Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Junio 26, 2012, 00:27:10 am

Título: Sobre kk de vaka
Publicado por: eukarya en Junio 26, 2012, 00:27:10 am
Ya sé que son especies que no tienen nigún tipo de interés para la mayoría de los mortales, sólo algún micólogo "de mierda" como yo y otros muchos y curiosos por aprender y saber les puede interesar un poco estas setitas con el único valor de la curiosidad....Después de aquí pasará al catálogo de setas.,hasta entonces a ver quien se atreve...yo creo que con que digáis sólo el género vale de sobra....
                                                 DESCRIPCIÓN MACRO
Ascoma entre 0,2 a 0,4 cm de diámetro, al principio globoso y cerrado, luego cupuliforme en los ejemplares jóvenes, terminando aplanado o extendido según el grado de maduración, sésil.Himenio liso de color marrón claro con tonalidades oliváceas presentando unas escasas punteaduras motivadas porque los ascos están sobresaliendo del propio himenio y su nivel de maduración no es el adecuado todavía.La cara externa parece algo granulosa y concolor con la parte fértil.Margen ondulado.
Carne frágil, de color pardo claro.Olor y sabor insignificantes.
Habitat: Sobre estiércol de vaca muchas veces acompañado de otras especies fimícolas
Otros datos:Legit...F.B. y L.A.
Determ.L.A.
Lugar y fecha..A....(Gasteiz)21.06.12
   
                                                 DESCRIPCIÓN MICRO
Esporas elipsoidales, hialinas de joven, luego marrones rojizas, agutuladas, 20-26 x 11-13 micras con estrías longitudinales.
Ascas octospóricas de uni a biseriadas, de claviformes a fusiformes, 150-220-22-32 micras, aparentemente inamiloides.
Paráfisis filiformes y septadas sin apenas engrosamiento en el ápice.
Excípulo medular de textura globulosa-angularis.E.ectal de textura globulosa con células redondeadas y elementos tipo hifoide con ápices redondeados.

(https://lh5.googleusercontent.com/-kJ61It0eoys/T-YISGRSueI/AAAAAAAACw8/4qBYzV_Cy38/s800/A.jpg)
Título: Re: Sobre kk de vaka
Publicado por: Pablo Z en Junio 26, 2012, 00:45:22 am
Vaya tela.. he visto el título del post y lo primero que se me ha venido a la cabeza ha sido una Stropharia o un Panaeolus..pero al entrar.. :o :o mañana le echo un ojo  a ver si saco algo..

un saludo.
Título: Re: Sobre kk de vaka
Publicado por: Phallus-Impudicus en Junio 26, 2012, 09:25:20 am
No tenía ni idea, pero investigando un poco he llegado a Ascobolus st......s.
Saludos
Título: Re: Sobre kk de vaka
Publicado por: jebaspe en Junio 26, 2012, 17:54:15 pm
Por rellenar un poco ;D, lo mas parecido que veo es Ascobolus furfuraceus  ??? ???
Título: Re: Sobre kk de vaka
Publicado por: Polvorilla en Junio 26, 2012, 19:10:08 pm
El Mikokey me lleva a Ascobolus, indagando un poco más llego hasta Ascobolus stercorarius como el paisano.

Un saludo!!
Título: Re: Sobre kk de vaka
Publicado por: eukarya en Junio 26, 2012, 23:20:52 pm
Hola a todos y en especial a Pedro (con la gorra no me había fijado bien que eras tú) date por bienvenido a este foro..
Pues sí... Edu dió con ella enseguida...en el campo creí que era una peziza (no le ví ningún punteado en ese momento) ya con la micro salí de dudas... y la especie es: Ascobolus furfuraceus (=Ascobolus stercorarius).Gracias a todos los que habéis intervenido y...otro cromo más...
Título: Re: Sobre kk de vaka
Publicado por: aritza24 en Junio 27, 2012, 15:46:45 pm
te has hechado una camara con microscopio ??? :P :P :P
Título: Re: Sobre kk de vaka
Publicado por: Juanroque en Junio 27, 2012, 19:16:49 pm
Luis, grracias por enseñarnos micología.
Un saludo