Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Juanroque en Julio 11, 2012, 19:22:08 pm
-
Comentar sobre esta especie rara que pude encontrar entre robles y que se clasificó como C. melanoxeros; es que ese posible C. ianthinoxanthus me ha dejado descolocado...
(https://lh5.googleusercontent.com/-LNqThPCrrmE/S3_G5VJUrkI/AAAAAAAAHWA/pC7yDuOgoME/s640/Cantharellus%2520melanoxeros%25203456_1.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-_hR2IDj86ww/S3_G5YahnDI/AAAAAAAAHWA/Dzpv-AXxPeQ/s640/Cantharellus%2520melanoxeros%25203455_1.jpg)
Saludos
-
Pues a mí no me parece ninguno de los que comentas, más me recuerda al pseudocraterellus unduatus o su var. crispus.
Saludos.
-
Pues a mí no me parece ninguno de los que comentas, más me recuerda al pseudocantarellus unduatus o su var. crispus.
Saludos.
Hola Fernando, estoy mirando esta especie que citas y la tonalidad del pie no tiene los colores amarillentos del mío. A falta de que opine alguien más de momento me sigo inclinando por Craterellus melanoxeros; recuerdo que cogí bastantes y el sabor era parecido al C. tubaeformis. Siempre voy por esas fechas donde los encontré pero nunca más los ví.
Saludos
-
Con las nuevos estudios moleculares y las recombinaciones que se han producido y se producirán en esta familia y con ganas de que aparezca en el mercado el nuevo libro de Ibai Olariaga pues yo también ando un poco descolocado....
El Craterellus melanoxeros debería "melanear", es decir ennegrecer al corte al cabo de un tiempo, en cambio en la ianthinoxanthus esto no ocurre.Para algunos autores son sinónimos...
Sobre la posibilidad del sinuosus que comenta Fernando,no le conozco, sólo lo que he visto en los libros y ...¿?
saludos
-
Hola Juan, a mi me parecen unos ejemplares bastante típicos de Craterellus melanoxeros. Al haber hecho la foto como dios manda, nada más recolectarlos, no ha dado tiempo a que ennegrezcan como efecto de la manipulación. Para mi esta especie a la que más se parece muchas veces es al tubaeformis cuando estos están ya sequetes y con los colores apagados grises.
Un saludo
-
. Al haber hecho la foto como dios manda, nada más recolectarlos, no ha dado tiempo a que ennegrezcan como efecto de la manipulación. Para mi esta especie a la que más se parece muchas veces es al tubaeformis cuando estos están ya sequetes y con los colores apagados grises.
Pues por eso estuve intentando durante cuatro años segidos encontrarlos, para ver este detalle; aquella vez no les daría tiempo a que ennegrecieran o no me dí cuenta o...no son la misma especie. Como bien dice Eukaria hay que fijarse un poco en los prefijos de los nombres latinos y griegos; ahora me he dado cuenta que "melan" viene del griego y que significa negro; gracias.