Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: damufo en Julio 20, 2012, 13:58:08 pm
-
Hola, esta seta es de invierno y no me quedó identificada porque las fotos que había tomado no eran buenas.
La pongo nuevamente aquí para ver si sabeis de cual de las dos se trata. Creo que la volva es importante para su diferenciación.
Gracias
(http://www.dani.gl/cogumelos/007/01.jpg)
(http://www.dani.gl/cogumelos/007/02.jpg)
(http://www.dani.gl/cogumelos/007/03.jpg)
(http://www.dani.gl/cogumelos/007/04.jpg)
(http://www.dani.gl/cogumelos/007/05.jpg)
(http://www.dani.gl/cogumelos/007/06.jpg)
(http://www.dani.gl/cogumelos/007/07.jpg)
(http://www.dani.gl/cogumelos/007/08.jpg)
(http://www.dani.gl/cogumelos/007/09.jpg)
-
por el anillo diría que es la a.spissa.
-
Por las placas de velo más anchas y manchadas (no blanco niveo), por el color más claro y por no tener el margen estriado, la cosa apunta a la A.spissa.
Saludos
-
Amanita excelsa...a menos que me digais que huele a patata.
Saludos
-
Hola:
Vaya! excelsa. Si no me equivoco es una sub-variedad de la spissa.
Sobre el olor, pues, mi olfato no es bueno, más bien es casi nulo. Pero por lo poco que he podido oler os comento que no me parece el típico olor fúngico, diría que es como un poco almendrado, insisto tengo un olfato pésimo.
Aquí:
Amanita pantherina, que se diferencia de A. spissa en que la primera tiene restos de la volva blanca en su base, distribuidos de forma homogénea y el estipe presenta un bulbo con un característico borde anular
Si no me equivoco, el estipe es el vorde que se forma al romper entre la volva y el anillo, que significa que el borde es anular?
Gracias por las respuestas.
-
Si no me equivoco, el estipe es el vorde que se forma al romper entre la volva y el anillo
No, el estipe es la forma técnica de nombrar al pie. Al igual que el píleo es la forma culta de nombrar al sombrero.
Lo del borde anular ¿?
Tal vez se refiera a que en las Amanita pantherina el borde de la volva se disgrega en anillos u orlas.
Saludos
-
Otro voto para A. excelsa. La cutícula del sombrero siempre es como grasienta (esto es una apreciación mía que nunca he leído) y más clara que la spissa. Además suele estar más enterrada y no huele a patata.
Saludos.
-
He estado mirando el diccionario, wikipedia... para tratar de entender mejor las diferencias y no es que me aclarase mucho.
bulbo con un característico borde anular
Sobre lo de forma alunar mirando más, será que es en forma de anillo?
Mas sobre las diferencias con la panterina
según la wikipedia
raíz napiforme (o sea, con forma de nabo) a aquella raíz central, principal, nítida y dominante sobre las raíces laterales, que se engrosa total o parcialmente por acumulación de sustancias de reserva.
aquí http://www.amanitacesarea.com/amanita-pantherina.html (http://www.amanitacesarea.com/amanita-pantherina.html) dice:
(la amanita panterina) Se puede confundir con Amanita spissa Kummer, comestible aceptable, que se diferencia por tener la volva napiforme, las verrugas del sombrero membranosas y grises y el borde del sombrero no estriado.
Y un poco más adelante:
Como regla general, las características de la base del pie con burletes anulares y la volva claramente circuncisa diferencian la Amanita pantherina de las demás.
burletes anulares = bordes en forma de anillo?
circuncisa: con borde alrededor?
Las diferencias me resultan tan sutiles que no acabo de tenerlo claro.
Por ejemplo en estas fotos de panterina
http://bolets.uib.es/cas/bolet/7516.html (http://bolets.uib.es/cas/bolet/7516.html)
y estas
http://setaspontigo.blogspot.com.es/2011/02/amanita-panterina.html (http://setaspontigo.blogspot.com.es/2011/02/amanita-panterina.html)
Me parecen volvas muy diferentes, no me parecen la misma seta ???
Gracias por las respuestas y saludos.
-
Hola:
Vaya! excelsa. Si no me equivoco es una sub-variedad de la spissa.
No, según tengo entendido la spissa es la variedad de la excelsa -> Amanita excelsa var. spissa
La excelsa quedaría como -> Amanita excelsa var. excelsa
Otro apunte a la pantherina se le ve el borde estriado en estado muy avanzado.
Un saludo
-
Hola, algunos autores creo que nos han liado respecto a la denominación de estas amanitas. Para mí la diferencia entre A. spissa y excelsa (macroscópicamente hablando) es clara...el olor ya de por sí las diferencia, la Excelsa es más esbelta y frágil y la suelo coger en terrenos más blandos, el sombrero es más bien gris claro, a veces por el agua se queda liso pues se desprende fácilmente los restos de la volva y el pie casi nunca es bulboso y los restos de la volva estan esparcidos por todo el pie....a mí me parecen muchas diferencias; lo único que me falta es probarla y este otoño os contaré si se puede considerar.
Por si acaso quedan dudas, creo que estas fotos son definitorias.
Amanita excelsa
(https://lh5.googleusercontent.com/-S25V2pkdshc/TuOekMX1KhI/AAAAAAAAMrU/3dt07sowp4o/s640/DSCN1636.JPG)
Amanita spissa
(https://lh5.googleusercontent.com/-36ht80i-daM/TteQWXp49VI/AAAAAAAAMis/TJkMTEG5rk4/s640/DSCN1622.JPG)
-
a mi me parece por las fotos la excelsa tb :( nu se