Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: JAMM en Julio 14, 2012, 19:21:33 pm
-
2 especies por si se os ocurre algo, con la primera tengo muchas dudas y con la segunda ni idea. Si me falta algún dato significativo...
1- El lactarius.
En grupos numerosas bajo abedules, zona no muy húmera pero con algo de musgo(?).
Sombrero hasta 5cm mate, aterciopelado, sin mamelón. Latex escaso en la mayoría, blanco inmutable. Carne inodora y sin sabor resaltable, solo muy al final ligeramente acre. El resto creo que se ve.
(http://img580.imageshack.us/img580/2859/dsc0689lact.jpg)
2- Ni idea. ¿Quizás adolescentes, para Rhodocollibyas después?
También entre abedules. Sombrero hasta 2,5 cm, pie muy largo 11 cm con grandes rizomas blancos desbe un bulbo hueco. Olor y sabor poco marcados.
(http://img215.imageshack.us/img215/2919/dsc0668lasadolescentes.jpg)
-
Hola José Ángel.
La primera parece un L. rugatus, pero no estoy muy puesto en el género.
En la segunda no me atrevo sin guías.
Por aquí quedan pocas zonas con algo de humedad, entre ellas los abedulares, en los que baja la temperatura 10 grados respecto a la solana.
Me alegra saludarte.
-
hola jose
Sobre Abedul cogía hace tiempo algunas parecidas que las identificamos como mitissimus, tambien lecheaban poco..Si mi tocayo ve este post nos puede echar una mano...
La segunda con ese bulbo y esos rizoides apostaría por Gymnopus aquosus.
Saludos
-
Pues de acuerdo con Luis en la segunda. Para la primera me harían falta más datos u otras fotos. El color es el típico para decipiens, pero deberían oler claramente a geranios y su latex pasar a amarillo en contacto con compuestos celulósicos.
Un saludo
-
Perdonadme que me meta entre tanta sapiencia pero me gusta opinar sobre lactarius ya que es un género que si le haces un buen reconocimiento en el acto podemos llegar bastante bien a la especie. Segun un trabajillo que me he currado hace tiempo sobre este género (segun Marcel Bon) la sección Tabidi debería amarillear y Jamm nos habla de blanco inmutable, no nos dice medidas que tambien son importantes; el hábitat nos haría descartar algunos y precisamente el L. decipiens no me marca que el suyo sea un abedular...si abedul lo metemos en encinares y bosques mixtos entonces si, en fin...que si nos hacemos caso de lo que dice Jamm, mi apuesta va por la sección Subdulces.
Un saludo
-
a mi el primero me parece el lactario anaranjado pero no lo tengo claro la segunda ni idea me falta muchisimo para poenrme en el tema
-
Ante todo muchas gracias por vuestras opiniones.
La segunda coincide totalmente con vuestras opiniones, como no podría ser de otra manera.... <oki>
El lactarius:
Como datos complementarios os pongo alguna foto mas, una de ellas de otros ejemplares, quiero pensar que de la misma especie, pero un poco resecos.
El tamaño ya lo había puesto en el post original, hasta 5 cm de diámetro de sombrero.
El bosque además de abedules tenía algun roble pero en muy escasa proporción y no cerca de los ejemplares fotografiados.
El color del latex, blanco inmutable largo tiempo "sobre las láminas", sobre pañuelo lo probé al llegar a casa pero fuí incapaz de "ordeñar" el par de ejemplares que llevé, no obstante diría (ya con menos seguridad, por la escasez) que seguía blanco.
El olor de geranios del L.decipies no lo conozco pero no me recordó para nada el del geranio flor, es mas tengo anotado que si a algo me podía recordar era muy lejanamente como a scleroderma (pero en esto no me hagais mucho caso en esto del olor..).
Si he aportado algo que sirva.... :-[
(http://img846.imageshack.us/img846/7691/dsc0678w.jpg)
(http://img29.imageshack.us/img29/5989/dsc0682u.jpg)
(http://img40.imageshack.us/img40/7391/dsc0662di.jpg)
(http://img40.imageshack.us/img40/7391/dsc0662di.jpg]http://img40.imageshack.us/img40/7391/dsc0662di.jpg)
-
Una última foto
(http://img826.imageshack.us/img826/4339/dsc0687j.jpg)