Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Naturaleza =>
Flora => Mensaje iniciado por: falco en Septiembre 16, 2012, 00:29:22 am
-
Sierra Nevada es un gran refugio de endemismos y como os he contado en el subforo de fotografia y salidas, fuimos a buscar algunos, pero la sequía ha hecho que no vieramos muchos pero os pongo algunas plantas de las que en condiciones muy duras salen en esta parte tan meridional.
Saludos
Arenaria tretraquera (piel de león)
(http://imageshack.us/a/img821/5697/arenariatetraquetrasbpa.jpg)
Campanula willkommi
(http://imageshack.us/a/img35/808/campanulawillkommii.jpg)
Eringium alpinum
(http://imageshack.us/a/img339/4091/eringiumalpinum1.jpg)
Euprhasia willkommii
(http://imageshack.us/a/img831/4787/euprhasiawillkommii.jpg)
Gentiana pneumonanthe
(http://imageshack.us/a/img32/6949/gentianapneumonanthe.jpg)
Sempervivum minutum, siempreviva de Sierra Nevada
(http://imageshack.us/a/img829/3760/siemprevivadesierraneva.jpg)
Viola palustris pegada al agua del borreguil
(http://imageshack.us/a/img6/444/violapalustris.jpg)
Plantago nivalis, como no podia faltar la estrella de las nieves.
(http://imageshack.us/a/img59/1207/plantagonivalisestrella.jpg)
-
Gracias por mostrarnos estas plantas bien adaptadas al rigor de las alturas.
Una delicia de fotografías.
Saludos
-
Gracias Angel, ni el día era bueno para fotos por la luz tan fuerte que había ni la sequía ayuda a la diversidad y si a ello le sumas que a esas alturas se permite el pastoreo, pues poco queda habrá que esperar a mejores años.
Por cierto he puesto dos especies con Willkommi en el segundo identificactivo de la especie y tú que eres un hombre versao, seguro que nos puedes decir algo de porqué.
Estas "sin papeles" se están haciendo endémicas, pues se alimentan de endemismos. Estas pastoreando en la misma laguna de la caldera.
(http://imageshack.us/a/img705/9826/dsc02718kr.jpg)
Esta no necesita papeles
(http://imageshack.us/a/img204/2912/dsc02749us.jpg)
-
Me imagino que el epónimo es en honor a este botánico alemán:
http://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Moritz_Willkomm (http://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Moritz_Willkomm)
Saludos.
-
La gentiana pneumonante florece por aquí a finales de septiembre a 400 m. SALUDOS Halcón.
-
¡Qué bonitas! :D :D
-
Muy interesantes esas plantas de altura y preciosas las fotos.
Saludos
-
Precioso reportaje falco, como siempre.
Yo en mi viaje a Asturias en el verano de 2011 fotografíe unas plantas alpinas en los lagos de covadonga (1.200msmm)
(http://imageshack.us/a/img856/6554/p1020391z.jpg)
(http://imageshack.us/a/img841/3046/p1020427m.jpg)
(http://imageshack.us/a/img214/2464/p1020435o.jpg)
(http://imageshack.us/a/img193/1215/p1020437i.jpg)
-
Pues las que presentas creo que no son tan tan alpinas.
1ª Eryngium bourgatii En los alrededores del pantano del Ebro hay bastantes...es un cardo precioso.
2ª Parece Digitalis parviflora en su última etapa.
3ª Podría ser Tymus citriodorus
4ª Sedum sp.
Saludos
-
Pues si Alex en los Lagos es muy común, también este verano estuve por Asturias y en los lagos era muy común el Eringium bourgatii, sobre todo arriba, pues nos alejamos de los clásicos circuitos y lo había por doquier.
Un abrazo
-
Pues si Alex en los Lagos es muy común, también este verano estuve por Asturias y en los lagos era muy común el Eringium bourgatii, sobre todo arriba, pues nos alejamos de los clásicos circuitos y lo había por doquier.
Un abrazo
La verdad que si, precioso.
Tenia pemsado que era un tipo de cardo alpino, supongo que estare confundido pero me hablaron que en los prados de la vall d'aran de a,ta montaña eran muy prolificos estos cardos que no eran erymgium para seta de cardo
Gracias a los dos
-
La Gentiana que tenemos a esas alturas para algunos es una subespecie: Gentiana pneumonanthe subp. depressa. En un área de 20 kMS de manera discontínua en Granada y Almería ( en Sierra Nevada) en zonas encharcadas de borreguiles. Sin embargo Flora Ibérica no admite esta subespecie. Otra gentiana que se parece es la Gentiana alpina que convive con Pneumonanthe.
A pesar de la sequía, siempre está esta flora especial para deleitarnos a los amantes de estas maravillas de adaptación.
Felicitar a Jose Antonio ( Falco), por sus reportajes. A ver si me deslio un poquito y comparto también con vosotros algunas salidas veraniegas.
-
Preciosas imagenes, gracias por mostrarnos.
-
Pues si que sorprenden esas florecillas de altura con" las calores" que han hecho este verano. Preciosas fotografias.
-
un gustazo ver esas especies y fotografías.
Saludos.