Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: divehunter en Febrero 26, 2010, 06:36:14 am
-
Os dejo este link que me parece que esta bien:
http://www.icovv.com/pdf/1660-5.pdf
16 horas para conocer a Tentullo en persona y mas nervioso que un niño en la noche de reyes! ;)
-
Me suena, este documento, yo he participado en su redacción, je,je :o
No es más que un comentario al Real Decreto 302009, al que alguna vez en el foro he hecho mención,Tentullo y tú juntos, lo vais a pasar de traca!
-
Jeje. El tratamiento de morchellas y helvellas es el secado, no?
Gracias por el aporte divehunter :)
-
Tentullo viene hoy con un lacito en la cabeza!!!!!!!!
Es mi regalo de cumpleaños!!!!!!
jejjejeje!
Mañana a por marzuelos!
-
Alguien pone algun pero a esta lista, son las comestibles en fresco recolectadas:
Agaricus campestris. Agaricus sylvaticus. Agrocybe aegerita (cylindracea).
Amanita caesarea, con la volva abierta. Amanita ponderosa. Boletus aereus.
Boletus edulis. Boletus pinophilus pinicola). Boletus reticulatus. Calocybe
gambosa. Cantharellus cibarius. Cantharellus cinereus. Cantharellus lutescens.
Cantharellus tubaeformis. Cantharellus subpruinosus. Clitocybe geotropa.
Craterellus cornucopioides. Fistulina hepatica. Higrocybe pratensis. Hydnum
albidum. Hydnum repandum. Hydnum rufescens. Hygrophorus agathosmus.
Hygrophorus gliocyclus. Hygrophorus latitabundus (limacinus). Hygrophorus
marzuolus. Hygrophorus penarius. Hygrophorus russula. Lactarius deliciosus.
Lactarius quieticolor. Lactarius salmonicolor. Lactarius sanguifluus. Lactarius
semisanguifluus. Lepista panaeolus (luscina). Lepista nuda. Lepista personata.
Macrolepiota procera. Marasmius oreades. Pleurotus eryngii. Pleurotus
ostreatus. Rhizopogon luteolus (obtextus). Rhizopogon roseolus. Russula
cyanoxantha. Russula virescens. Suillus luteus. Terfezia arenaria. Terfezia
claveryi. Terfezia leptoderma. Tricholoma portentosum. Tricholoma terreum.
Tuber aestivum. Tuber borchii. Tuber brumale. Tuber indicum. Tuber magnatum.
Tuber melanosporum (nigrum). Ustilago maydis. Xerocomus badius (Boletus
badius).
-
No sólo el secado Xiquet, también el tratam iento por calor. El RD, sólo dice "tratamiento", aunque ya he dicho en otro post, que se aconseja más el secado.
La lista Sr Hongo, son de las setas comercializables, en todo el estado español, las comunidades autónomas, pueden ampliarla si la consideran necesaria, en el ámbito comunitario (cosa que en valencia, no va a ocurrir). Son las setas que se pueden comercializar, no, las comestibles, que son muchas más.
-
Aaaa y felicidades divenhunter!!!
Y cuidadin que el tiempo no va a ser el mejor, para sañir.
Os veo, todo el fin de semana dandóle al pacharán, que tampoco es mal plan.
-
ke susto pensaba ke decias las setas ke se pueden comer en crudo,yo pensaba ke solo habian 3 o 4 tipos,investigaré a ver cuales son todas las setas ke se pueden comer en crudo como la A caesarea,agaricus campestris,Tremiscus helvelloides,Albatrellus pes-caprae,cuando busque todas las posibles de comer en crudo mando otro mensajito saludossssssss a todos los foreros <champiñon>
-
el tratamiento de las morchellas es hervirlas y tirar el agua de coccion y el secado previo...hay gente que hace las 2 para quedarse mas tranquilo (yo soy uno de esos miedicas, sobretodo con la morchella de ribera, la esculenta, la rotunda, que son las que parece que han dado historias de cerebelosis), hay gente que solo hierve y hay gente que solo seca, y tambien los hay que se las comen frescas..asi que cuidadin
un saludo
-
Pitumi buena idea seria un hilo interesante. :)