Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Juanroque en Julio 19, 2012, 15:13:31 pm

Título: Salida de ayer
Publicado por: Juanroque en Julio 19, 2012, 15:13:31 pm
Una salida en bosque de Quercus robur y Fagus sylvatica en la que solamente encontre este boletus, desde arriba parecía lo que piensan algunos; a ver quien se acerca sin timidez que no tardaré en poner más fotos

(https://lh3.googleusercontent.com/-FLkoKnFsUH8/UAgDcMg6JNI/AAAAAAAAPaU/7DqwFOpdAbA/s640/DSCN2220.JPG?gl=ES)

Saludo a todos
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: jebaspe en Julio 19, 2012, 17:12:24 pm
Que sera, sera... ¡¡una seta!! :D :D :D :D   una pista mas porfa.
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: marta en Julio 19, 2012, 17:27:59 pm
Piensa mal.... :D :D
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: Cortinario en Julio 19, 2012, 18:13:53 pm
Venga va, un Boletus aereus (seguro que es una Russula ;)).
Saludos
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: Juanroque en Julio 19, 2012, 20:35:32 pm
Aquí está; viéndolo desde arriba no parecía lo que es...lo que hace la sequía. Angel, eres el más valiente.

(https://lh3.googleusercontent.com/-W7Gx927nJ5I/UAgDgRp5lKI/AAAAAAAAPak/4l0gAlXKmTw/s640/DSCN2222.JPG)

Recien cortado
(https://lh3.googleusercontent.com/-fq_SfhOh1k4/UAgDkBf-ZmI/AAAAAAAAPas/vMpaZRDkRHU/s640/DSCN2223.JPG)

A los dos minutos
(https://lh3.googleusercontent.com/-cK2faJwAGhM/UAgDmmMEV3I/AAAAAAAAPa0/c3lKjiEVqx0/s640/DSCN2224.JPG)

Sabor agradable
(https://lh6.googleusercontent.com/-fk896QX7U2M/UAgDosWvPuI/AAAAAAAAPa8/8h5wL29UUec/s640/DSCN2225.JPG)

Yo creo que se cual es; ya lo he comido varias veces cuando cojo unos cuantos.

Un abrazo
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: morchella en Julio 19, 2012, 20:38:41 pm
Un cortinarius? ehhh ahora veo las fotos del Leccinum.
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: morchella en Julio 19, 2012, 20:44:19 pm
Leccinum crocipodium
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: Juanroque en Julio 20, 2012, 13:48:20 pm
A mí ese pie no me coincide con L. crocipodium
Saludos
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: Cortinario en Julio 20, 2012, 18:58:05 pm
Carne al corte grís....., poros amarillos...., pertenece a la sección Luteoscabra.
Si no es L.crocipodium, ni L.lepidum, ni L.corsicum, por el pie, no me queda otra que L.carpini.

Saludos
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: domingo en Julio 20, 2012, 22:48:54 pm
Siguiendo lo que dice Cortinario, quizas podría ser este: Leccinum brunneobadium, que también es de esa sección
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: morchella en Julio 20, 2012, 23:20:08 pm
¿con poros amarillos? solo hay 3: lepidum, crocipodium o corsicum.
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: Javier Marcos en Julio 21, 2012, 09:59:34 am
Yo soy de la opinión de Angel, Leccinum carpini.
Saludos.

Javier
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: Juanroque en Julio 21, 2012, 15:43:40 pm
Yo estaba tambien con esta especie pero comparada a esta clasificada hace tiempo con más humedad hay diferencias en la cutícula.
Tengo la muestra en casa ¿qué debería mirar en el micro que lo diferencie de otros Leccinum?

(https://lh6.googleusercontent.com/-C2pfDpeqHzs/SuARLqbTg-I/AAAAAAAAFVE/QTyP4GI0hCM/s640/IMG_5316.JPG?gl=ES)

Saludos
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: Cortinario en Julio 21, 2012, 22:06:35 pm
Juan, éstos últimos que has puesto con el sombrero abollado y muy rugoso son típicos.

Saludos
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: eukarya en Julio 28, 2012, 00:05:02 am
Bueno Juan y con esto termino, he hecho un perqueño inciso en mi periplo vacacional y me imagino que no volveré a entrar (no sé si mañana)hasta dentro de unas semanas, así que te contesto a tu pregunta.
Citar
¿qué debería mirar en el micro que lo diferencie de otros Leccinum?
En primer lugar si has estado en la zona que me comentaste...en la parte más de hayedo suele salir el carpini y tu foto tambien lo es...
A nivel micro tienes que observar principalmente la pileipellis y unas estructuras celulares llamadas esferocistos o esferocitos como quieras...cuando hay gran cantidad de ellos estaremos ante la subsección albella de la sección luteoscabra, es decir ante el carpini o alguna variedad (del brunneobadium creo que no hay datos corológicos en la Península , si alguno los tiene.....es una especie muy parecida con ninguna o pocas abolladuras en el pileo)cuando los esferocistos (estructuras que van de globosas a piriformes)son muy pocos o no los tiene en vez de ellos aparecen células en forma de cilindro (coeficiente entre largura y anchura <4) llamados cilindrocistos que en algunas especies se mezclan en mayor cantidad con los esferocistos, entonces estaremos ante la subsección luteoscabra (crocipodium,corsicum y lepidum) de la sección del mismo nombre.Pues nada chato, espero haberte ayudado en algo...nos vemos, un abrazo.
Título: Re: Salida de ayer
Publicado por: Juanroque en Julio 28, 2012, 12:01:26 pm
Bueno Juan y con esto termino, he hecho un perqueño inciso en mi periplo vacacional y me imagino que no volveré a entrar (no sé si mañana)hasta dentro de unas semanas, así que te contesto a tu pregunta.En primer lugar si has estado en la zona que me comentaste...en la parte más de hayedo suele salir el carpini y tu foto tambien lo es...
A nivel micro tienes que observar principalmente la pileipellis y unas estructuras celulares llamadas esferocistos o esferocitos como quieras...cuando hay gran cantidad de ellos estaremos ante la subsección albella de la sección luteoscabra, es decir ante el carpini o alguna variedad (del brunneobadium creo que no hay datos corológicos en la Península , si alguno los tiene.....es una especie muy parecida con ninguna o pocas abolladuras en el pileo)cuando los esferocistos (estructuras que van de globosas a piriformes)son muy pocos o no los tiene en vez de ellos aparecen células en forma de cilindro (coeficiente entre largura y anchura <4) llamados cilindrocistos que en algunas especies se mezclan en mayor cantidad con los esferocistos, entonces estaremos ante la subsección luteoscabra (crocipodium,corsicum y lepidum) de la sección del mismo nombre.Pues nada chato, espero haberte ayudado en algo...nos vemos, un abrazo.

Gracias por toda esa gran explicación, me lo copio, lástima que hayas estado missing tantos días...ayer lo tiró mi SEÑORA.
Un abrazo