que el Boletol se hace presente y en la que los poros son más amarillos de lo habitual. En condiciones de bastante humedad, he visto azuleamiento tanto en Boletus edulis como en Boletus reticulatus, siempre en ejemplares tirando a pasados.
Un saludo
Menudo mosqueo tuve yo hace dos años Luis, en la zona de mi pueblo vi tres o cuatro edulis en Pinus pinaster con algún rodal de Quercus pyrenaica, y me dejó descolocado porque se ponía azul al roce, que pena no tener ninguna foto. Tengo bien localizado el sitio y espero volver a verlo y verificar que no era solo por exceso de humedad como apuntas.
Un abrazo ;)
-
Gracias a todos, por vuestras rapidísimas respuestas.
El "azulamiento " es de la foto.Como B. Reticulatus queda.
Saludos.