Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Junio 30, 2012, 11:57:08 am
-
Así de bonito estaba el bosque. Todavía conserva humedad en algunos rincones, después de tanto calor.
(https://lh6.googleusercontent.com/-qix0QUgBz34/T-7Jjzc8Q1I/AAAAAAAAAVA/Mm5MpcmGE0E/s800/-%2520Izquiz%2520%25282%2529.JPG)
A vueltas con esta, que para mí este año es nueva y que gracias a este foro he aprendido a identificar. Yo siempre había pensado que se trataba de un Eithroopus algo clarito. Si no te fijas bien parece que el pie está adornado con puntuaciones, pero en la siguiente foto se ve claramente que no es así. El amarillo de la parte superior del pie también da una pista.
(https://lh4.googleusercontent.com/-Hcp1U0E_Wl4/T-7DWT-8crI/AAAAAAAAAUQ/-nvcF_GpT-o/s800/Boletus%2520luridus%2520var.%2520erithronteron.JPG)
(https://lh3.googleusercontent.com/-wuZygx8Ja9w/T-7EjpdmblI/AAAAAAAAAUY/n2J4E4YLPro/s800/Boletus%2520luridus%2520var.%2520erithronteron%2520%25282%2529.JPG)
Este sería el pie del Erythropus.
(https://lh5.googleusercontent.com/-f90vwQ4nzo4/T-7FcED2FJI/AAAAAAAAAUg/gKHicHkNL9g/s800/DSC_1871.JPG)
Esta sobre estiércol de vaca. Muy pequeña, menos de un mm. Ni idea.
(https://lh3.googleusercontent.com/-4unuLK5UCyg/T-7GP-6FmuI/AAAAAAAAAUo/ZJ-BLdzcxkY/s720/DSC_1832.JPG)
Esta es fácil, y muy buena. Yo siempre digo, porque lo he oído por ahí, que se le ven los dientes, refiriéndome a que la cutícula la tiene retraída y desde la parte superior se pueden ver las láminas. Esto se ve muy bien en los ejemplares maduros. Hace unos días radiquero nos la puso.
(https://lh5.googleusercontent.com/-iT6JSC9iZ40/T-7HAsMY67I/AAAAAAAAAUw/M6Q4vZdd-9k/s800/Russula%2520vesca.JPG)
Y por último os pongo esta porque me extraña que haya salido en esta época, si es la que pienso.
(https://lh6.googleusercontent.com/-fP3UtHCO4IA/T-7IX3fgr7I/AAAAAAAAAU4/HXbIENXAKkI/s800/DSC_1813%2520-%2520copia.JPG)
Y por último vi esta especie de avispa que hacía agujeros en la arena y metía la presa que lleva debajo de su cuerpo. Es increíble cómo hacía el agujero y al mismo tiempo sostenía a la mosca. Conocía a otras avispas de la arena, pero esta nunca la había visto.
(https://lh4.googleusercontent.com/-jXZ5MKwlkKg/T-7L92y2PkI/AAAAAAAAAVI/OVMqB-UJlYE/s800/DSC_1874.JPG)
Y esto es todo.
-
Buenas Fernando me voy a estrenar,
1º- boletus calopus
2º- esta se me escapa la dejo para los que saben jajajaja aunque apostaria "heloito citrino"
3º -rusula cyanoxantha
3º- craterellus cornucopoides ???????
Un saludo , espero acertar alguna. :)
-
1ª No hablas del sabor de este boleto, si es amargo o no, sigo pensando que este es B. calopus u otro pero no el que te pongo y el que insinuas.
Este sabe como el erythropus, no amarga.
(https://lh5.googleusercontent.com/-FvYWhc3r4Nk/T8jR7nomAaI/AAAAAAAAOWU/dqrXbOQubxc/s640/DSCN1856.JPG)
2ª Alguna idea mirando mucho, vete a saber.
3ª R....a v....a
4ª Pues yo diría que sí
5ª Interesante insecto, yo no habría parado de echarle fotos, eso no te lo encuentras todos los días.
Un abrazo
-
Hola a todos...por participar...
1/ Yo diria B. calopus....es el que mas me recuerda de los que conozco....
2/ ni idea
3/ Russula vesca
4/Podria ser la que decis...tambien C. cinereus o algun tipo de lutescens..........
saludos
-
Por opinar y a ver si acierto alguna
1- Para mi B.calopus aunque creo que vas por otro sitio...
2- Cheilymenia fimicola o parecida.
3- Russula vesca.
4- Craterellus cornucopioides.
Un saludo
-
¿Boletus luridus var. erititrantitran? Perdón los puristas, pero es que estoy con movil.
Saludos Fernando y compañía.
-
Opino como JAMM pero la 4 la dejaría en C. cinereus
-
La verdad es que se parece mucho al calopus. El fallo es que no lo probé. El calopus tiene la red roja sobre fondo amarillo y esta es blanquecina sobre fondo rojo. Por otro lado, la var. erythroteron también tiene la red roja y su carne vira a tonos rojizos al corte, cosa que este no hace. En fin, que ya no sé ni lo que es. En principio pensé que era la variedad, pero ahora me entran muchas dudas.
La russula yo creo que es una clara vesca.
El cantharellus parece un cornucopioides. El cinereus que comentáis tiene los pliegues mucho más marcados, creo yo. A ver si alguien sabe si sale en esta estación.
Espero alguna otra opinión, y gracias a todos por vuestro interés.
-
Hola Fernando
Yo la red la veo amarillenta...para mí un calopus claro....
La cheilymenia mejor dejarla en sp...con ese tamaño del apotecio no apostaría por fimicola (suele ser más grande)si no más bien por stercorea, pero hay que hacer la micro inexorablemente .
El craterellus... cornucopiodes
saludos
-
Ya podéis perdonar. Estaba confundiendo luridus con calopus, por eso lo de la red roja. Tengo que visitar al terapeuta sin falta.
Saludos y gracias de nuevo.
-
Fernando, permíteme que incluya a modo de aclaración lo que yo considero un Boletus calopus. Ademas de las tonalidades, el retículo y el color de la oxidación mucho menor que en erythropus y luridus; el sabor debe ser la caracteristica principal...amargo, amargo.
Este ejemplar lo metí una vez hace tres años junto a unos erythropus...resultado fatal si los mezclas en una sartén...
(https://lh6.googleusercontent.com/-Wi1sjFoEmtU/SwRTjqXf-3I/AAAAAAAAFpQ/thmDjUX4X9c/s640/IMG_5445.JPG)
No se como me pude confundir pues dos años antes ya lo tenía catalogado; debe ser que se identifica más facilmente cuando es más joven.
(https://lh3.googleusercontent.com/-DFy3-Lu2_5Y/SwRUQEPmJqI/AAAAAAAAFpY/QbOnk7s1tkA/s640/Boletus%2520calopus%25203356_1.jpg)
Saludos