Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Septiembre 09, 2012, 22:42:46 pm
-
...está todo arrasado,pero bueno, buscando "mierdillas" siempre encuentras algo que puede ser interesante....Os pongo cinco fotografías de todo lo que ví.....
1.En tocón de Pícea...había bastantes...diámetro 4-5 cm.Consistencia blanda al principio.
(https://lh6.googleusercontent.com/-9XQrzipXFfc/UEx_Ki1PW-I/AAAAAAAAC7I/h6xF2Gm-ZjM/s800/P9014216.JPG)
2. En tronco cortado de Pseudotsuga....
(https://lh3.googleusercontent.com/-EictCk6hjV8/UEx_NVu1WCI/AAAAAAAAC7Q/zk5BJ82WWl8/s800/P9014217.JPG)
3.La única terrestre (entre acículas), diámetro sombrero sobre el cm.Olor no tenía al cogerla.Fijaros en el color del pie...os puede ayudar
(https://lh5.googleusercontent.com/-3TvxUW3qGd4/UEyARPEE7aI/AAAAAAAAC7Y/RxjGqX2Qr5s/s800/P9014220.JPG)
4.Ësta creo que no merece comentarios...
(https://lh4.googleusercontent.com/-zwxcm-oVp5E/UEyATr5h46I/AAAAAAAAC7g/s32K4rcSBRU/s800/P9014222.JPG)
5. Y levantando y girando, tronquitos, ramas y tal, me encontré con ésto en la zona en contacto con el suelo,,.peritecios menores de medio milímetro piriformes formando grupitos de unos tres milímetros aprox. (Esa cosa blanca que sale del ostiolo me imagino que serán esporas....).No sé si sobre Pícea abies o Pseudotsuga menziesii (no me acuerdo).
(https://lh4.googleusercontent.com/-OJVqFTvp5Ok/UEyAeDxrMCI/AAAAAAAAC74/uY4gWdUBxpw/s800/P9024226.JPG)
saludos a todos.
-
Saludos Maestro........veo que algo mas que yo vas sacando del monte......
De momento y asi a bote pronto solo me atrevo con la cuarta.............Schizophyllum commune
Las otras a ver.........
Un abrazo
-
Arriba a la derecha del Myxo hay Ascos?
Saludos
-
Ahí va mi quiniela, Luis:
1- O...us s...us
2- Fuligo sp.
3- G...us e...us
4- S...um c...ne
5- N...a c...na
Saludos
-
Una quiniela
1º .......
2º por decir algo una lycogala ya pasada
3º Marasmius androsaceus
4º schizophyllum commune
5º por decir algo Trichia
Un abrazo
-
De acuerdo con Ángel, y para la segunda quizá Enteridium lycoperdon.
A ver si con estas últimas lluvias se va animando la cosa.
Saludos.
-
Arriba a la derecha del Myxo hay Ascos?
Saludos
Leandro...asco, asco si que da un poco :D
Para la 1ª diría P....a s.........a
y para el Marasmius pues a................s
La plasta segunda ni idea y el S........n c.........e, pues eso, comun.
Saludos
-
Leandro...asco, asco si que da un poco :D
Para la 1ª diría P....a s.........a
Algo hay Juan, algo seguro asco o Ascomyceto paro algo hay ;D
La primera como tu pero sin el sub
La segunda estoy con Angelopin ahora creo que se llama Reticularia
Saludos
-
Vaya Leandro que vista tienes, en el momento de la foto ni me fijé....
Os pongo otra foto de la 2ª para que veáis el polvo esporal al corte
(https://lh6.googleusercontent.com/-Hpg2k02CAIo/UFD6fD9dXtI/AAAAAAAAC-g/ZMlgW5NqZKM/s640/P9014218.JPG)
Y pista para la 3ª, al humedecerla, y a la proximidad, salían efluvios aliáceos... ;) ;)
La última es una Nectria , pero no cinnabarina, que sale en planifolios... ;)
Ah, y la primera ni su apellido empieza por caes..., ni por subcaes... ^-^
De todas la maneras vais muy bien...
Hasta luego
-
Pedazo de pista!!!, entonces la que decía Juan.
La Nectria, por decir algo, coccinea.
-
Hola de nuevo Angel, la Nectria se me secó y no pude recuperarla para el estudio.Indagando por la red y con algunos libros y sabiendo el huésped (conífera), es probable que ande por la fuckeliana. saludos
-
Y la primera... ¿en qué quedó?. ¿Finalmente es Oligoporus?.
-
Pues nada la primera es un Oligoporus stipticus, la 2ª una Reticularia lycoperdon y la tercera, venga...que no es difícil (no es androsaceus).
Hasta dentro de unos días.Saludos
-
Nada de unos días....no seas cruel !!!!
a ver si acierto...
Mycetinis scorodonius=Marasmius scorodonius
Saludos
-
Para mi M. scorodonius tambien.
Un abrazo.
-
Pues nada la primera es un Oligoporus stipticus,
Pues yo a esta la conocía por Postia stiptica...no se en qué momento habrá tomado la otra denominación.
Saludos